La Generalitat anuncia ayudas de 28 millones de euros para la sequía a la viña, la hortaliza y la fruta seca (tercer paquete de ayudas, y no será el último)

El conseller de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat, David Mascort, ha anunciado este jueves un paquete de ayudas de 28 millones de euros para mitigar los efectos de la sequía para la viña, la hortaliza y la fruta seca.

Image description

En declaraciones a los medios tras la reunión de la Mesa Agraria, Mascort ha aclarado que este será el tercer paquete de ayudas, y "no el último", que los agricultores recibirán del Govern y ha recordado que con este ya son 120 los millones de euros que la Generalitat ha invertido en el sector.

Para la horticultura y la viña crearán un modulo "que resultará de determinar la afectación de las parcelas", y los agricultores cobrarán una parte si tienen seguro y la mitad si no lo tienen, en sus palabras.

En cuanto a la fruta seca, el conseller ha explicado que complementarán la ayuda del Gobierno al sector de la almendra y la avellana y que añadirán las nueces y el pistacho.

Ha defendido que las ayudas son "un cojín para mantener" la supervivencia del sector, que se repartirán entre septiembre de 2023 e inicios de 2024 y que seguramente el cuarto paquete de ayudas será para el algarrobo y la aceituna.

Los agricultores afectados

El coordinador nacional de la Unió de Pagesos de Catalunya, Joan Caball, ha agradecido las ayudas del Govern y ha "valorado negativamente que el Ministerio no se adapte a la realidad de la sequía que han sufrido los agricultores y los ganaderos" catalanes.

Ha explicado que el sector no ha podido regar porque no había agua en los pantanos y ha considerado que la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha cometido un "error" al no hacer una planificación desde principios de 2023.

El presidente de Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya (JARC), Joan Carles Massot, ha celebrado las ayudas y ha asegurado que en el futuro se tendrá que "invertir más en investigación y eficiencia de riego".

Tu opinión enriquece este artículo:

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

ACCIÓ ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales en 2024 que han permitido crear 14.000 puestos de trabajo

ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat, ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales mediante diferentes programas y servicios de asesoramiento y líneas de ayudas durante 2024 (un 13% más que el año anterior). La agencia facilita el crecimiento de las empresas catalanas mediante el impulso de la innovación, la expansión internacional y la estrategia empresarial, además de ser la entidad del Govern responsable de captar la inversión extranjera en Cataluña. También ofrece acompañamiento para realizar proyectos de I+D, de transformación verde y tecnológica, así como en los procesos de internacionalización y de apertura de filiales en el extranjero de las empresas catalanas.

Ángel González de Ibarra, nuevo director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control en DKV

Ángel González de Ibarra Ormeño se ha incorporado a DKV como director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control. Procedente del Banco Santander Consumer Finance HQ, Ángel ha ejercido durante cuatro años como responsable de Global Direct Channel and Digital para potenciar los canales a distancia y la estrategia digital. Además, su currículum profesional lo completan diferentes cargos vinculados al desarrollo de negocio, distribución, optimización de procesos y transformación digital en entidades como Abanca Seguros, Aegon o Aon. 

 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.