Hm… ¿cuánto vale mi casa? ¿A cuánto la podría alquilar? Fotocasa lanza una herramienta de tasación online instantánea

La nueva herramienta de tasación online es gratuita y permite a los usuarios realizar una simulación de cuánto vale su propiedad y busca ofrecer al usuario una estimación sobre los precios, tanto de venta como de alquiler. 

Image description

Fotocasa lleva en sus genes la transformación tecnológica, lo que implica la búsqueda constante de nuevas funcionalidades para sus usuarios. Siempre buscamos mejorar nuestros servicios con el objetivo de aportar todas las herramientas y facilidades a nuestros usuarios. Esta nueva herramienta de tasación online ofrece toda la información que estos necesitan para saber cuál es el precio estimado de su propiedad en caso de que quieran venderla o alquilarla siguiendo pocos pasos, y así conocer su atractivo en el mercado”, afirma María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

La herramienta, que es gratuita y permite realizar una valoración del piso en pocos pasos, ha sido creada por el equipo de Fotocasa y PixiePixel, empresa tecnológica de referencia en el ámbito del Big Data en el sector inmobiliario, que forma parte de la compañía desde el pasado mes de diciembre.

El usuario tan solo necesita la dirección exacta de la propiedad o bien la referencia catastral del inmueble y en pocos pasos ya se puede obtener un rango de precios estimado, tanto en venta como en alquiler. Además, el resultado con la tasación online indica el porcentaje de fiabilidad del dato, en base a otros inmuebles similares en la misma zona.

¿A quién va dirigida esta nueva herramienta?

La nueva herramienta de Fotocasa está creada pensando en diferentes perfiles del mercado inmobiliario:
- Para aquellos que quieren comprar o alquilar un inmueble: aquellos que son potenciales compradores o están pensando en alquilar, esta herramienta les permitirá saber si el precio que les piden está dentro de mercado.
- Para los que quieren vender una propiedad: Cuando un usuario necesita vender un piso muchas veces no sabe el rango de precio en el que debe moverse. La tasación online le puede dar una aproximación del precio de venta para que sea lo más competitivo posible.
- Para los que quieren poner en alquiler un inmueble: De igual manera, para aquellos propietarios que quieren poner alguna vivienda en alquiler, esta herramienta permite conocer los precios de la zona.
- Para los que dudan si vender o alquilar: La tasación online permite analizar si conviene más vender o alquilar una vivienda a través de los datos de oferta y demanda con los que cuenta la herramienta. Además, gracias a que la valoración da un dato estimado es posible calcular el potencial de rentabilidad que cada una de las dos opciones otorga.

Tu opinión enriquece este artículo:

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.