Hisense quiere subir al podio de los televisores donde mandan Samsung, LG y Sony (creció 39% en 2020)

(Por Íñigo Biain) Se escribe Hisense pero se pronuncia “jaísens” y si no te suena deberías ponerla en tu radar: está entre las 10 marcas chinas más relevantes del mundo y en España acaba de aprovechar la pandemia para crecer 39% en ventas de televisores, contra un mercado que se expandió al 13% al compás de usuarios con más tiempo libre en casa. 

Image description

2020 fue un buen año para la venta de televisores: todo el mercado español creció un 13% superando los 3,5 millones de unidades, con los de 42” como mayor cantidad volumen de despachos y los de 50” como los de mayor volumen de facturación.

En el pelotón de primeras marcas mandan Samsung y LG, mientras que Sony conserva todavía algo del posicionamiento del pasado. Pero el jugador emergente se llama Hisense y trae una propuesta de valor que combina las últimas prestaciones de la industria con un precio “razonable”.

Con un lineal de precios que inicia en los € 799 para un aparato de 55”, Hisense también tiene propuestas de € 1.499 para su A7 de 75”; su producto más tecnológico es el V9, el primero con tecnología miniled que ronda los € 4.000 (también en 75”).

Ah, para los que gustan de cosas grandes, pero grandes, Hisense propone un Láser TV (un híbrido entre proyector y televisor) de 100”, es decir que necesitas más de 2,20 cm de ancho libre en la pared para montarlo.

“Nos definimos como una marca que aporta soluciones de valor y la palabra clave es la accesibilidad -explica Yannella Amendola, directora de marketing de Hisense Iberia-; accesibilidad que se ve en los precios pero también en la forma fácil de usar de todos nuestros productos.

Y es que esta marca china no sólo está presente en televisores sino que participa como líder en frigoríficos (de ancho estándar y los de doble ancho, los side by side), en lavadoras y secadoras (que incluye una lavasecadora “dos en uno”), lavavajillas para 16 cubiertos, cocinas (encimeras y hornos) y sistemas de climatización.

Todos sus productos están exhibidos por unos días en “La Casa Hisense” que montaron en el quinto piso de un departamento de Gran Vía, en Madrid, para que clientes y prensa puedan conocer de primera mano la oferta completa de la marca.

Para hacerse más visibles, desde Hisense firmaron patrocinios varios como el PSG de Francia y la UEFA Euro 2020, además del Mundial de Qatar 2022 y el sponsoreo del equipo Fnatic en los Esports.

Hoy Hisense tiene tres centros de producción en Europa, donde también opera las marcas Gorenje (más volcada a “línea blanca”) y Asko, su propuesta premium.

Aunque en China son líderes en el mercado de televisores, en Europa recién están empezando una remontada que los coloca entre los puestos 4 y 5, dependiendo el país. En España tienen un 2,7% del market share pero crecieron casi 40% en el último año, triplicando el promedio de un mercado que es liderado por Samsung y LG.

Presentes en las principales cadenas de minoristas del sector, los acuerdos de Hisense les permiten subir su propio sistema operativo de televisores a las principales plataformas como Netflix, Movistar, Prime Video y próximamente Disney+ y Apple TV.

Tu opinión enriquece este artículo:

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

CaixaBank y CEHAT refuerzan su apoyo al sector hotelero con una nueva línea de financiación de 2.500 millones

CaixaBank y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT, renuevan su acuerdo de colaboración a través del que la entidad financiera pone a disposición del sector una nueva línea específica de crédito de 2.500 millones de euros. Esta línea de financiación, que se incrementa en 200 millones de euros respecto al año pasado, estará disponible para los más de 16.000 establecimientos de todo el país que forman parte de CEHAT y que representan cerca de dos millones de plazas de alojamiento turístico.

El precio de la vivienda de segunda mano sube un 5,5% trimestral en el segundo trimestre en Cataluña (la subida más acusada de los últimos 20 años)

En los primeros seis meses del año, Cataluña ha experimentado variaciones positivas en el precio de la vivienda de segunda mano y en concreto, cierra el segundo trimestre de 2025 con un incremento trimestral del 5,5% y una subida interanual del 8,2%, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este incremento trimestral (5,5%) es el más acusadas de los últimos 20 años en este segundo periodo del año y sitúa el precio de la vivienda en venta en 3.080 euros por metro cuadrado.

Fnac traslada su tienda de Barcelona a Las Ramblas y renueva su espacio

Fnac traslada su tienda de Barcelona a un nuevo local en Las Ramblas y aprovecha la ocasión para renovar completamente su espacio. La tienda de Fnac Triangle cerrará sus puertas el 5 de julio, y la nueva Fnac Rambles abrirá sus puertas en el último cuatrimestre de este año 2025. Mientras tanto, las compras se podrán seguir realizando con normalidad a través de la tienda online, fnac.es, o en el resto de las tiendas Fnac en Barcelona, como Fnac Arenas, Fnac L'Illa, Fnac Glòries, Fnac La Maquinista y Fnac Splau.

La Fundación ”La Caixa” y el BID firman un acuerdo para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en América Latina y el Caribe

En el marco de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de las Naciones Unidas que se celebra estos días en Sevilla, el director general de La Fundación ”la Caixa”, Josep Maria Coronas y el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn han firmado un acuerdo para colaborar activamente en el impulso de soluciones inclusivas, innovadoras y sostenibles frente al envejecimiento poblacional en América Latina y el Caribe.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.