Hisense quiere subir al podio de los televisores donde mandan Samsung, LG y Sony (creció 39% en 2020)

(Por Íñigo Biain) Se escribe Hisense pero se pronuncia “jaísens” y si no te suena deberías ponerla en tu radar: está entre las 10 marcas chinas más relevantes del mundo y en España acaba de aprovechar la pandemia para crecer 39% en ventas de televisores, contra un mercado que se expandió al 13% al compás de usuarios con más tiempo libre en casa. 

Image description

2020 fue un buen año para la venta de televisores: todo el mercado español creció un 13% superando los 3,5 millones de unidades, con los de 42” como mayor cantidad volumen de despachos y los de 50” como los de mayor volumen de facturación.

En el pelotón de primeras marcas mandan Samsung y LG, mientras que Sony conserva todavía algo del posicionamiento del pasado. Pero el jugador emergente se llama Hisense y trae una propuesta de valor que combina las últimas prestaciones de la industria con un precio “razonable”.

Con un lineal de precios que inicia en los € 799 para un aparato de 55”, Hisense también tiene propuestas de € 1.499 para su A7 de 75”; su producto más tecnológico es el V9, el primero con tecnología miniled que ronda los € 4.000 (también en 75”).

Ah, para los que gustan de cosas grandes, pero grandes, Hisense propone un Láser TV (un híbrido entre proyector y televisor) de 100”, es decir que necesitas más de 2,20 cm de ancho libre en la pared para montarlo.

“Nos definimos como una marca que aporta soluciones de valor y la palabra clave es la accesibilidad -explica Yannella Amendola, directora de marketing de Hisense Iberia-; accesibilidad que se ve en los precios pero también en la forma fácil de usar de todos nuestros productos.

Y es que esta marca china no sólo está presente en televisores sino que participa como líder en frigoríficos (de ancho estándar y los de doble ancho, los side by side), en lavadoras y secadoras (que incluye una lavasecadora “dos en uno”), lavavajillas para 16 cubiertos, cocinas (encimeras y hornos) y sistemas de climatización.

Todos sus productos están exhibidos por unos días en “La Casa Hisense” que montaron en el quinto piso de un departamento de Gran Vía, en Madrid, para que clientes y prensa puedan conocer de primera mano la oferta completa de la marca.

Para hacerse más visibles, desde Hisense firmaron patrocinios varios como el PSG de Francia y la UEFA Euro 2020, además del Mundial de Qatar 2022 y el sponsoreo del equipo Fnatic en los Esports.

Hoy Hisense tiene tres centros de producción en Europa, donde también opera las marcas Gorenje (más volcada a “línea blanca”) y Asko, su propuesta premium.

Aunque en China son líderes en el mercado de televisores, en Europa recién están empezando una remontada que los coloca entre los puestos 4 y 5, dependiendo el país. En España tienen un 2,7% del market share pero crecieron casi 40% en el último año, triplicando el promedio de un mercado que es liderado por Samsung y LG.

Presentes en las principales cadenas de minoristas del sector, los acuerdos de Hisense les permiten subir su propio sistema operativo de televisores a las principales plataformas como Netflix, Movistar, Prime Video y próximamente Disney+ y Apple TV.

Tu opinión enriquece este artículo:

Atos impulsa la transición a la nube del Banco Mercantil de Brasil (una asociación que dio lugar a la migración de más de 750 equipos a Google Cloud en 12 meses)

Atos, líder mundial en transformación digital, fue elegido por el Banco Mercantil para apoyar su viaje de adopción de la nube a través de Google Cloud. El acuerdo entre el banco y Atos, con una duración de cinco años, implica una inversión de millones de reales brasileños para migrar todos los servidores del centro de datos del banco a la nube. El proyecto se dividió en diferentes fases según la estrategia adecuada para cada tipo de carga de trabajo, con el objetivo de modernizar las operaciones del banco y optimizar toda su infraestructura tecnológica.

Juan Sureda, nuevo director general de InfoJobs

InfoJobs, la plataforma líder de empleo en España, anuncia el nombramiento de Juan Sureda como nuevo director general de la empresa. Sureda tendrá la misión de dirigir InfoJobs en esta nueva etapa con el objetivo de seguir mejorando su competitividad y crecimiento, preservando la finalidad de la compañía: facilitar una conexión eficaz entre candidatas y candidatos y oportunidades laborales.

Chollometro ha sido el patrocinador del Partido Benéfico por la ELA en honor a Juan Carlos Unzué

El evento, que se ha celebrado el 16 de enero de 2025, ha contado con más de 60 invitados destacados, entre los que se han encontrado Carles Puyol, Vicente del Bosque, Ilia Topuria y Óscar Casas, y ha tenido lugar en el Campo Municipal de Fútbol de Hospitalet de Llobregat. A la vez, se ha retransmitido por Twitch y en el canal Esport3 de TV. La plataforma líder de chollos en España ha participado como patrocinador en el evento organizado por FateClub para ayudar a los afectados por la ELA.

Renfe premia la creatividad infantil en su concurso de dibujo 'Un viaje en tren'

Estas navidades Renfe abrió las Salas Club a los menores que acompañaban a los poseedores de las Tarjetas Más Renfe Oro, Platino y Plata y convocó un concurso de dibujo infantil, hasta los 13 años, en las salas de Madrid Puerta de Atocha y Barcelona Sants con la temática del viaje, cuyo título era “Un viaje en tren” y en el que participaron casi un centenar de ilustraciones.

Cloudworks invierte un millón de euros en su nuevo espacio en Barcelona (estará ubicado en el barrio del Born y será de casi 1.000 m2)

Cloudworks, la empresa de coworking fundada en 2015 en Barcelona, sigue con su expansión y abrirá, en el primer trimestre de este año, un nuevo y moderno espacio de trabajo flexible en el icónico barrio del Born, en pleno corazón de la ciudad. Este será el centro número 13 de la compañía en Barcelona, reafirmando su compromiso con el crecimiento y la innovación en el sector del coworking.

El turismo generó 207.763 millones en 2024 (un incremento del 6,5%) consolidándose como el principal motor económico de España por segundo año consecutivo

El sector turístico español se consolida por segundo año consecutivo como el principal motor de la economía, cerrando 2024 con la generación de 207.763 millones de euros de actividad por el impulso de la demanda extranjera, que crece más en gasto que en volumen de turistas, lo que eleva la contribución de la industria al 13,1% la total en el país, el máximo de la serie histórica.

Las tendencias 2025 y el aumento de los ciberataques en temporada de rebajas

(Por Francisco Valencia, director general de Secure&IT.) Llega enero y, con él, las esperadas rebajas de invierno. Esta es una época en la que los consumidores aprovechan los grandes descuentos, sobre todo, en el sector de la moda. Por ello, en estas fechas las ventas online crecen, un segmento que se mantiene en auge, puesto que en los últimos cinco años el ecommerce ha crecido de media un 33%, según datos de Webloyalty.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.