Estudio Propstyle aterriza en la ciudad condal para digitalizar el sector inmobiliario (y con la vista puesta en Estados Unidos) 

(Por María Ramírez Rojo) El objetivo de esta productora audiovisual exclusiva de inmuebles es profesionalizar la forma en que se muestran las propiedades en internet, por medio de recursos innovadores como recorridos 360, vídeo tour, fotografía de alta calidad o amoblamiento digital. 

Era septiembre de 2020 cuando Gonzalo y Sergio fundaron Estudio Propstyle en Córdoba (Argentina), convirtiéndose así en la primera productora audiovisual dedicada únicamente al sector inmobiliario. “La idea fue armar una propuesta que hasta el momento no existía en nuestro mercado, y cambiar la forma en que las inmobiliarias mostraban sus propiedades en el mundo digital”, explica Gonzalo Civalero, cofundador de Estudio Propstyle

Un año y 206 propiedades relevadas después, este proyecto desembarca en Barcelona con el fin de hacerse hueco en el mercado inmobiliario de la ciudad. ¿Y por qué España? Según cuentan los fundadores, porque es uno de los mercados de referencia maduros - junto con Estados Unidos - en la parte audiovisual del rubro inmobiliario. Tras analizar en profundidad el trabajo de las principales productoras de la ciudad, desde Propstyle confían en que su propuesta va a ser, incluso, “superadora”. 

“En el trayecto que ya recorrimos, adquirimos mucha experiencia y por eso creemos que estamos a la altura de poder generar un gran impacto en el mercado español. De hecho, queremos aprovechar la madurez del mercado para incorporar servicios de mayor sofisticación, que el mundo inmobiliario de Argentina todavía no está listo para desarrollar”, explica Civalero.

Desde Propstyle ofrecen una amplia gama de servicios que permiten a sus clientes, principalmente inmobiliarias, desarrollistas y particulares, lucir mejor las propiedades que alquilan y venden en internet. Ejemplo de ello son los vídeo tour, los recorridos 360, las fotografías profesionales y el amoblamiento digital (virtual staging), que mejoran la experiencia de búsqueda de inmuebles de los usuarios. 

Pero Barcelona solo es el punto de partida de un plan de expansión global: “Nos gustaría que nuestra productora se vuelva global y la llegada a España sería la prueba piloto de funcionar en dos países al mismo tiempo. Si la propuesta tiene éxito, el próximo paso sería desembarcar en Estados Unidos”, concluye el fundador de Estudio Propstyle

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.