¿Es posible facturar sin ser autónomo? Todo lo que necesitas saber

Sí, es posible facturar sin ser autónomo; pero se trata de una cuestión regulada y que en caso de no cumplir con esos requisitos acarrea una sanción por parte de la Seguridad Social y hasta penas de cárcel. Por ello, necesitas tener en cuenta varios aspectos de la ley para cobrar sin estar dado de alta como trabajador por cuenta propia de manera legal.

Image description

Facturar sin ser autónomo es una cuestión difusa dentro de la normativa laboral en ciertas condiciones. Más allá de ellas, se debe estar dado de alta en la seguridad social como trabajador por cuenta propia para evitar problemas legales al respecto y no contribuir a la economía sumergida y evitar la figura de los falsos autónomos.

Y es que se trata de un problema real entre aquellos que realizan una actividad por cuenta propia pero cuyos ingresos mensuales apenas pueden cubrir el pago mensual de la RETA (la cotización a la seguridad social que deben asumir todos los trabajadores por cuenta propia), que asciende –sin bonificaciones- a € 288.

Se trata de un grupo de trabajadores que engloba a estudiantes con desempeños a tiempo parcial, como por ejemplo de ‘riders’ antes de la entrada en vigor de la homónima ‘Ley Rider’ o a aquellos que comienzan a trabajar en base a colaboraciones esporádicas en diarios páginas webs o blogs, entre otros casos –como profesores particulares, influencers, etc-.

A estos se suman empresarios que están al inicio de su fase de emprendimiento y su empresa apenas ha llegado al punto de maduración, como por ejemplo los que crean una tienda online y no tienen capacidad para asumir tal cantidad mensual.

Todos ellos son supuestos en los que la legalidad de emitir facturas se encuentra en un límite difuso.

Entonces, ¿es posible facturar sin ser autónomo en estos supuestos?

Sí. Ahora bien, hay que cumplir los siguientes requisitos:

  • Estar dado de alta en Hacienda dentro de las actividades económicas (IAE) habiendo presentado el modelo 036 o el modelo 037.
  • La actividad no debe ser habitual y siempre que suponga un ingreso extra.
  • Los ingresos no pueden superar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) según el Real Decreto 231/2020. Ahora bien, en este punto no existe un consenso por parte de los expertos en cuanto a si esta se puede tomar como cuantía mínima, por lo que es recomendable atender al punto anterior.
  • Además, no debes estar cobrado el paro.
  • En el caso de que una operación a lo largo del año supere los € 3.000, debes presentar el modelo 347.
  • Si lo que realizas es un trabajo internacional dentro de la zona euro, como por ejemplo, dentro del programa de afiliación de Amazon, debes registrarte como operador intracomunitario.

En el resto de casos, especialmente cuando se trata de una trabajo habitual, es obligatorio estar dado de alta en la Seguridad Social –salvo en el caso de falso autónomo, pues es la empresa quien debería asumir estos tributos al ser un trabajador más por cuenta ajena de la propia empresa-.

¿A cuánto asciende la cuantía límite para emitir facturas sin ser autónomo?

En un comienzo no existe un límite establecido, siempre que sea ocasional. Eso sí, en los supuestos en que se superen los € 3.000 en una única operación, es preciso presentar el modelo 347.

Asimismo, es importante incluir el tipo de IVA de cada servicio o producto gravado –salvo que seas periodista y colabores con un medio escrito, pues tu grupo es uno de los pocos exentos de IVA-.

Por supuesto, una vez que acabes la actividad, recuerda darte de baja de los modelos 036 y 037.

¿Cómo hacer una factura sin ser autónomo?

Una vez que te has cerciorado de que cumples con los requisitos y no ejerces de falso autónomo, puedes poder emitir tras registrarte en Hacienda dentro del Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores, además de hacer lo propio en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) de manera gratuita.

En el caso de que tenga pérdidas, ¿tengo que darme de alta como autónomo?

Sí, siempre que desempeñes una actividad habitual.

¿Y qué ocurre si ya estoy trabajando por cuenta ajena?

En el caso de que trabajes habitualmente fuera de ese trabajo, debes darte de alta como autónomo, entrando en régimen de pluriactividad.

Ahora bien, es importante verificar la cuota a pagar, ya que puedes beneficiarte de ciertas bonificaciones, en función de tu caso.

Tu opinión enriquece este artículo:

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.