El renting de Automoción generó 184.664 operaciones hasta junio, el 0,2% más

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 184.664 operaciones en el primer semestre de 2025, el 0,2% más que en igual periodo del año pasado, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que algo más de 1 de cada 5 vehículos -el 22,4%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.

Image description

“El mercado de renting de automoción ha retomado la senda de crecimiento de comienzos de año y el fondo del mercado es bueno, como muestra el dato de que el apoyo de empresas y particulares hacia las fórmulas de renting como herramienta de gestión ya ha superado holgadamente la cifra anual de algo más de 1 de cada 5 vehículos adquiridos en renting”, ha señalado José Coronel de Palma y Martínez-Agulló, presidente de la AELR.

Por segmentos, los datos más destacables hasta junio de 2025 han sido los siguientes:

  • El renting de Turismos aumentó el 0,7%, hasta 149.110 operaciones firmadas.
  • Se firmaron en renting 28.852 furgonetas, el 1,6% más.
  • Se suscribieron 3.869 operaciones de renting de Todo Terrenos, con un descenso del 18,8%.
  • Los contratos de renting sobre Camiones sumaron 1.993, el 2,7% menos.
  • El Renting Agrícola movilizó 767 operaciones, el 21% menos.

Cuotas de Renting sobre matriculaciones por propulsión hasta junio 2025

Por tipos de propulsión, en junio de 2025 se matricularon en renting 59.995 vehículos diesel, lo que representó el 32,5% del total adquirido en renting. Los vehículos a gasolina registrados en renting fueron 110.710, el 60% del total. La partida de coches eléctricos, a gas licuado de petróleo y a gas natural comprimido representó conjuntamente el 7,5% del total en renting, hasta 13.958 vehículos. Dentro de este capítulo, los eléctricos fueron los más vendidos -9.862- y representaron el 5,3% sobre el total de renting. 

 

Otros datos individuales del mes de junio

En Cataluña, se matricularon en renting 2.277 vehículos, el 0,7% menos que en igual mes del ejercicio pasado, mientras en la Comunidad de Madrid, se matricularon 36.282 vehículos, el 4,6% más.

Peugeot fue la marca que más renting de automoción realizó el mes pasado: 3.440 vehículos, el 27,8% más que en igual mes del año precedente.

Considerando las matriculaciones de vehículos nuevos y usados, se vendieron un total de 158.136 unidades el mes pasado, el 16,2% más que en el mes comparable de 2024.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.