El precio del alquiler interanual sube un 5,5% en Cataluña en mayo (L'Hospitalet de Llobregat y Barcelona a la cabeza)

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,6% en su variación mensual y un 5,5% en su variación interanual, situando su precio en 15,72 €/m2 al mes en mayo, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este incremento interanual (5,5%) supone la más baja de los últimos cinco meses del año.

Image description

Si analizamos los precios del alquiler respecto a los de hace un año, vemos que 16 comunidades incrementan el precio interanual en mayo. En siete comunidades se superan los dos dígitos y en concreto en Baleares (34,2%), Cantabria (22,0%), Canarias (20,3%), Comunitat Valenciana (15,0%), Navarra (13,3%), Andalucía (11,8%) y Madrid (11,1%). Por otro lado, la única comunidad que presenta descenso respecto al año anterior es Castilla-La Mancha con -5,5%.  

En mayo de 2023 11 comunidades superan los precios máximos del alquiler por metro cuadrado al mes. Las zonas de España con los máximos precios de toda la serie histórica son: Baleares (16,60 €/m2 al mes), Cataluña (15,72 €/m2 al mes), País Vasco (14,20 €/m2 al mes), Canarias (12,67 €/m2 al mes), Cantabria (12,19 €/m2 al mes), Comunitat Valenciana (11,17 €/m2 al mes), Navarra (11,13 €/m2 al mes), Andalucía (9,83 €/m2 al mes), Galicia (8,37 €/m2 al mes), Castilla y León (8,26 €/m2 al mes) y Extremadura (6,26 €/m2 al mes).

En cuanto al ranking de Comunidades Autónomas (CC.AA.) con el precio de la vivienda más caras para alquilar una vivienda en España, en los primeros lugares se encuentran Madrid y Baleares, con los precios de 16,30 €/m2 al mes y los 16,37 €/m2 al mes, respectivamente. Le siguen, seis comunidades más con precios superiores a los 10,00 €/m2 al mes y son: Cataluña (15,72 €/m2 al mes), País Vasco (14,20 €/m2 al mes), Canarias (12,67 €/m2 al mes), Cantabria (12,19 €/m2 al mes) y Comunitat Valenciana (11,17 €/m2 al mes) y Navarra (11,13 €/m2 al mes).

Provincias  

Casi todas las provincias incrementan el precio interanual de la vivienda en alquiler en mayo de 2023. Los incrementos superiores al 10% se dan en dos provincias, según el Índice Inmobiliario Fotocasa.

El orden de las provincias con los incrementos interanuales es: Girona (12,3%), Tarragona (11,6%), Barcelona (7,6%) y Lleida (5,6%).

En cuanto a los precios, dos provincias superan los 10,00 euros el metro cuadrado al mes. Las provincias más caras son Barcelona con 16,90 €/m2 al mes, seguida de Girona de 12,16 €/m2 al mes, Tarragona de 9,56 €/m2 al mes y Lleida de 7,60 €/m2 al mes.

Municipios

En la mayoría de los municipios analizados el precio de las viviendas en alquiler se ha incrementado respecto al año anterior. La ciudad de L'Hospitalet de Llobregat es la que más incrementos acumula en mayo con un 23,9%. Le siguen las ciudades con incrementos superiores al 10% en un año y son: Barcelona capital (11,7%), Badalona (11,4%) y Sabadell (10,8%).

En cuanto al precio por metro cuadrado en mayo, vemos que el 71% de los municipios sobrepasan los 10,00 €/m2 al mes y los diez con mayor precio son: Barcelona capital (20,39 €/m2 al mes), Sitges (18,60 €/m2 al mes), Esplugues de Llobregat (17,17 €/m2 al mes), Sant Joan Despí (16,82 €/m2 al mes), L'Hospitalet de Llobregat (16,60 €/m2 al mes), Sant Cugat del Vallès (15,71 €/m2 al mes), Vilanova I la Geltrú (15,58 €/m2 al mes), Badalona (15,07 €/m2 al mes), Mataró (12,36 €/m2 al mes) y Girona capital (12,18 €/m2 al mes). Por otro lado, el municipio el municipio con el precio del alquiler es más económico es Tortosa (Tarragona) con 7,03 euros por metro cuadrado.

Distritos de Barcelona

El precio del alquiler sube en mayo en casi todos los distritos respecto al año anterior. En seis de los distritos analizados el precio del alquiler tiene un incremento interanual superior a los 10%. Los tres distritos con mayor incremento son Nou Barris (16,9%), Horta - Guinardó (15,6%) y Sant Andreu (14%).

En cuanto al precio por metro cuadrado, en cinco de los distritos se han superado los 20,00 euros el metro cuadrado al mes: Ciutat Vella con 21,92 €/m2 al mes, Eixample con 20,17 €/m2 al mes, Sant Martí con 20,61 €/m2 al mes, Gràcia con 20,53 €/m2 al mes y Sarrià - Sant Gervasi con 20,38 €/m2 al mes.

Tu opinión enriquece este artículo:

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

ACCIÓ ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales en 2024 que han permitido crear 14.000 puestos de trabajo

ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat, ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales mediante diferentes programas y servicios de asesoramiento y líneas de ayudas durante 2024 (un 13% más que el año anterior). La agencia facilita el crecimiento de las empresas catalanas mediante el impulso de la innovación, la expansión internacional y la estrategia empresarial, además de ser la entidad del Govern responsable de captar la inversión extranjera en Cataluña. También ofrece acompañamiento para realizar proyectos de I+D, de transformación verde y tecnológica, así como en los procesos de internacionalización y de apertura de filiales en el extranjero de las empresas catalanas.

Ángel González de Ibarra, nuevo director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control en DKV

Ángel González de Ibarra Ormeño se ha incorporado a DKV como director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control. Procedente del Banco Santander Consumer Finance HQ, Ángel ha ejercido durante cuatro años como responsable de Global Direct Channel and Digital para potenciar los canales a distancia y la estrategia digital. Además, su currículum profesional lo completan diferentes cargos vinculados al desarrollo de negocio, distribución, optimización de procesos y transformación digital en entidades como Abanca Seguros, Aegon o Aon. 

 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.