El IAC y la Fundación Occident apuestan por el fomento del intercambio de talento científico

El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) sigue afianzando su liderazgo investigador y de atracción de talento científico con el programa “Investigadores Visitantes” de Fundación Occident. En este recién terminado año 2024, el programa cumple una década ininterrumpida de trabajo atrayendo a decenas de personas investigadoras cada año que han realizado estancias, de mínimo un mes y hasta tres meses, en el IAC.

Image description

El programa permite que el personal investigador invitado comparta espacio y trabajo con miembros de los distintos grupos de investigación establecidos en el IAC, de forma que el intercambio de información y conocimientos enriquecen tanto a la institución receptora como a la de origen de la persona invitada promocionando relaciones estables que permiten colaboraciones internacionales robustas y duraderas.

El programa “Investigadores Visitantes” tiene como objetivo atraer la presencia de personal investigador de prestigio internacional para reforzar la actividad científica en los centros anfitriones e impulsar líneas de cooperación innovadoras entre instituciones científicas de todo el mundo. En el marco de este programa, el convenio de colaboración entre Fundación Occident y el IAC se inició en el 2014, coincidiendo con la primera acreditación del IAC como Centro de Excelencia Severo Ochoa, un sello de excelencia del Gobierno español que reconoce, premia y promueve la investigación en los centros nacionales de alto nivel científico.

Desde que comenzara la colaboración, el programa “Investigadores Visitantes” de Fundación Occident ha posibilitado la estancia en el IAC de decenas de investigadores e investigadoras de renombre a nivel internacional. En la edición de 2024 este programa ha recibido la confirmación de nueve prestigiosos científicos y científicas como es el caso de Nataliia Shchukina, experta en Física Solar y proveniente del Observatorio Astronómico de la Academia Nacional de Ciencias de Ucrania. 

Aparte de la Dra. Nataliia Shchukina, participan este año en este programa la Dra. Evanthia Hatziminaoglou, experta en formación y evolución de galaxias, que proviene de Alemania y es jefa del Centro Regional Europeo ALMA; la investigadora Dra. Leticia Carigi del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (IA-UNAM) que trabaja en el ámbito de la Vía Láctea y el Grupo Local de Galaxias; el físico teórico especializado en Cosmología y Astropartículas, el Dr. Benjamín Grinstein, proveniente de la Universidad de California, en San Diego (EE.UU.), pionero en la construcción y explotación de varias EFT (Effective Field Theory) en física de partículas; y el Dr. Thomas Henning, astrofísico alemán y director de departamento del Instituto Max Planck de Astronomía en Heidelberg, que se dedica al estudio de sistemas planetarios y el Sistema Solar. 

Esta lista se completa con la estancia en el IAC del Dr. Carlos José Díaz Baso, experto en Física Solar e investigador postdoctoral del Rosseland Centre for Solar Physics de la Universidad de Oslo (Noruega); de Dr. Rob Fender, jefe de Astrofísica de la Universidad de Oxford (Reino Unido) que centra su trabajo en Física estelar e interestelar; del Prof. Marc Pinsonneault, de la Universidad del Estado de Ohio, científico destacado en física solar, física estelar y arqueología galáctica; y del Prof. Joachim Puls, investigador centrado en Física Estelar e Interestelar que proviene de Alemania y que trabaja en la Ludwig-Maximilians-University en Munich.

El denominador común de todas las visitas es profundizar en la relación científica del grupo de investigación anfitrión con la persona visitante y, por otro lado, iniciar nuevas líneas de actuación en función de la generación de nuevos intereses científicos en un ámbito científico internacional y, cada vez más, multi-institucional.

Después de esta década de colaboración, tanto el IAC como la Fundación Occident han mostrado la satisfacción por esta relación y ambas entidades muestran su interés en continuar con el programa en los próximos años con el objeto de fortalecer el sistema español de I+D y de seguir siendo polo de atracción de talento internacional en el ámbito de la Astrofísica.

Instituto de Astrofísica de Canarias

El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), acreditado por el Gobierno español como "Centro de Excelencia Severo Ochoa", es un organismo público de investigación español que gestiona dos de los mejores observatorios internacionales del mundo. Administrativamente, es un Consorcio Público, integrado por la Administración General del Estado Español a través del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, la Universidad de La Laguna (ULL) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Actualmente es uno de los centros de investigación más importantes de Europa con más de 700 publicaciones científicas al año y con una nómina de más de 450 personas. El centro tiene colaboraciones internacionales con más de 20 países. Además, gestiona los Observatorios de Canarias, el Observatorio del Roque de los Muchachos, en La Palma; y el Observatorio del Teide, en Tenerife; que son, junto con Chile y con Hawái, los tres mejores observatorios del mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.

Innovación con acento catalán: las 10 empresas disruptivas que distinguió ACCIÓ en el Exponential Day y los 8 mil millones para la IA

Por Roberto Vidal Mendoza - Redacción Infonegocios Barcelona

Barcelona fue, una vez más, el escenario donde la innovación, la estrategia institucional y el potencial empresarial se encontraron con claridad de propósito. en el dia de ayer ,16 de julio se celebró,  en el World Trade Center una nueva edición del Exponential Day, el evento insignia que impulsa ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa catalana, dependiente del Departament d’Empresa i Treball.

El 24% de las empresas catalanas han incorporado la inteligencia artificial en 2024, el doble que el año anterior

El 24% de las empresas catalanas han incorporado la inteligencia artificial en sus negocios durante 2024, el doble que el año anterior, según datos ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. El secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, lo ha hecho público en el marco del Exponential Day, un acto que, anualmente, fomenta la innovación empresarial y reconoce a las 10 empresas más disruptivas de Cataluña de este 2025.

El Cero KM: la startup que reinventa el rol del concesionario en la era digital

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.