El Hub de Diversidad Digital de Fundación Integralia DKV, premiado en la 19ª edición de los Premios Fundación Randstad

Estos galardones premian iniciativas que abren puertas a la inclusión sociolaboral de personas con discapacidad.

La Fundación Integralia DKV, en alianza con otras organizaciones y entidades público-privadas, implantó en el año 2020 en Gijón el primer HUB de Diversidad Digital (HDD): una plataforma que ofrece itinerarios formativos y laborales enfocados a la digitalización y dirigido a personas con discapacidad que quieran mejorar su empleabilidad a través de la adquisición de competencias digitales.

Tras cuatro años de recorrido, esta iniciativa de innovación social creada para reducir la brecha digital de las personas con discapacidad ha formado a más de 500 personas, 246 personas en itinerario de empleo y ha conseguido que 183 personas con discapacidad hayan firmado un contrato laboral a través de la formación en las competencias digitales más demandadas por las empresas TIC. De esta manera, se da respuesta, a su vez, a la alta demanda de profesionales especializados del sector TIC que requieren las empresas tecnológicas.

"Es un honor recibir este reconocimiento cuatro años después de comenzar esta iniciativa de innovación social en Gijón para reducir la brecha digital de las personas con discapacidad y dar respuesta, a su vez, a la alta demanda de profesionales especializados del sector TIC. Ahora estamos en más de 10 ciudades de España y hemos dado el salto a Colombia. Gracias a las alianzas entre actores públicos y privados, aumentaremos la inserción laboral de personas con discapacidad en el sector TIC mediante formación en competencias demandadas, contribuyendo a su transformación digital e inclusión tecnológica", ha indicado la directora general de la Fundación Integralia DKV, Cristina González.

En la actualidad hay una carencia de unos 100.000 profesionales en competencias como ciberseguridad, usabilidad, testing, accesibilidad, etc. El objetivo de estos programas formativos es que sean acordes a las necesidades del mercado laboral, que se detectan a través del apoyo de los diversos CLUSTER TIC con los que trabajan el HDD y la Fundación Integralia, contribuyendo a la inclusión de las personas con discapacidad en la transformación digital.

Gracias a la alianza con administraciones públicas, empresas TIC y entidades sociales, se genera un cambio en el acceso al empleo, aumentando la inclusión laboral y la consolidación de los derechos en favor de las personas con discapacidad.

El Hub de Diversidad Digital sigue creciendo y ya está presente en 10 ciudades y regiones de España como Asturias (Oviedo, Avilés, Mancomunidad Comarca de la Sidra), Comunidad Valenciana (Valencia), Andalucía (Málaga y Huelva), Aragón (Zaragoza), Galicia (A Coruña) y Extremadura (Badajoz). Asimismo, el programa ha dado el salto a Colombia para desarrollarse en Chocó, Antioquia, Nariño, Cauca, Valle del Cauca, Santander, norte de Santander, gracias al apoyo y financiación de AECID (MAEC Gobierno de España), Unidos en RED y Pacto de la Productividad.

El objetivo en 5 años es seguir creciendo en número de bases en 10 ciudades de España como Madrid, Barcelona, Mallorca, Torrelavega, Valladolid y Toledo, así como haber generado empleo directo para 1000 personas con discapacidad en el sector TIC y haber formado a 3500 personas.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.