El Govern destina 21,7 millones de euros a los Proyectos Singulares de la Economía Social, Solidaria y el Cooperativismo

El Departamento de Empresa y Trabajo ha abierto la convocatoria para la concesión de subvenciones de Proyectos Singulares de promoción de la Economía Social y Solidaria y el Cooperativismo (ESS). El presupuesto destinado este año por el Departamento es de 21.700.000 de euros repartidos en varias líneas y proyectos de subvención.

Image description

Los Proyectos Singulares pretenden incentivar el crecimiento y la consolidación de las organizaciones de la ESS, fomentan la innovación mediante el apoyo al emprendimiento y la actividad empresarial de nuevas líneas de negocio, la apertura de nuevos mercados, y la creación de nuevos productos, entre otros.

El objetivo de estos proyectos es generar empleo y actividad socioempresarial de acuerdo a los criterios y valores de la Economía Social y Solidaria, dinamizar el mercado social y promover relaciones socioeconómicas más justas y equitativas.

Impulsado por el Departamento de Empresa y Trabajo, el programa de Proyectos Singulares va dirigido a subvencionar entidades de la Economía Social y Solidaria con el fin de poner en marcha nuevos proyectos empresariales y crear nuevos mercados o nuevas líneas de negocio, estratégicas e innovadoras, consolidar líneas de actividad y permitir el crecimiento del volumen de negocio de estas entidades, ayudando también a fomentar.

Las entidades que opten a las subvenciones tienen hasta el 10 de septiembre para presentar las solicitudes.

Datos clave
Plazo para la presentación de solicitudes: 10 de septiembre

La última convocatoria subvencionó 139 proyectos singulares y benefició a 293 entidades

Presupuesto de la nueva convocatoria del programa Proyectos singulares: 21,7 millones de euros

Tu opinión enriquece este artículo:

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.