El FMI liberará el desembolso a Argentina el 23 de agosto próximo

El órgano directivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) se reunirá el próximo 23 de agosto para desbloquear los desembolsos acordados con Argentina en el marco del acuerdo a nivel de personal sobre las revisiones quinta y sexta combinadas del Servicio de Fondo Ampliado (EFF) de 30 meses con este país.

"Damos la bienvenida a las acciones políticas recientes de las autoridades y al compromiso de salvaguardar la estabilidad, reconstruir las reservas y mejorar el orden fiscal", ha señalado el organismo en un comunicado.

Esta confirmación llega apenas un día después de la celebración de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en las que se ha dado la sorpresiva victoria del candidato de la ultraderecha, Javier Milei, mientras que el ministro de Economía y candidato de la coalición peronista, Sergio Massa, ha quedado en tercer puesto.

Tras la contienda electoral, el Banco Central de la República de Argentina ha decidido este lunes elevar el tipo de cambio oficial en un 22%. De esta forma el dólar se venderá a 350 pesos argentinos desde este lunes y se mantendrá fijo hasta el 22 de octubre, fecha en la que se celebrará la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Argentina. Este incremento del tipo de cambio supone devaluar el peso en un 18%.

En consecuencia, el organismo también ha optado por subir la tasa de política monetaria en 21 puntos porcentuales, hasta situar la cifra en el 118% para readecuar el nivel de los tipos de interés de los instrumentos de regulación monetaria, en línea con la recalibración del nivel del tipo de cambio oficial.

De forma paralela, el S&P Merval, el principal índice bursátil del país, se está impulsando más de un 6,5% en la media sesión, alcanzando niveles máximos del año.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.