El Cluster Audiovisual de Cataluña cierra 2023 como el más grande de Europa (y quieren más)

Durante la Asamblea Anual, que sirvió al mismo tiempo como actividad de cierre de año, las autoridades del Clúster destacaron que 2024 seguramente será histórico, con el objetivo de superar los 200 miembros. 

Image description

También presentaron las líneas estratégicas que seguirán explotando para dotar de mayor relevancia a esta industria. Entre ellas destaca el fortalecimiento de las infraestructuras y la internacionalización que incluye un viaje de benchmarking a Los Ángeles y Las Vegas (USA) ya programado para abril del año próximo. 

Como una de sus premisas, remarcaron el crecimiento constante de las actividades audiovisuales (con variantes que incluyen streamings, eventos, videojuegos, experiencias inmersivas) y la expansión de las plataformas de contenido, como la Xarxa y 3Cat. 

Infraestructuras

Dos grandes proyectos asoman como relevantes para la actividad del clúster en 2024. El primero de ellos está relacionado con los avances en el proyecto de Catalunya Media City, cuya redacción ha sido adjudicada a la empresa catalana IDOM por 1.5 millones de euros y que deberá estar listo en un plazo de 12 meses. Tiene como objetivo convertir a la región en un referente europeo de la industria audiovisual, con estudios de última generación y centros de investigación y desarrollo. Se ubicará en Sant Adriá de Besós, en un terreno de 200.000 metros cuadrados.

El otro gran proyecto vinculado a las infraestructuras tiene que ver con la ampliación de 6.000 metros cuadrados del Parc Audiovisual de Catalunya, ubicado en Terrassa. La Generalitat anunció ayer que se han iniciado los trámites para la compra de los nuevos terrenos. 

Feria ISE

En la última semana de enero tendrá lugar en Barcelona la Integrated Systems Europe, una de las grandes citas anuales para la industria audiovisual global y el Cluster ha programado una serie de actividades. Por ejemplo, unas rutas especialmente diseñadas para las empresas socias, como así también el apoyo a aquellas compañías que tendrán presencia en la exposición. Se puede consultar el cronograma completo de actividades del Cluster en ISE

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

El 64,1% de los empleados españoles admite que sus hábitos alimentarios influyen de manera directa en la calidad de su sueño

La relación entre alimentación y sueño se ha consolidado como uno de los pilares más relevantes para la salud integral y el bienestar cotidiano. Según el estudio “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, elaborado por CignaHealthcare España, un 64,1% de los trabajadores declara que sus hábitos alimenticios tienen un efecto directo en la calidad de su descanso y es que, tal y como revela el estudio, rutinas poco saludables influyen en la productividad y la concentración durante la jornada laboral. Se trata de un factor que impacta directamente en el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo y el bienestar general.

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.