Vibra Barcelona: negocios, rock y una fiesta que movió más que emociones

(Por Infonegocios; Redaccion Barcelona) Mientras el Pueblo Español vibraba con Estelares, 2 Minutos y el cierre explosivo de Los Fabulosos Cadillacs, la economía no se quedó afuera. El festival Vibra fue mucho más que música: fue termómetro de consumo, vidriera de marcas argentinas y plataforma de posicionamiento comercial en el corazón catalán.

Image description

🍻 Sin monopolio cervecero, pero con Estrella Damm marcando la cancha, el circuito de bebidas se movió a buen ritmo. Moritz también hizo su aparición, aunque con menos despliegue. El público, mayormente +30 y +50, invirtió con entusiasmo, incluso en un contexto europeo de inflación contenida pero con bolsillos cuidados.

🥩 En carnes, Delicatessen Argentina Carnes dio cátedra: identidad nacional y ejecución gourmet. Fernet Branca fue omnipresente, con activaciones sólidas y vasos en alto desde el atardecer. El stand de Brasas y Fuegos se consagró como referente absoluto del rubro gastronómico argentino en eventos: orden, sabor y branding. En la pantalla vimos 70/30 muy activo, no pudimos llegar a su Stand de comidas, pero ojala hayan llevado su mejor  clásico. El lomito cordobés, que en los Encants no exhibieron, buena excusa para visitarlos por su local en el Barrio del Clot.

☕ Lo dulce tuvo su lugar: Sao Medialunas y Café, y los siempre fotogénicos productos de La Boluda de los Alfajores, hicieron las delicias visuales y gustativas.

🎁 El merchandising fue transversal: desde productos Vibra hasta guiños identitarios con la localía catalana. Camisetas, bolsas, gorras y pines. Consumo emocional y souvenir con sentido.

👥 En paralelo, el Consulado Argentino apostó a la diplomacia soft con un VIP sobrio pero activo. Intercambios culturales, gestiones, y un espacio que conectó comunidad y oportunidades.

📊 La investigación de mercado corrió por cuenta de InfoNegocios, con observación directa y encuestas in situ.
¿El resultado? Alta predisposición al gasto en experiencias, alimentos y bebida. Público que “rompió el chanchito”, o que quizás aún no pagó expensas de mayo.

👨‍👩‍👧‍👦 El perfil del asistente fue claro: argentinos residentes, catalanes fans, algunos italianos y muy pocos latinos. Las ediciones anteriores, con propuestas más bailables, convocaban más diversidad. Esta vez, el ADN rock e indie delimitó fronteras de público.

🎟️ Entrada, bebida, comida y merchandising redondearon un ticket promedio elevado, pero asumido con entusiasmo. Muchos lo vivieron como una salida completa, con planning previo. Otros, como una inversión emocional justificada.

📍 Los locales fijos del predio también aprovecharon la ola. Desde restaurantes hasta tiendas, todos registraron picos de facturación. Mención especial para La Quilmeña, que usó el evento como trampolín para su nuevo local en el Eixample.

💡 Con una programación que dejó preguntas abiertas sobre su futuro (¿volverá a mezclar cumbia, indie y rock?), el Vibra cerró con solvencia artística y un impacto económico nada menor.

El show fue bueno.
La logística, mejorable.
El movimiento de caja, vibrante.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, un nodo clave para el sector empresarial del Gran Consumo

En un contexto de estabilización económica, innovación acelerada y cambios en los hábitos de consumo, el sector de Gran Consumo en Barcelona avanza hacia una etapa de madurez tecnológica y especialización del talento. Así lo refleja el estudio “El Futuro del Gran Consumo en un Mercado en Evolución”, elaborado por Catenon, multinacional española especializada en búsqueda de talento y ejecutivos que ha sido presentado en ESADE. El informe identifica a la capital catalana como uno de los enclaves estratégicos del sector en España, especialmente en áreas como alimentación, distribución, tecnología de consumo y foodtech.

Más de 50 empresarios y autoridades debatieron en Global Trends 2025 sobre el papel de España en el mundo

Más de 50 líderes empresarios y autoridades debatieron en las jornadas 'Global Trends 2025: Spain: A new industrial, digital and energy power', organizada por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en España (AmChamSpain), en colaboración con Europa Press, sobre las oportunidades que enfrenta España en un mundo marcado por la fragmentación geopolítica, la transformación digital y la transición energética, desde una perspectiva basada en la relación transatlántica.

El FMI celebra las medidas financieras de Milei y anuncia la llegada de una misión para finales de junio

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha celebrado las medidas anunciadas esta semana por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el ministerio de Hacienda del país, como la vuelta de Argentina a los mercados de deuda, y ha avanzado que una misión técnica visitará Buenos Aires a finales de junio para evaluar las metas incluidas en el préstamo de 20.000 millones de dólares (17.381 millones de euros).

Barcelona Vaults se consolida como alternativa al sistema bancario tras su primer año de actividad

En un escenario marcado por la creciente percepción de inseguridad en entornos urbanos, soluciones privadas como las cajas de seguridad de Barcelona Vaults, primer centro privado de alquiler de cajas de seguridad al margen del sistema bancario en España, han cobrado protagonismo. La filial del holding irlandés The Vaults Group, ha cerrado su primer año de operaciones con un balance muy positivo: más de 750 cajas de seguridad alquiladas, una tasa de crecimiento del 25% y futuras aperturas en Madrid, Valencia, Marbella, Málaga y Alicante, cifras que reflejan el aumento sostenido del interés por soluciones de seguridad física fuera del sistema bancario tradicional, tal y como ha confirmado Seamus Fahy, Managing Director de Barcelona Vaults, durante el evento celebrado esta mañana ante los medios de comunicación. 

La Sagrada Familia y el papel primordial de Jansen en su estética interior y exterior

Los elegantes y minimalistas sistemas de acero con rotura de puente térmico para puertas, ventanas o lucernarios de Jansen Iberia han desempeñado y siguen desempeñando un papel clave en la preservación de la esencia del icónico edificio, asegurando la durabilidad y funcionalidad de los elementos sin comprometer la estética original. Las características moldeables y ornamentales del acero son básicas para adecuarse a la estética transgresora de la Sagrada Familia, personalizando su estética y su forma como nunca antes se ha visto. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.