Suntory Beverage & Food Spain destina 7 millones de euros a la expansión de su catálogo de bebidas de baja graduación

Suntory Beverage & Food Spain, junto con el Centro Tecnológico de Tordera (Barcelona), han estado inmersos, recientemente, en el lanzamiento de los nuevos Aperitivos de Sidra y Vermut de La Casera®, dos innovaciones, que se han desarrollado íntegramente en España, en las que la compañía lleva trabajando más de dos años, y son una apuesta clara dentro de las bebidas de baja graduación para Suntory Beverage & Food Spain (SBFS). De hecho, desde la fSuilial europea se está destinando una inversión de más de 7 millones de euros en el desarrollo e implementación en el mercado de esta categoría de productos.

Image description
Image description

El Centro Tecnológico de Tordera es el mayor centro de investigación que tiene el grupo Suntory en Europa y el único que suministra a Europa, África, Oriente Medio y Caribe. Comenzó su actividad como planta embotelladora en los años 70 y en él se desarrollan productos de marcas tan icónicas como Schweppes®, Orangina®, Oasis®, Trina®, La Casera®, Sunny Delight® y Pulco®.

“Nuestro centro de I+D cuenta con la última tecnología para el desarrollo de nuestros productos. En los últimos años, adicionalmente se ha realizado una inversión de cerca de 8 millones de euros para crear un nuevo laboratorio de análisis sensorial, fisicoquímico y microbiológico, un departamento propio de packaging y una planta piloto destinada a productos con y sin carbonatanación que utilizamos para elaborar nuestros estudios de mercado”, comenta Verónica Cortés, directora de I+D de Suntory Beverage & Food Spain.

El centro pertenece a Suntory Beverage & Food Europa desde el año 2009, pero desde sus inicios ha estado muy vinculado a la actividad del grupo, siendo el promotor en el desarrollo de bebidas refrescantes. En él se encuentran 40 de los más de 120 investigadores que forman parte del equipo de I+D europeo del grupo Suntory, quienes han formado parte del desarrollo de los nuevos lanzamientos de La Casera®.

“Los nuevos Aperitivos de Sidra y Vermut de La Casera® son una alternativa perfecta para todos aquellos consumidores que están buscando nuevas propuestas en la baja graduación, diseñadas para disfrutar de esos momentos de socialización con amigos a través de sabores más fáciles y afrutados que forman parte ya de nuestra cultura gastronómica”, comenta Alejandro Fuente, Head of Marketing de La Casera®. Y añade “esta propuesta viene a consolidar nuestra gama en la baja graduación, manteniendo el ADN y la experiencia mezcladora de La Casera®”.

Con motivo de este nuevo lanzamiento, el centro ha recibido la visita del alcalde de Tordera, D. Joan Carles Garcia Cañizares; la Tercera teniente de alcalde de Tordera y regidora delegada de Medio Ambiente, Sanidad, Promoción Económica, Turismo y Mercados, Dª. Nàdia Cantero; la vicepresidenta segunda de la Diputació de Barcelona, Dª. Carmela Fortuny; el director general de Innovación, Economía Digital y Emprendimiento de la Generalitat de Catalunya, D.  Lluís Juncà; y el consejero técnico de la Subdirección General de Calidad y Sostenibilidad Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, D. Marcos Nájera.

SBFS y su apuesta por el origen local

SFBS está muy comprometida con la sostenibilidad y apuesta por el origen local y la calidad de las materias primas. Estos lanzamientos siguen la misma línea que el resto de los productos de La Casera® y se producen en la fábrica que tiene la compañía en Toledo, lo que supone una clara apuesta por el origen local y la identidad de marca, muy vinculada a esta ciudad desde su nacimiento. De hecho, el Aperitivo de Vermut está elaborado con uva procedente de bodegas locales. Además, en línea con su estrategia de sostenibilidad, la compañía tiene el objetivo de conseguir que todo el plástico utilizado en La Casera® sea 100% reciclado para finales de este año 2023. 

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.