El 5% de las empresas de IBEX 35 han contado con Comuniza para sus estrategias de branding

Comuniza, la agencia creativa de branding, ha sido elegida por el 15% de las empresas del IBEX 35 para desarrollar sus estrategias de marca, logrando consolidarse en el mercado gracias a su experiencia y profesionalismo, lo que le ha permitido trabajar con algunas de las empresas más importantes de España. Además, la compañía española cuenta con proyectos en más de 10 países, por lo que el 30% de su facturación anual es internacional.

Image description

Durante los últimos años, la compañía fundada por Olga Llopis y Javier Velilla, se ha consolidado dentro del mercado español, hasta lograr expandirse en más de 10 países de Latinoamérica, como Colombia, México, Brasil y Panamá.

“Nuestro posicionamiento en el mercado se debe, en gran parte, al enfoque innovador y la capacidad de adaptación que hemos tenido frente a las necesidades de cada cliente”, cuenta Javier Velilla, socio fundador de la compañía. Y agrega: “Además, Comuniza cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitados que trabajan en estrecha colaboración con los clientes para desarrollar estrategias de branding efectivas y personalizadas”

Además de su éxito en el mercado nacional, Comuniza también ha logrado consolidarse en el mercado internacional: el 30% de su facturación proviene de proyectos internacionales, lo que demuestra la capacidad de la agencia para competir en un mercado global.

“Desde nuestra fundación en 2010, hemos trabajado en más de 800 proyectos de España y Latinoamérica, abarcando más de 70 sectores de productos y servicios, sobre todo en el ámbito financiero y energético”, explica Velilla.  

Así, la agencia ha trabajado con empresas de diferentes sectores, incluyendo tecnología, finanzas, salud, entre otros; adaptándose a diferentes sectores y desarrollando estrategias de branding efectivas para cada uno de ellos.

“Nuestro diferencial está en el enfoque estratégico y personalizado a la hora de proyectar junto a las marcas. Por ello hemos desempeñado un papel crucial en la elevación de la identidad de marca y la percepción del valor de nuestros clientes en un entorno empresarial cada vez más competitivo”, agrega Velilla.

La estrategia empresarial de Comuniza se ha diseñado para satisfacer las necesidades de empresas de todos los tamaños y sectores, desde startups de alto crecimiento de Europa; y compañías líderes como Adevinta, Edp, Jané, Suez o Roca y grandes corporaciones que cotizan en el Ibex-35 o en la Bolsa de Nueva York.  

De cara al 2024, Comuniza apostará por el Business Experience, poniendo el foco de la marca en la era de las experiencias, ya que las organizaciones orientadas a la experiencia se vuelven más distintivas frente a la competencia y relevantes en la toma de decisiones.
 
“Además, continuaremos con nuestra expansión a nuevos mercados latinoamericanos como Argentina, Chile y Perú; y trabajaremos con empresas deportivas y de gran consumo, gracias al arduo trabajo de investigación y desarrollo que hemos realizado este año, para mejorar el impacto de las marcas con nuevas metodologías e informes especializados”, finaliza Javier Velilla.

Tu opinión enriquece este artículo:

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.