Digital Embassy duplicó su facturación con su marketing de influencia (Mahou, Grupo Restalia, Open English, SHEIN y otras)

La consultora digital, especializada en marketing de influencia y fundada por Azahara Ramos, consolida su crecimiento en este sector al alza, multiplicando por dos su facturación. En España, este sector experimentó un crecimiento del 34,4% respecto al año anterior, situando la inversión total de las empresas en € 4.069,4 millones.

Image description
Azahara Ramos, CEO y fundadora de Digital Embassy

Con sede en Madrid, la compañía trabaja con marcas de reconocido prestigio como Foodspring, Mahou, Grupo Restalia, Open English, SHEIN,  Justspices, Hoff, entre otras. En la actualidad, continúa en búsqueda de talento joven con previsiones de continuar expandiendo su plantilla durante 2022.

Digital Embassy ha reforzado su protagonismo en el sector del marketing de influencia en un año en el que las marcas invirtieron € 4.069,4 millones en publicidad digital en redes sociales, lo que supuso un crecimiento del 34,4% respecto al año anterior, según el informe anual de IAB Spain

Su propuesta de valor se basa en el uso de tecnología propia y de terceros para identificar y seleccionar a los mejores perfiles para una determinada campaña. 

El propósito de Digital Embassy es ofrecer un punto de vista externo, identificar las fortalezas de ambos mensajes y, sobre todo, los puntos en común. Conecta a las marcas con su público objetivo y apuesta por perfiles de influencers profesionales, poniendo en valor su comunidad y su contenido.

"Nuestro objetivo es ser un player de confianza que persigue construir relaciones de valor entre marcas e influencers aportando experiencia y perspectiva externa en el entorno digital. Queremos ser la capa de valor que permite a las marcas poner foco en sus objetivos de venta y posicionamiento. Los resultados obtenidos este último año avalan nuestra propuesta de valor para las marcas", explica Azahara Ramos, CEO y fundadora de Digital Embassy.

Tu opinión enriquece este artículo:

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.