Cuando termine el helado, ¡me como la cuchara! Adiós a las pajitas y utensilios de plástico (la propuesta de Gloop)

(Por Valentina Rodríguez Ventancort) Un viaje de carrera a la India en 2020 fue la fuente de inspiración para Hernán Hernández y Marta Maneja, quienes allí descubrieron el mundo de los cubiertos comestibles y decidieron poner esta idea en práctica en España, el quinto productor de plástico de la Unión Europea. 

Image description
Image description
Image description

Con 22 y 24 años, estos dos emprendedores tienen muy claro que la “revolución contra el plástico” está ocurriendo y es una necesidad urgente. “El consumidor final se está dando cuenta que esto es lo que hay que hacer”, explica Hernán

Aprovecharon su tesis final de grado para comenzar a aterrizar su idea. Su propuesta coincide además con un marco favorable ya que a partir de julio de este año se ha aprobado eliminar la comercialización de utensilios de plástico no reutilizables.

En Gloop ofrecen dos productos que están siendo muy bien acogidos por el mercado y ya se venden en distintas ciudades de España. Por un lado, las “Mini Gloops”, cucharas pequeñas como para el helado, un yogur o postre. Como explica Hernán Hernández, son veganas, no tienen gluten y siguen la lógica sostenible. Las hay clásicas de avena o de chocolate. Utilizan las cáscaras de los granos para no desperdiciar lo que normalmente se toma como residuo, y llevar adelante una economía circular. 

No se afecta su composición en temperaturas frías, y en calientes resisten unos 30 minutos.

Luego están las “Gloojitas”, pajitas comestibles, pensadas para batidos, tragos o smoothies. Aquí hay más variedad de sabores: chocolate, vainilla, café, limón, fresa y menta. Utilizan harina de arroz, harina de trigo, aceite vegetal y azúcar de caña.

El cliente principal hasta ahora, como indica Hernán, son las heladerías. Unas 25 ya han probado, literal, sus creaciones. Dependiendo de la cantidad que pidan, varía el precio. En la web, existe la opción de pedir muestras para conocer mejor el producto.

Actualmente son un equipo de cuatro personas y esperan seguir creciendo. Han ofrecido la posibilidad de hacer prácticas no remuneradas, y han tenido muchísima demanda, de jóvenes que al igual que ellos “creen en esta iniciativa y tienen consciencia de la importancia de cuidar el medio ambiente una vida sostenible, afirma Hernán.

Ya comienzan a pensar en nuevos productos, como los palillos de sushi comestibles. Este mes inicia una nueva etapa. Es que Gloop ha sido una de las 100 empresas que ingresan en “Lanzadera”, la aceleradora de Juan Roig, que impulsa el trabajo de startups que apuestan por la innovación y digitalización. “Esta es una gran oportunidad, nos implica mentorías, contactos, formación y apoyo”, afirma Hernán Hernández. Él y su compañera fundadora, Marta Maneja, miran con mucha ilusión los próximos pasos que darán a partir de ahora.

Tu opinión enriquece este artículo:

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

CaixaBank y CEHAT refuerzan su apoyo al sector hotelero con una nueva línea de financiación de 2.500 millones

CaixaBank y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT, renuevan su acuerdo de colaboración a través del que la entidad financiera pone a disposición del sector una nueva línea específica de crédito de 2.500 millones de euros. Esta línea de financiación, que se incrementa en 200 millones de euros respecto al año pasado, estará disponible para los más de 16.000 establecimientos de todo el país que forman parte de CEHAT y que representan cerca de dos millones de plazas de alojamiento turístico.

El precio de la vivienda de segunda mano sube un 5,5% trimestral en el segundo trimestre en Cataluña (la subida más acusada de los últimos 20 años)

En los primeros seis meses del año, Cataluña ha experimentado variaciones positivas en el precio de la vivienda de segunda mano y en concreto, cierra el segundo trimestre de 2025 con un incremento trimestral del 5,5% y una subida interanual del 8,2%, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este incremento trimestral (5,5%) es el más acusadas de los últimos 20 años en este segundo periodo del año y sitúa el precio de la vivienda en venta en 3.080 euros por metro cuadrado.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fnac traslada su tienda de Barcelona a Las Ramblas y renueva su espacio

Fnac traslada su tienda de Barcelona a un nuevo local en Las Ramblas y aprovecha la ocasión para renovar completamente su espacio. La tienda de Fnac Triangle cerrará sus puertas el 5 de julio, y la nueva Fnac Rambles abrirá sus puertas en el último cuatrimestre de este año 2025. Mientras tanto, las compras se podrán seguir realizando con normalidad a través de la tienda online, fnac.es, o en el resto de las tiendas Fnac en Barcelona, como Fnac Arenas, Fnac L'Illa, Fnac Glòries, Fnac La Maquinista y Fnac Splau.

La Fundación ”La Caixa” y el BID firman un acuerdo para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en América Latina y el Caribe

En el marco de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de las Naciones Unidas que se celebra estos días en Sevilla, el director general de La Fundación ”la Caixa”, Josep Maria Coronas y el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn han firmado un acuerdo para colaborar activamente en el impulso de soluciones inclusivas, innovadoras y sostenibles frente al envejecimiento poblacional en América Latina y el Caribe.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.