Cataluña alcanza una cifra "nunca vista" de empleo con 3.832.713 afiliaciones a la Seguridad Social

En Cataluña hay 324.966 personas en paro, el menor número desde hace casi 16 años con un descenso mensual de 4.778 personas.

Image description

"Catalunya ha vuelto a demostrar la robustez del tejido productivo y del mundo laboral a raíz del aumento del empleo con 26.378 afiliaciones a la Seguridad Social y una reducción de paro de 4.778 personas" ha destacado el secretario de Treball, Enric Vinaixa y Bonet, a lo largo de la valoración de los datos de paro y ocupación del mes de junio.

"Las 3.822.713 afiliaciones a la Seguridad Social del mes de junio es una cifra nunca vista ni registrada que, utilizando un símil deportivo, se puede decir que Cataluña es plusmarquista en creación de empleo", ha subrayado Vinaixa.

El secretario de Trabajo ha resaltado el descenso de 4.778 personas del paro registrado , lo que deja en 324.966 el número de personas sin empleo en Cataluña, la cifra más baja en un junio desde el año 2008, es decir, de casi los últimos 16 años.

En este sentido, Vinaixa ha puesto de relieve el descenso del paro juvenil con 792 personas menos (-4,1%); de la reducción el paro de larga duración con 751 personas menos (-0,5%) y de la bajada de 2.384 personas en paro mayores de 45 años (-1,2%).

Por último, el secretario de Trabajo ha señalado que de cara a la evolución del año “los datos llevan a ser optimistas pero debemos ser prudentes porque más de 320.000 personas en paro son muchas, y el Gobierno seguirá aplicando políticas activas empleo para los colectivos más vulnerables en situación de desempleo”.

Datos del paro registrado y de la ocupación de junio de 2024

Cataluña registró un descenso del paro registrado de 5.816 personas en junio (-1,8%), lo que deja el número de personas en paro registrado en 324.966. En términos interanuales, el paro registrado desciende en Catalunya 4.778 personas (-1,4%).

El número de afiliaciones a la Seguridad Social subió 26.348 (+0,69%) de media, lo que implica que ahora hay 3.832.713 personas afiliadas en Catalunya. En términos interanuales, se ha producido un aumento de 89.932 personas, lo que significa un incremento del 2,4%.

Por sexos , el paro ha bajado de 2.412 personas en el caso de las mujeres (-1,3%) y 3.404 personas en el caso de los hombres (-2,4%), lo que sitúa la cifra total de personas en paro por género en 188.478 mujeres y 136.488 varones. Respecto al año anterior, el paro descendió en las mujeres (-1.695 paradas; -0,9%) y en los hombres (-3.083 parados; -2,2%).

Por edades , el número de personas en paro menores de 25 años ha descendido 792 personas (-4,1%), lo que sitúa el número total de personas jóvenes desempleadas en 18.354. Interanualmente, se produjo una subida de 31 personas (+0,2%).

Por sectores , paro ha bajado en Servicios (-4.628 personas; -1,9%); en la Industria (-681 personas; -1,9%), en la Agricultura (-66 personas; -1,3%); en la Construcción (-272 personas; -1,1%) y en Sin empleo anterior (-169 personas; -0,7%). Interanualmente, el paro ha descendido en la Agricultura (-354 personas; -6,5%); en la Industria (-1.998 personas; -5,5%); en la Construcción (-441 personas; -1,7%) y en los Servicios (-2.463 personas; -1%). En cambio ha subido a Sin empleo anterior (+478 personas; +1,9%).

Por demarcaciones , el paro registrado ha descendido en Barcelona, ​​4.038 personas (-1,6%); en Lérida, 342 personas (-2,1%); en Tarragona, 719 personas (-1,9%), y en Girona, 717 personas (-2,4%)

Interanualmente, el paro registrado descendió en Barcelona 3.221 personas (-1,3%); en Lérida, 605 personas (-3,7%); en Girona, 424 personas (-1,5%) y en Tarragona, 528 personas (-1,4%).

En cuanto a la contratación, en junio se han formalizado 232.649 nuevos contratos, de los que un 43% han sido de carácter indefinido y un 57% temporal.

En comparación con el mes de mayo, la contratación laboral ha crecido un 4,8% (10.575 contratos más) derivado de un notable incremento de los contratos temporales (+8,8%) y pese a una leve reducción en los indefinidos (-0 ,1%).

Respecto a junio de 2023, la contratación experimenta una disminución del 7,2%, con un fuerte descenso en la contratación indefinida (-11,8%; 13.379 menos) acompañado también de una caída en la temporal (-3,5% ; 4.755 menos).

El número total de contratos firmados en la primera mitad del año alcanza la cifra de 1.232.627 contratos, de los que el 44,8% han sido indefinidos. En relación con el mismo período de 2023, la contratación total se reduce un 1%, debido al descenso en la contratación indefinida (-4,3%) que no ha podido compensar el incremento de la temporal (+1,9% ).

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.