CaixaBank y Arval extienden hasta 2030 su alianza para transformar la movilidad en España y prevén comercializar 200.000 vehículos en cinco años

CaixaBank, a través de CaixaBank Payments & Consumer, la filial especializada en financiación al consumo y medios de pago, y Arval, referente mundial en renting y soluciones de movilidad, han renovado cinco años más su alianza como socios en el negocio de renting de vehículos y soluciones de movilidad para España. Ambas entidades seguirán trabajando juntas hasta 2030 con el objetivo de transformar la movilidad y cumplirán 20 años de colaboración desarrollando productos y servicios de movilidad enfocados en la satisfacción del cliente.

Image description

Jordi Nicolau, director de Payments & Consumer de CaixaBank, y Alain van Groenendael, CEO de Arval, han firmado la renovación de una alianza que ha supuesto la comercialización de cerca de 180.000 vehículos en España en 15 años y que, en la actualidad, representa una de las flotas de renting más relevantes del mercado español, con más de 70.000 vehículos.

Jordi Nicolau ha subrayado que “este acuerdo con Arval nos permite seguir adelante con nuestro propósito de ofrecer a nuestros clientes, ya sean particulares o empresas, una amplia gama de soluciones de movilidad que sean accesibles y sostenibles. Además, reforzaremos nuestro trabajo en el desarrollo de productos financieros innovadores para contribuir significativamente a la transformación de la movilidad y a la renovación del parque de vehículos en España. Este avance también facilitará la adopción de nuevas tecnologías, como los vehículos electrificados, que juegan un papel esencial en la transición energética. Asimismo, continuaremos consolidando nuestra red de alianzas estratégicas para ofrecer servicios que respondan a los desafíos actuales del sector.”

Por su parte, Alain van Groenendael ha afirmado que “nos sentimos muy orgullosos del trabajo conjunto con CaixaBank a lo largo de estos 15 años y de la relación de confianza que hemos construido. Es un ejemplo a nivel mundial de cómo dos empresas pueden sumar sus fortalezas para desarrollar soluciones y productos mejores para los usuarios. Hemos aprendido el uno del otro, en una colaboración cada vez más estrecha, que en los próximos cinco años va a seguir dando grandes frutos. Estamos viviendo un cambio de paradigma de la movilidad y esta alianza va a liderar la transformación en España, actuando como motor y palanca de cambio de la transición energética”.

Alianza de futuro para transformar la movilidad

El objetivo principal del nuevo acuerdo para el periodo comprendido entre 2025 y 2030 es innovar en productos financieros y desarrollar nuevas soluciones y ofertas que permitan a los ciudadanos acceder a una movilidad más sostenible a través de una experiencia de cliente excelente. Mediante este plan, se prevé alcanzar los 200.000 vehículos financiados en este periodo, para apoyar la transformación de la movilidad en España y la renovación del parque con vehículos más seguros y sostenibles que contribuyan a reducir las emisiones de CO2 y a mejorar la calidad del aire de las ciudades. 

Para ello, se intensificará la cooperación entre CaixaBank y Arval, con un equipo conjunto para la gestión operativa y el desarrollo de soluciones basadas en la experiencia de cliente y más sostenibles, creando una propuesta de valor para clientes actuales y potenciales. Seguirá trabajando también junto a socios, fabricantes y redes de concesionarios, para diseñar una oferta accesible y competitiva que facilite el acceso a soluciones de movilidad más sostenibles.

Un acuerdo histórico que ya ha cumplido 15 años

El 30 de julio de 2010 se anunció un acuerdo que marcó un hito en la historia del renting en España, con la integración del negocio de renting de vehículos de CaixaRenting en Arval. En virtud de esa alianza, CaixaBank comercializa el renting de vehículos, siendo Arval la encargada de proporcionar el producto final con un alto nivel de calidad y competitividad. Este acuerdo se renovó en 2020 con el objetivo de seguir trabajando de manera conjunta en la innovación de la movilidad y la creación de nuevos productos y servicios hasta 2025.

La alianza entre CaixaBank y Arval, que ha evolucionado con el tiempo pasando de vender solo un producto de renting tradicional a ofrecer una gama más amplia, ha permitido comercializar 180.000 vehículos en España, cerca de 20.000 de ellos solo en 2024. Además, el fomento de una movilidad más sostenible por parte de ambas entidades se ha materializado en el desarrollo de soluciones que han impulsado la comercialización de vehículos con menores emisiones de CO2..  En 2025 la producción de vehículos electrificados (HEV + PHEV + BEV) supone un 47% sobre el total, representando el 17% de la flota.

Entre los proyectos más innovadores que se han llevado a cabo se encuentran las nuevas fórmulas de contratación flexibles y personalizadas para impulsar la adopción del vehículo eléctrico o el lanzamiento de una plataforma de venta y alquiler de coches de ocasión, que permite a los clientes adquirir productos de terceros con financiación proporcionada por el banco.

A todo ello se une la ágil y rápida respuesta conjunta para lanzar ayudas durante la crisis generada por la pandemia del Covid y, más recientemente, con una propuesta inmediata de medidas para los afectados por la DANA en Valencia, reflejo del compromiso de CaixaBank y Arval con las necesidades de los clientes en todo momento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

El 64,1% de los empleados españoles admite que sus hábitos alimentarios influyen de manera directa en la calidad de su sueño

La relación entre alimentación y sueño se ha consolidado como uno de los pilares más relevantes para la salud integral y el bienestar cotidiano. Según el estudio “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, elaborado por CignaHealthcare España, un 64,1% de los trabajadores declara que sus hábitos alimenticios tienen un efecto directo en la calidad de su descanso y es que, tal y como revela el estudio, rutinas poco saludables influyen en la productividad y la concentración durante la jornada laboral. Se trata de un factor que impacta directamente en el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo y el bienestar general.

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.