Banco Santander inyecta 91 millones en Openbank para seguir impulsando su expansión internacional

Openbank ha recibido una inyección de capital de € 91 millones de su matriz, Banco Santander, dirigida a seguir financiando el crecimiento de la entidad y los proyectos que tiene en curso, entre los que destaca su expansión internacional y el lanzamiento de Zinia en Europa, según fuentes del banco digital consultadas por Europa Press.
 

Image description

El Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme) publica este martes una ampliación de capital de Openbank por importe de € 90.918.324, que eleva su capital suscrito y desembolsado a  € 456,14 millones.

La nueva aportación de fondos se suma a la ampliación de capital de 170 millones registrada en abril de 2021 y a la emisión de participaciones preferentes convertibles en acciones (conocidos como 'CoCos', en la jerga financiera) de € 60 millones realizada el pasado mes de octubre. Ambas operaciones fueron íntegramente suscritas por Santander.

Según las fuentes de la entidad consultadas, la nueva inyección millonaria está dirigida a seguir financiando el crecimiento del banco y los proyectos en curso.

Los principales proyectos que Openbank tiene entre manos son su expansión internacional, con el próximo desembarco en México y Estados Unidos, y el lanzamiento de la plataforma 'buy now, pay later' (compra ahora, paga después) Zinia en los países de Europa en los que Santander Consumer Finance está presente.

El plan estratégico que Banco Santander anunció en 2019 incluía la entrada de Openbank en diez nuevos mercados en el medio plazo. Actualmente, la filial 100% digital del Santander está presente en España, Alemania, Holanda, Portugal y Argentina.

Los planes de internacionalización pasan por empezar a operar en México en 2024, primero en formato de prueba 'family & friends' y después con la comercialización de cuentas y tarjetas, tal y como reveló el pasado mes de abril la directora general de Openbank, Patricia Benito.

Según apuntó entonces la directiva, Openbank también está trabajando en el plan estratégico para dar el salto a Estados Unidos próximamente, si bien desde la entidad no se han aventurado a concretar una fecha para ese hito.

Otro de los proyectos que Openbank tiene en marcha es el lanzamiento en Europa de Zinia, la plataforma de financiación al consumo que lanzó el pasado mes de enero junto a Santander Consumer Finance.

Zinia permite a los clientes fraccionar el pago en cuotas sin intereses en tiendas online y físicas y les proporciona acceso a oferta y ventajas exclusivas a través de la aplicación móvil a la hora de financiar las compras. De su lado, los comercios asociados se benefician del incremento de ventas y la mayor vinculación con los clientes que les proporciona contar con un modelo 'buy now, pay later' (BNPL).

La plataforma está actualmente operativa en Alemania y llegará a España en el último trimestre de 2022. La previsión es que próximamente se lance también en Holanda y en otros 9 países de Europa en los que Santander Consumer Finance está presente.


 

Dejá tu Comentario:

El sector hotelero aboga por la expansión del Aeropuerto de El Prat (potencialmente incrementando hasta 20 millones de turistas anuales)

Cataluña se encuentra en un buen momento de salud en términos económicos y es que, según las estimaciones de la Conselleria de Economía de la Generalitat, la región verá un nuevo crecimiento del 2,4% en el Producto Interior Bruto (PIB) de 2023. Un elemento clave en estos buenos resultados ha sido el regreso del turismo internacional tras la pandemia. Por este motivo, el sector hotelero reclama una mayor inversión enfocada a potenciar el Aeropuerto de Josep Tarradellas - El Prat para aumentar la capacidad de recepción de turistas de la Ciudad Condal. 

7 retos del trabajo temporal para 2024 (el ghosting laboral es uno de ellos)

Quality, la marca de Grup Montaner especializada en trabajo temporal y selección operativa, analiza los retos para este próximo año 2024 en materia de trabajo temporal. Sobre todo, tras un año en el que el sector ha sufrido cambios tanto legislativos como de mercado en su continua adaptación a la reforma laboral. Para muchas empresas e industrias, el trabajo temporal sigue siendo una herramienta necesaria para su negocio, por lo que ¿qué se espera en 2024? 

Lidl inaugurará una tienda en Burgos capital tras invertir unos 4,5 M de euros y crear 12 nuevos empleos

Lidl da un nuevo paso adelante en su apuesta por seguir creciendo en Castilla y León con la inauguración, este próximo jueves, de una tienda en Burgos capital (en el km 236,7 de la Ctra. de Madrid-Irún, antes del camino Valdechoque). En su objetivo por ofrecer un mejor servicio a sus clientes, la cadena de supermercados ha sustituido uno de los establecimientos con los que hasta ahora contaba en la ciudad (en la misma Ctra. de Madrid-Irún) para abrir ahora las puertas de uno más amplio, moderno y sostenible.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.