Banco Santander inyecta 91 millones en Openbank para seguir impulsando su expansión internacional

Openbank ha recibido una inyección de capital de € 91 millones de su matriz, Banco Santander, dirigida a seguir financiando el crecimiento de la entidad y los proyectos que tiene en curso, entre los que destaca su expansión internacional y el lanzamiento de Zinia en Europa, según fuentes del banco digital consultadas por Europa Press.
 

Image description

El Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme) publica este martes una ampliación de capital de Openbank por importe de € 90.918.324, que eleva su capital suscrito y desembolsado a  € 456,14 millones.

La nueva aportación de fondos se suma a la ampliación de capital de 170 millones registrada en abril de 2021 y a la emisión de participaciones preferentes convertibles en acciones (conocidos como 'CoCos', en la jerga financiera) de € 60 millones realizada el pasado mes de octubre. Ambas operaciones fueron íntegramente suscritas por Santander.

Según las fuentes de la entidad consultadas, la nueva inyección millonaria está dirigida a seguir financiando el crecimiento del banco y los proyectos en curso.

Los principales proyectos que Openbank tiene entre manos son su expansión internacional, con el próximo desembarco en México y Estados Unidos, y el lanzamiento de la plataforma 'buy now, pay later' (compra ahora, paga después) Zinia en los países de Europa en los que Santander Consumer Finance está presente.

El plan estratégico que Banco Santander anunció en 2019 incluía la entrada de Openbank en diez nuevos mercados en el medio plazo. Actualmente, la filial 100% digital del Santander está presente en España, Alemania, Holanda, Portugal y Argentina.

Los planes de internacionalización pasan por empezar a operar en México en 2024, primero en formato de prueba 'family & friends' y después con la comercialización de cuentas y tarjetas, tal y como reveló el pasado mes de abril la directora general de Openbank, Patricia Benito.

Según apuntó entonces la directiva, Openbank también está trabajando en el plan estratégico para dar el salto a Estados Unidos próximamente, si bien desde la entidad no se han aventurado a concretar una fecha para ese hito.

Otro de los proyectos que Openbank tiene en marcha es el lanzamiento en Europa de Zinia, la plataforma de financiación al consumo que lanzó el pasado mes de enero junto a Santander Consumer Finance.

Zinia permite a los clientes fraccionar el pago en cuotas sin intereses en tiendas online y físicas y les proporciona acceso a oferta y ventajas exclusivas a través de la aplicación móvil a la hora de financiar las compras. De su lado, los comercios asociados se benefician del incremento de ventas y la mayor vinculación con los clientes que les proporciona contar con un modelo 'buy now, pay later' (BNPL).

La plataforma está actualmente operativa en Alemania y llegará a España en el último trimestre de 2022. La previsión es que próximamente se lance también en Holanda y en otros 9 países de Europa en los que Santander Consumer Finance está presente.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

El 42% de los propietarios en Cataluña prevé retirar su vivienda del mercado del alquiler

Los efectos de las limitaciones sobre los precios de los alquileres en Cataluña están empezando a notarse en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Cuando se cumple justamente un año desde que entraran en vigor estas restricciones, Cataluña es el territorio de España en el que más propietarios prevén retirar su vivienda del mercado de alquiler. Concretamente, un 48% de los arrendadores catalanes que tienen conocimiento de la Ley de Vivienda que ampara dichas limitaciones ya han destinado o valoran destinar sus inmuebles a otras opciones al margen del alquiler. Entre estos, un 31% considera esta posibilidad como bastante probable, un 11% como totalmente probable, y un 6% ya ha retirado de forma efectiva su inmueble de este mercado, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.

Los catalanes destinan más de 3.700 euros a la inversión en criptomonedas

En los últimos años, España ha sido testigo de un crecimiento sostenido en la adopción de criptomonedas, impulsado por una mayor educación financiera, la digitalización de la economía y la creciente demanda de alternativas de inversión descentralizadas. A pesar de la volatilidad inherente al mercado y los constantes cambios regulatorios, los criptoactivos han consolidado su posición como una opción atractiva para el ahorro y la diversificación del patrimonio.

El restaurante UDON Asian Food de Tarragona reabre sus puertas con una imagen totalmente renovada

UDON Asian Food, compañía líder en restauración asiática en España, ha reabierto su restaurante en el centro comercial Parc Central de Tarragona después de una renovación integral de su diseño. El local, inaugurado en 2014, se ha transformado para ofrecer una experiencia mejorada a sus clientes, incorporando el diseño cálido y acogedor propio de los restaurantes más modernos de la compañía.

UDON Asian Food gana en HIP 2025 el premio a mejor Desarrollo Empresarial

UDON Asian Food, compañía líder en restauración asiática en España, ha sido galardonada con el Premio Heineken de Desarrollo Empresarial de los Horeca New Business Models Awards, otorgados en el marco de HIP 2025, el evento de referencia en España para profesionales y empresarios del sector Horeca.

Baja la preocupación por la IA: solo 1 de cada 4 trabajadores se siente amenazado su puesto de trabajo

La inteligencia artificial está redefiniendo la forma en que se trabaja y se organiza el empleo en todo el mundo. Se estima que la IA desplazará alrededor de 92 millones de empleos para 2030 según el informe Future of Jobs Report 2025 que realiza el Foro Económico Mundial. Sin embargo, el mismo informe destaca también que se crearán 170 millones de nuevos puestos de trabajo en el mismo período. En total, el organismo estima una afectación del 40% en el empleo global.

Nuevas convocatorias de 40 millones de euros para proyectos industriales en Cataluña

Las empresas de Cataluña pueden optar a dos convocatorias de ayudas impulsadas por el Departamento de Empresa y Trabajo por valor de 40 millones de euros destinadas a promover proyectos industriales. Una de las líneas, dotada 35,5 millones de euros, está destinada a proyectos de inversiones productivas que mejoren la competitividad, el impacto en el grado de sostenibilidad ambiental y la digitalización a empresas industriales. La otra convocatoria, por valor de 5 millones de euros, se dirige a la reindustrialización y mantenimiento de actividad industrial en situación de dificultad en Cataluña.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.