Azure, Scrum Master y Python, entre las certificaciones más demandadas en IT

En el sector de las tecnologías de la información (IT) la formación y la certificación constituyen una tendencia al alza. Así lo corrobora el último informe de Pearson VUE, en el que la mayoría de los 21.000 encuestados -un 75%- afirmaron que han reciclado o certificado sus conocimientos de cara a mejorar su carrera profesional. De hecho, el 35% tuvieron un aumento de sueldo del 20% o más y un 27% fue ascendido.

Image description

En este contexto, PUE, tecnológica española referente en consultoría Data y Cloud, con servicios de formación y certificación, revela cuáles han sido los cursos que más demanda han experimentado en 2023.

Scrum, Máster de la metodología Agile

La estrategia de trabajo Agile se ha convertido en una metodología de trabajo estándar para las organizaciones. Se trata de una metodología que permite el desarrollo de cualquier tipo de proyectos optimizando la realización de diversas actividades empresariales.

Con esta metodología se busca optimizar, flexibilizar, estar preparado ante posibles cambios y anticiparse a ellos. Además, fomenta la motivación dentro del equipo para el desarrollo de proyectos y la comunicación cara a cara.

La implementación de esta metodología no sería posible sin la figura de un Scrum Master. El interés por formarse en este ámbito ha crecido exponencialmente, dado que es un perfil que se puede necesitar en todo tipo de compañías. Tal y como ha identificado la tecnológica española, el curso de Scrum Master & Product Owner Certified ha sido uno de los más demandados en 2023.

El auge de Microsoft Azure y las claves de su éxito

El gasto mundial en servicios de infraestructura en la nube creció un 16% durante el tercer trimestre de 2023, llegando a los 73.500 millones de dólares, según datos de Canalys. Dentro de este ámbito, Microsoft Azure es una de las plataformas integrales de Cloud más populares del mercado, con el 29% de la cuota de mercado. La herramienta ofrece escalabilidad, una amplia variedad de servicios, integración con tecnologías Microsoft, así como soporte para entornos de nube híbrida, entre otras características.

Muchas organizaciones eligen Microsoft Azure debido a su bajo costo comparado con otros servicios en la nube, así como su flexibilidad, facilidad de desarrollo, herramientas versátiles y la amplia compatibilidad con múltiples lenguajes, lo cual convierte a la herramienta en una opción muy popular entre pymes y profesionales independientes.

En este sentido, las certificaciones en Microsoft Azure Fundamentals y Azure Administrators también ocupan los primeros puestos del ranking de formaciones que han escogido los casi 10.000 alumnos que se han formado en PUE en el 2023.

Python y otras certificaciones populares

Otro de los cursos IT con más demanda ha sido el de programación en Python, un lenguaje que ha aumentado su popularidad debido a su comprensibilidad, productividad, su amplia biblioteca o compatibilidad con otros lenguajes de programación. 

Además de Scrum, Azure y Python, otras demandas de formación destacadas por PUE son CCNA de Cisco y el curso oficial CEH | Certified Ethical Hacker de EC Council.

“Es una realidad que la certificación oficial proporciona muchas ventajas para el desarrollo profesional y la atracción y retención de talento de las empresas.’ comenta Elena Jaén, Directora de Formación en PUE. “En el último año estas han sido las habilidades más demandadas por los profesionales que han contado con PUE para su formación continua, con más de 24.000 horas impartidas y más de 10.000 alumnos que han pasado por nuestra división de training”, añade.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.