Azure, Scrum Master y Python, entre las certificaciones más demandadas en IT

En el sector de las tecnologías de la información (IT) la formación y la certificación constituyen una tendencia al alza. Así lo corrobora el último informe de Pearson VUE, en el que la mayoría de los 21.000 encuestados -un 75%- afirmaron que han reciclado o certificado sus conocimientos de cara a mejorar su carrera profesional. De hecho, el 35% tuvieron un aumento de sueldo del 20% o más y un 27% fue ascendido.

Image description

En este contexto, PUE, tecnológica española referente en consultoría Data y Cloud, con servicios de formación y certificación, revela cuáles han sido los cursos que más demanda han experimentado en 2023.

Scrum, Máster de la metodología Agile

La estrategia de trabajo Agile se ha convertido en una metodología de trabajo estándar para las organizaciones. Se trata de una metodología que permite el desarrollo de cualquier tipo de proyectos optimizando la realización de diversas actividades empresariales.

Con esta metodología se busca optimizar, flexibilizar, estar preparado ante posibles cambios y anticiparse a ellos. Además, fomenta la motivación dentro del equipo para el desarrollo de proyectos y la comunicación cara a cara.

La implementación de esta metodología no sería posible sin la figura de un Scrum Master. El interés por formarse en este ámbito ha crecido exponencialmente, dado que es un perfil que se puede necesitar en todo tipo de compañías. Tal y como ha identificado la tecnológica española, el curso de Scrum Master & Product Owner Certified ha sido uno de los más demandados en 2023.

El auge de Microsoft Azure y las claves de su éxito

El gasto mundial en servicios de infraestructura en la nube creció un 16% durante el tercer trimestre de 2023, llegando a los 73.500 millones de dólares, según datos de Canalys. Dentro de este ámbito, Microsoft Azure es una de las plataformas integrales de Cloud más populares del mercado, con el 29% de la cuota de mercado. La herramienta ofrece escalabilidad, una amplia variedad de servicios, integración con tecnologías Microsoft, así como soporte para entornos de nube híbrida, entre otras características.

Muchas organizaciones eligen Microsoft Azure debido a su bajo costo comparado con otros servicios en la nube, así como su flexibilidad, facilidad de desarrollo, herramientas versátiles y la amplia compatibilidad con múltiples lenguajes, lo cual convierte a la herramienta en una opción muy popular entre pymes y profesionales independientes.

En este sentido, las certificaciones en Microsoft Azure Fundamentals y Azure Administrators también ocupan los primeros puestos del ranking de formaciones que han escogido los casi 10.000 alumnos que se han formado en PUE en el 2023.

Python y otras certificaciones populares

Otro de los cursos IT con más demanda ha sido el de programación en Python, un lenguaje que ha aumentado su popularidad debido a su comprensibilidad, productividad, su amplia biblioteca o compatibilidad con otros lenguajes de programación. 

Además de Scrum, Azure y Python, otras demandas de formación destacadas por PUE son CCNA de Cisco y el curso oficial CEH | Certified Ethical Hacker de EC Council.

“Es una realidad que la certificación oficial proporciona muchas ventajas para el desarrollo profesional y la atracción y retención de talento de las empresas.’ comenta Elena Jaén, Directora de Formación en PUE. “En el último año estas han sido las habilidades más demandadas por los profesionales que han contado con PUE para su formación continua, con más de 24.000 horas impartidas y más de 10.000 alumnos que han pasado por nuestra división de training”, añade.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.