ASUS refuerza su dominio en España liderando el mercado gaming y alcanzando la segunda posición en portátiles de consumo

ASUS celebra su 35 aniversario reforzando su posición como líder en el desarrollo, fabricación y venta de soluciones tecnológicas e informáticas en España. La compañía se sitúa como primera marca en el mercado gaming y escala hasta la segunda posición en portátiles de consumo. Además, también refuerza su posición en el sector B2B gracias a su amplio portfolio, adaptado a las necesidades de usuarios en distintos contextos.

Image description

Durante su evento anual ASUS City celebrado en Madrid, la compañía ha compartido sus resultados de 2023 y del primer trimestre de 2024 en España, que confirman su posición dominante en los diferentes segmentos del mercado. En el inicio del presente año, la empresa ha conseguido escalar hasta la segunda posición en el mercado de portátiles de consumo y alcanzar un 20,1% de cuota, lo que supone 1,4 puntos de crecimiento respecto al año anterior.

La combinación de portátiles, componentes y periféricos que ofrece la compañía bajo las marcas ASUS y ASUS Repiblic Of Gamers (ROG) la sitúan como líder en el sector gaming. La compañía ha iniciado el año manteniendo su dominio del segmento de las placas base con un 46% del mercado y escalando a la segunda posición del mercado VGA, con un 23,3% de la cuota. Además, ASUS se consolida como tercera marca en el mercado LCDs, alcanzando un 11,8% del mercado gracias al impulso de las ventas en el canal consumo. A esto se une el éxito de la integración de la línea de MiniPC NUC, con la que ASUS alcanza la segunda posición del segmento con una cuota del 27%.

La compañía también ha destacado su crecimiento en el sector B2B donde, a pesar de su corta trayectoria, gana presencia gracias a su amplia gama de productos. La versatilidad de sus soluciones empresariales, capaces de cubrir todas las necesidades tecnológicas de una empresa con portátiles y equipos de sobremesa, pantallas, proyectores, servidores o componentes, presentan a ASUS como un aliado estratégico para la digitalización. La división ASUS Business trabaja para dar servicio a clientes del sector empresarial, industrial o financiero, pero también a la administración o en los ámbitos de la educación y la salud. El crecimiento exponencial del segmento B2B viene impulsado por el dominio de la compañía en el mercado de las placas base, su crecimiento en el segmento MiniPC y la consolidación de su gama de monitores.

Los resultados presentados por la compañía en España se sustentan en su compromiso con la sostenibilidad, un pilar fundamental de ASUS a nivel global y regional. La compañía sigue avanzando hacia las 0 emisiones, un objetivo que pretende alcanzar el 2050 para todos sus productos. La innovación en sostenibilidad ha permitido a ASUS utilizar 1.600 toneladas de plástico reciclado en sus equipos desde 2017 y reciclar 40.000 toneladas de residuos electrónicos desde 2019. Además, la compañía sigue mejorando la eficiencia energética de sus productos, que de media superan en un 34% los estándares de la norma ENERGY STAR.

Con más de 16.000 empleados a nivel mundial y casi un tercio de ellos dedicados al I+D, la compañía sigue comprometida con ofrecer experiencias increíbles que mejoran la vida de todas las personas. Con unos ingresos de 15.480 millones en 2023 a nivel global, ASUS se sitúa como líder tecnológico mundial, una posición que seguirá manteniendo gracias a su compromiso con el desarrollo de las nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial.

Tu opinión enriquece este artículo:

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.