ASUS refuerza su dominio en España liderando el mercado gaming y alcanzando la segunda posición en portátiles de consumo

ASUS celebra su 35 aniversario reforzando su posición como líder en el desarrollo, fabricación y venta de soluciones tecnológicas e informáticas en España. La compañía se sitúa como primera marca en el mercado gaming y escala hasta la segunda posición en portátiles de consumo. Además, también refuerza su posición en el sector B2B gracias a su amplio portfolio, adaptado a las necesidades de usuarios en distintos contextos.

Image description

Durante su evento anual ASUS City celebrado en Madrid, la compañía ha compartido sus resultados de 2023 y del primer trimestre de 2024 en España, que confirman su posición dominante en los diferentes segmentos del mercado. En el inicio del presente año, la empresa ha conseguido escalar hasta la segunda posición en el mercado de portátiles de consumo y alcanzar un 20,1% de cuota, lo que supone 1,4 puntos de crecimiento respecto al año anterior.

La combinación de portátiles, componentes y periféricos que ofrece la compañía bajo las marcas ASUS y ASUS Repiblic Of Gamers (ROG) la sitúan como líder en el sector gaming. La compañía ha iniciado el año manteniendo su dominio del segmento de las placas base con un 46% del mercado y escalando a la segunda posición del mercado VGA, con un 23,3% de la cuota. Además, ASUS se consolida como tercera marca en el mercado LCDs, alcanzando un 11,8% del mercado gracias al impulso de las ventas en el canal consumo. A esto se une el éxito de la integración de la línea de MiniPC NUC, con la que ASUS alcanza la segunda posición del segmento con una cuota del 27%.

La compañía también ha destacado su crecimiento en el sector B2B donde, a pesar de su corta trayectoria, gana presencia gracias a su amplia gama de productos. La versatilidad de sus soluciones empresariales, capaces de cubrir todas las necesidades tecnológicas de una empresa con portátiles y equipos de sobremesa, pantallas, proyectores, servidores o componentes, presentan a ASUS como un aliado estratégico para la digitalización. La división ASUS Business trabaja para dar servicio a clientes del sector empresarial, industrial o financiero, pero también a la administración o en los ámbitos de la educación y la salud. El crecimiento exponencial del segmento B2B viene impulsado por el dominio de la compañía en el mercado de las placas base, su crecimiento en el segmento MiniPC y la consolidación de su gama de monitores.

Los resultados presentados por la compañía en España se sustentan en su compromiso con la sostenibilidad, un pilar fundamental de ASUS a nivel global y regional. La compañía sigue avanzando hacia las 0 emisiones, un objetivo que pretende alcanzar el 2050 para todos sus productos. La innovación en sostenibilidad ha permitido a ASUS utilizar 1.600 toneladas de plástico reciclado en sus equipos desde 2017 y reciclar 40.000 toneladas de residuos electrónicos desde 2019. Además, la compañía sigue mejorando la eficiencia energética de sus productos, que de media superan en un 34% los estándares de la norma ENERGY STAR.

Con más de 16.000 empleados a nivel mundial y casi un tercio de ellos dedicados al I+D, la compañía sigue comprometida con ofrecer experiencias increíbles que mejoran la vida de todas las personas. Con unos ingresos de 15.480 millones en 2023 a nivel global, ASUS se sitúa como líder tecnológico mundial, una posición que seguirá manteniendo gracias a su compromiso con el desarrollo de las nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.