AstraZeneca y Prisa Audio lanzan ‘El Catalizador’ (un nuevo vídeopodcast que explora la innovación en salud digital)

AstraZeneca y Prisa Audio, a través de su plataforma Podium Podcast, han lanzado este miércoles ‘El Catalizador’, un videopodcast de innovación en salud, ofrece un análisis en profundidad sobre las tendencias emergentes y los desafíos de la transformación del sistema sanitario.

Image description

De la mano del director de Innovación y Estrategia Digital de AstraZeneca en España, el Dr. César Velasco, y expertos del ámbito de la innovación, la información, la tecnología y las start- ups al servicio de la transformación de la salud, este espacio ofrece una mirada profunda al presente y futuro de la salud digital.

Desde este miércoles, el nuevo proyecto estará disponible en Podium Podcast y todas sus plataformas de audio en abierto: Spotify, iVoox, Apple Podcasts, Google Podcasts, TuneIn, Amazon Music, Storytel y Podimo.

El Dr. César Velasco, Director de Innovación y Estrategia Digital de AstraZeneca España, y conductor de ‘El Catalizador’, ha señalado: "Creemos que este videopodcast es una plataforma única que busca inspirar y educar a la audiencia sobre los avances más prometedores en el campo médico, así como destacar el valioso talento y la dedicación de aquellos que trabajan incansablemente para mejorar la salud y el bienestar de las personas en todo el mundo. Este espacio ofrece una mirada profunda al presente y futuro de la salud digital, enfocándose en cómo la tecnología está transformando la atención médica y abriendo nuevas posibilidades para el tratamiento y la prevención de enfermedades.”

Inspirado en el concepto de un catalizador en química, ‘El Catalizador’ busca ser la fuerza que impulsa el desarrollo y la evolución en el ámbito de la salud. Al igual que una sustancia catalizadora acelera una reacción química, este podcast busca elevar la voz de líderes de opinión del ámbito de la innovación, la tecnología y la salud que están transformando el panorama sanitario actual.

En cada episodio, ‘El Catalizador’ explorará el panorama de la innovación médica, desde la aparición de soluciones tecnológicas de vanguardia, como la IA y la Telemedicina, hasta la llegada de las redes sociales para consultas médicas. Con entrevistas a expertos, influencers, divulgadores y usuarios de tecnología sanitaria, el videopodcast ofrece una mirada fresca y actualizada de los avances más prometedores en la atención médica y la mejora de la calidad de vida de los pacientes.

En el primer capítulo, estrenado hoy, la CEO y cofundadora de Tucuvi, María González y el CEO y cofundador de IDOVEN, Manuel Marina, profundizan sobre la Inteligencia Artificial en la salud y sus límites éticos, así como sobre el presente y el futuro de esta herramienta que promete revolucionar la medicina y mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, abriendo las puertas a un futuro lleno de posibilidades apasionantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

ZTE lanza en España la baliza conectada V16 ZTE E1, certificada por la DGT para reforzar la seguridad vial

ZTE, proveedor internacional de telecomunicaciones y soluciones inteligentes de conectividad, anuncia el lanzamiento en España de su nueva baliza conectada V16, ZTE E1, un dispositivo obligatorio a para los conductores españoles que marca un antes y un después en la seguridad vial. A partir del 1 de enero de 2026, este tipo de dispositivos sustituirá de forma definitiva a los triángulos de emergencia, tal y como establece la Dirección General de Tráfico (DGT).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.