AstraZeneca y Prisa Audio lanzan ‘El Catalizador’ (un nuevo vídeopodcast que explora la innovación en salud digital)

AstraZeneca y Prisa Audio, a través de su plataforma Podium Podcast, han lanzado este miércoles ‘El Catalizador’, un videopodcast de innovación en salud, ofrece un análisis en profundidad sobre las tendencias emergentes y los desafíos de la transformación del sistema sanitario.

De la mano del director de Innovación y Estrategia Digital de AstraZeneca en España, el Dr. César Velasco, y expertos del ámbito de la innovación, la información, la tecnología y las start- ups al servicio de la transformación de la salud, este espacio ofrece una mirada profunda al presente y futuro de la salud digital.

Desde este miércoles, el nuevo proyecto estará disponible en Podium Podcast y todas sus plataformas de audio en abierto: Spotify, iVoox, Apple Podcasts, Google Podcasts, TuneIn, Amazon Music, Storytel y Podimo.

El Dr. César Velasco, Director de Innovación y Estrategia Digital de AstraZeneca España, y conductor de ‘El Catalizador’, ha señalado: "Creemos que este videopodcast es una plataforma única que busca inspirar y educar a la audiencia sobre los avances más prometedores en el campo médico, así como destacar el valioso talento y la dedicación de aquellos que trabajan incansablemente para mejorar la salud y el bienestar de las personas en todo el mundo. Este espacio ofrece una mirada profunda al presente y futuro de la salud digital, enfocándose en cómo la tecnología está transformando la atención médica y abriendo nuevas posibilidades para el tratamiento y la prevención de enfermedades.”

Inspirado en el concepto de un catalizador en química, ‘El Catalizador’ busca ser la fuerza que impulsa el desarrollo y la evolución en el ámbito de la salud. Al igual que una sustancia catalizadora acelera una reacción química, este podcast busca elevar la voz de líderes de opinión del ámbito de la innovación, la tecnología y la salud que están transformando el panorama sanitario actual.

En cada episodio, ‘El Catalizador’ explorará el panorama de la innovación médica, desde la aparición de soluciones tecnológicas de vanguardia, como la IA y la Telemedicina, hasta la llegada de las redes sociales para consultas médicas. Con entrevistas a expertos, influencers, divulgadores y usuarios de tecnología sanitaria, el videopodcast ofrece una mirada fresca y actualizada de los avances más prometedores en la atención médica y la mejora de la calidad de vida de los pacientes.

En el primer capítulo, estrenado hoy, la CEO y cofundadora de Tucuvi, María González y el CEO y cofundador de IDOVEN, Manuel Marina, profundizan sobre la Inteligencia Artificial en la salud y sus límites éticos, así como sobre el presente y el futuro de esta herramienta que promete revolucionar la medicina y mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, abriendo las puertas a un futuro lleno de posibilidades apasionantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.