AstraZeneca y Prisa Audio lanzan ‘El Catalizador’ (un nuevo vídeopodcast que explora la innovación en salud digital)

AstraZeneca y Prisa Audio, a través de su plataforma Podium Podcast, han lanzado este miércoles ‘El Catalizador’, un videopodcast de innovación en salud, ofrece un análisis en profundidad sobre las tendencias emergentes y los desafíos de la transformación del sistema sanitario.

Image description

De la mano del director de Innovación y Estrategia Digital de AstraZeneca en España, el Dr. César Velasco, y expertos del ámbito de la innovación, la información, la tecnología y las start- ups al servicio de la transformación de la salud, este espacio ofrece una mirada profunda al presente y futuro de la salud digital.

Desde este miércoles, el nuevo proyecto estará disponible en Podium Podcast y todas sus plataformas de audio en abierto: Spotify, iVoox, Apple Podcasts, Google Podcasts, TuneIn, Amazon Music, Storytel y Podimo.

El Dr. César Velasco, Director de Innovación y Estrategia Digital de AstraZeneca España, y conductor de ‘El Catalizador’, ha señalado: "Creemos que este videopodcast es una plataforma única que busca inspirar y educar a la audiencia sobre los avances más prometedores en el campo médico, así como destacar el valioso talento y la dedicación de aquellos que trabajan incansablemente para mejorar la salud y el bienestar de las personas en todo el mundo. Este espacio ofrece una mirada profunda al presente y futuro de la salud digital, enfocándose en cómo la tecnología está transformando la atención médica y abriendo nuevas posibilidades para el tratamiento y la prevención de enfermedades.”

Inspirado en el concepto de un catalizador en química, ‘El Catalizador’ busca ser la fuerza que impulsa el desarrollo y la evolución en el ámbito de la salud. Al igual que una sustancia catalizadora acelera una reacción química, este podcast busca elevar la voz de líderes de opinión del ámbito de la innovación, la tecnología y la salud que están transformando el panorama sanitario actual.

En cada episodio, ‘El Catalizador’ explorará el panorama de la innovación médica, desde la aparición de soluciones tecnológicas de vanguardia, como la IA y la Telemedicina, hasta la llegada de las redes sociales para consultas médicas. Con entrevistas a expertos, influencers, divulgadores y usuarios de tecnología sanitaria, el videopodcast ofrece una mirada fresca y actualizada de los avances más prometedores en la atención médica y la mejora de la calidad de vida de los pacientes.

En el primer capítulo, estrenado hoy, la CEO y cofundadora de Tucuvi, María González y el CEO y cofundador de IDOVEN, Manuel Marina, profundizan sobre la Inteligencia Artificial en la salud y sus límites éticos, así como sobre el presente y el futuro de esta herramienta que promete revolucionar la medicina y mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, abriendo las puertas a un futuro lleno de posibilidades apasionantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casal Córdoba en Barcelona: el puente cultural entre Argentina y Cataluña

En el corazón de Barcelona, donde las historias de migración se entrelazan con la vida cotidiana, hay un rincón donde la identidad cordobesa late con fuerza. La Asociación Cultural Casal Córdoba en Cataluña no es solo un espacio de encuentro, sino un verdadero espacio para quienes buscan mantener vivas sus raíces mientras abrazan nuevas tierras.

Meat & Fire: el asado argentino llega a Europa como una final de mundial

(Por InfoNegocios Redacción Barcelona) Si el fútbol es religión en Argentina, el asado es su liturgia. Y este junio, en Moll de la Fusta, Port Vell, Barcelona, la parrilla se convierte en el estadio donde los verdaderos campeones del fuego demostrarán por qué el asado argentino es mucho más que comida: es identidad, es pasión, es historia.

El precio del alquiler en Cataluña sube un 18% interanual en mayo (superando por primera vez los 20 euros/m2)

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 5,4% en su variación mensual y un 18% en su variación interanual, situando su precio en 20,04 €/m2 al mes en mayo, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este precio sitúa un piso medio de 80 metros en 1.603 euros al mes de media. Además, el precio medio del alquiler en Cataluña ha experimentado el incremento más alto desde 2020 (18%), superando de esta manera por primera vez los 20 euros por metro cuadrado.

9 días, en la playa y con un gasto de 1.339 euros (un 48% más que el año pasado): así serán las vacaciones de verano de los españoles

Este año, los españoles se lanzan al verano con muchas ganas y más gasto que el año anterior. Así, el 94% afirma que saldrá de vacaciones estivales, a las que destinará una media por persona de 1.339 €, lo que supone un 48 % más que en 2024. Tan solo un 26 % de los españoles tiene pensado gastar menos de 500 € por persona, mientras que un 22 % gastará 2.000 € o más, sobre todo aquellos que más ingresos tienen. El mayor gasto lo realizarán aquellos que tienen previsto hacer un viaje fuera de Europa (2.688 €), seguido por los que saldrán por Europa (1.387 €) y, en tercer lugar, los españoles que optarán por la playa (1.268 €).

Ocho bodegas catalanas promocionan sus vinos y cavas en Shanghái y Taipei frente a una treintena de profesionales locales

8 bodegas catalanas promocionan esta semana sus vinos y cavas en China continental y en Taiwán ante una treintena de profesionales locales del sector en el marco de una misión empresarial organizada por ACCIÓ -la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. Este viaje se enmarca en el programa Catalan Wines de ACCIÓ, que tiene el objetivo de impulsar la comercialización de los vinos y cavas catalanes en el mundo y que por primera vez se celebra en China este año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.