Apple aumenta su plantilla un 20% en España (más de 2.000 colaboradores, incluyendo nueva oficina en Barcelona)

Apple ha aumentado en un 20% su plantilla en España a fecha del cierre del último año fiscal -septiembre de 2021- hasta alcanzar los 2.025 empleados directos, según datos a los que ha tenido acceso Europa Press.

Image description
Las oficinas de Apple en Barcelona, en un edificio restaurado en Paseo de Gracia

En el caso del equipo dedicado a Inteligencia Artificial y Machine Learning (AIML, por sus siglas en inglés), localizado en Barcelona, se ha duplicado el número de trabajadores durante ese mismo periodo.

Para acoger a este equipo en expansión, Apple abrió una nueva oficina en Barcelona el pasado mes de diciembre, que desde el pasado mes de julio funciona a pleno rendimiento. Esta oficina, situada en un edificio restaurado de finales del siglo XIX frente a la emblemática tienda de Apple en Paseo de Gracia, se ha convertido en el centro de AIML de Apple de mayor tamaño en Europa continental.

Pese al contexto actual de incertidumbre económica, la compañía estadounidense prevé seguir creciendo en España y actualmente cuenta con más de cuarenta vacantes en el país, tal y como detalla la compañía. "Seguimos invirtiendo en España e incrementando nuestro equipo. Gracias al excelente talento local estamos construyendo un equipo de ingeniería de primer nivel en Barcelona", afirma Elisenda Bou-Balust, Ingeniera Senior de AIML.

Bou-Balust fue la fundadora de Vilynx, una 'startup' española que Apple adquirió en 2020 y que se sirve de la Inteligencia Artificial para mejorar la comprensión de los dispositivos de los contenidos audiovisuales en contexto, optimizando los resultados de las búsquedas. Una tecnología revolucionaria que Apple está desarrollando con el fin de mejorar la experiencia del usuario a través de sus servicios.

Actualmente, Elisenda está en un proceso de búsqueda de ingenieros e ingenieras que se unan a la compañía para trabajar en tecnologías que mejoren la experiencia del usuario en los productos y servicios de Apple. "En Apple tienes la oportunidad de trabajar junto con los mejores profesionales del sector en un entorno inclusivo y diverso" resume.

Más allá de los puestos de trabajo directos, Apple apoya de forma indirecta más de 120.000 puestos de trabajo en España gracias al volumen de negocio generado por las apps de iOS. Los de Cupertino llevan operando en España desde 1985 con oficinas en constante crecimiento en Madrid y Barcelona y once tiendas Apple Store en todo el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.