ALDI revoluciona la cocina con tres batidoras sin cable por 29,99 euros (colección disponible a partir del 17 de agosto)

ALDI pone a la venta una colección de batidoras sin cable con tres innovadores productos diseñados para hacer la cocina más fácil y eficiente. La selección incluye una batidora amasadora, una batidora de mano y una picadora, por 29,99 euros la unidad. Se podrán encontrar a partir de este sábado, 17 de agosto y por tiempo limitado, junto a otros productos culinarios a precios bajos, en los más de 440 supermercados que ALDI tiene en España.

Image description

La batidora de mano sin cable de ALDI cuenta con una batería de 1.500 mAh y dos niveles de velocidad, lo que garantiza un rendimiento óptimo para diversas preparaciones. Este modelo incluye un brazo extraíble y un vaso medidor que facilita la dosificación precisa de los ingredientes. Es ideal para batir, picar, mezclar y emulsionar, ofreciendo versatilidad en un solo dispositivo.

Por su lado, la colección incorpora una picadora sin cable, también equipada con una batería de 1.500 mAh. Su vaso integrado tiene una capacidad de 1 litro, permitiendo procesar mayores cantidades de alimentos. Además de picar, esta herramienta es perfecta para batir, espumar, mezclar y emulsionar, convirtiéndose en un aliado multifuncional en la cocina.

Finalmente, la colección se completa con una batidora amasadora sin cable, brinda mayor comodidad y flexibilidad gracias a su diseño. Este modelo está potenciado por una batería de 1.500 mAh y ofrece tres velocidades, asegurando un batido eficaz de todo tipo de ingredientes. Viene acompañada de dos varillas de acero inoxidable resistentes a impactos y daños, que garantizan durabilidad y un excelente rendimiento en cada uso.

A partir de este miércoles, ALDI también pone a la venta otros productos para la cocina, como una sartén de hierro fundido de 24 centímetros por 14,99 euros. Cuenta con un esmaltado interior y exterior que lo convierten en un utensilio apto para todo tipo de cocinas, incluidas las de inducción y horno y es capaz de soportar temperaturas de hasta 240 grados.  

La cadena de supermercados también pondrá a la venta un pack de protectores para sartenes y vajillas, de un material flexible y antideslizante que protege las vajillas de posibles rayaduras y cuida el recubrimiento antiadherente de las sartenes. Es recortable y lavable, lo que admite usarlo tantas veces como se desee. Estará disponible en diferentes modelos y colores por tan solo 1,99 euros el pack de tres.

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

La empresa estadounidense Elian invertirá más de 200 millones de euros para ampliar su planta de proteína vegetal en el Port de Barcelona

La empresa Elian Barcelona, ​​filial de la estadounidense Viserion, invertirá más de 200 millones de euros para ampliar su planta de proteína vegetal en el Port de Barcelona. En una presentación pública en las instalaciones portuarias este jueves con la presencia del secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró Torres, Elian ha presentado la segunda fase de su proyecto industrial, que permitirá a la empresa ampliar su capacidad productiva en más de 100.000 toneladas anuales para superar las 830.000 toneladas anuales.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.