Veranear en España una semana de agosto es un 24% más caro que en 2021 (56% más que en 2020)

Viajar una semana en agosto cuesta de media € 1.464, lo que supone un incremento del 24% respecto a 2021 (€ 1.201) y un 56% respecto a 2020 (€ 1.052), según datos de Rastreator.

Image description
Palma de Mallorca, el destino más caros y que más aumentó en 2022

El director de desarrollo de negocio de Rastreator, Álvaro Bas, ha explicado que el aumento del coste de vida debido a la reciente subida del IPC y la guerra de Ucrania está afectando también a los precios a la hora de viajar, tanto en el alquiler de vehículos, los hoteles así como en el ocio.

Además, el comparador 'online' ha elaborado un ranking de precios de las ciudades españolas más baratas y caras para veranear. Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria y Sevilla se sitúan, por segundo año consecutivo, como las ciudades más baratas para viajar este verano.

En concreto, Santa Cruz de Tenerife se ha posicionado como el destino más económico en el ranking, con un precio medio de € 888, un 39% más barato que la media nacional (€ 1.465), seguido de Las Palmas de Gran Canaria (983) y de Sevilla (1.128).

En el lado contrario, Cádiz (1.931), Gijón (1.987) y Palma de Mallorca (2.382) se encuentran entre las ciudades más caras, con unos precios hasta un 63% por encima de la media.

En relación al coste de los hoteles, Santa de Cruz de Tenerife es la ciudad con el alojamiento más económico, con un precio medio de 344 euros, es decir, unos 57/pax euros la noche.

Por su parte, las Palmas de Gran Canaria encabeza la lista de las ciudades con el alquiler de coches más barato, ya que alquilar un vehículo en dicha ciudad supone un coste un 40% por debajo de la media (€ 422).

Asimismo, aunque Cádiz se sitúe entre las tres ciudades más caras para viajar, en el ámbito de ocio y restauración sucede todo lo contrario. Así, el coste medio de una cena en el centro de Cádiz es de 25 euros, un 15% por debajo de la media, mientras que tomarse una cerveza y un café en un barrio céntrico la diferencia supondrá un 42% y un 38% menos que la media.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.