Veranear en España una semana de agosto es un 24% más caro que en 2021 (56% más que en 2020)

Viajar una semana en agosto cuesta de media € 1.464, lo que supone un incremento del 24% respecto a 2021 (€ 1.201) y un 56% respecto a 2020 (€ 1.052), según datos de Rastreator.

Image description
Palma de Mallorca, el destino más caros y que más aumentó en 2022

El director de desarrollo de negocio de Rastreator, Álvaro Bas, ha explicado que el aumento del coste de vida debido a la reciente subida del IPC y la guerra de Ucrania está afectando también a los precios a la hora de viajar, tanto en el alquiler de vehículos, los hoteles así como en el ocio.

Además, el comparador 'online' ha elaborado un ranking de precios de las ciudades españolas más baratas y caras para veranear. Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria y Sevilla se sitúan, por segundo año consecutivo, como las ciudades más baratas para viajar este verano.

En concreto, Santa Cruz de Tenerife se ha posicionado como el destino más económico en el ranking, con un precio medio de € 888, un 39% más barato que la media nacional (€ 1.465), seguido de Las Palmas de Gran Canaria (983) y de Sevilla (1.128).

En el lado contrario, Cádiz (1.931), Gijón (1.987) y Palma de Mallorca (2.382) se encuentran entre las ciudades más caras, con unos precios hasta un 63% por encima de la media.

En relación al coste de los hoteles, Santa de Cruz de Tenerife es la ciudad con el alojamiento más económico, con un precio medio de 344 euros, es decir, unos 57/pax euros la noche.

Por su parte, las Palmas de Gran Canaria encabeza la lista de las ciudades con el alquiler de coches más barato, ya que alquilar un vehículo en dicha ciudad supone un coste un 40% por debajo de la media (€ 422).

Asimismo, aunque Cádiz se sitúe entre las tres ciudades más caras para viajar, en el ámbito de ocio y restauración sucede todo lo contrario. Así, el coste medio de una cena en el centro de Cádiz es de 25 euros, un 15% por debajo de la media, mientras que tomarse una cerveza y un café en un barrio céntrico la diferencia supondrá un 42% y un 38% menos que la media.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

ACCIÓ ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales en 2024 que han permitido crear 14.000 puestos de trabajo

ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat, ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales mediante diferentes programas y servicios de asesoramiento y líneas de ayudas durante 2024 (un 13% más que el año anterior). La agencia facilita el crecimiento de las empresas catalanas mediante el impulso de la innovación, la expansión internacional y la estrategia empresarial, además de ser la entidad del Govern responsable de captar la inversión extranjera en Cataluña. También ofrece acompañamiento para realizar proyectos de I+D, de transformación verde y tecnológica, así como en los procesos de internacionalización y de apertura de filiales en el extranjero de las empresas catalanas.

Ángel González de Ibarra, nuevo director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control en DKV

Ángel González de Ibarra Ormeño se ha incorporado a DKV como director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control. Procedente del Banco Santander Consumer Finance HQ, Ángel ha ejercido durante cuatro años como responsable de Global Direct Channel and Digital para potenciar los canales a distancia y la estrategia digital. Además, su currículum profesional lo completan diferentes cargos vinculados al desarrollo de negocio, distribución, optimización de procesos y transformación digital en entidades como Abanca Seguros, Aegon o Aon. 

 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.