Veranear en España una semana de agosto es un 24% más caro que en 2021 (56% más que en 2020)

Viajar una semana en agosto cuesta de media € 1.464, lo que supone un incremento del 24% respecto a 2021 (€ 1.201) y un 56% respecto a 2020 (€ 1.052), según datos de Rastreator.

Image description
Palma de Mallorca, el destino más caros y que más aumentó en 2022

El director de desarrollo de negocio de Rastreator, Álvaro Bas, ha explicado que el aumento del coste de vida debido a la reciente subida del IPC y la guerra de Ucrania está afectando también a los precios a la hora de viajar, tanto en el alquiler de vehículos, los hoteles así como en el ocio.

Además, el comparador 'online' ha elaborado un ranking de precios de las ciudades españolas más baratas y caras para veranear. Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria y Sevilla se sitúan, por segundo año consecutivo, como las ciudades más baratas para viajar este verano.

En concreto, Santa Cruz de Tenerife se ha posicionado como el destino más económico en el ranking, con un precio medio de € 888, un 39% más barato que la media nacional (€ 1.465), seguido de Las Palmas de Gran Canaria (983) y de Sevilla (1.128).

En el lado contrario, Cádiz (1.931), Gijón (1.987) y Palma de Mallorca (2.382) se encuentran entre las ciudades más caras, con unos precios hasta un 63% por encima de la media.

En relación al coste de los hoteles, Santa de Cruz de Tenerife es la ciudad con el alojamiento más económico, con un precio medio de 344 euros, es decir, unos 57/pax euros la noche.

Por su parte, las Palmas de Gran Canaria encabeza la lista de las ciudades con el alquiler de coches más barato, ya que alquilar un vehículo en dicha ciudad supone un coste un 40% por debajo de la media (€ 422).

Asimismo, aunque Cádiz se sitúe entre las tres ciudades más caras para viajar, en el ámbito de ocio y restauración sucede todo lo contrario. Así, el coste medio de una cena en el centro de Cádiz es de 25 euros, un 15% por debajo de la media, mientras que tomarse una cerveza y un café en un barrio céntrico la diferencia supondrá un 42% y un 38% menos que la media.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.