TIS2024 en Sevilla: 7.000 profesionales del turismo se dan cita esta semana

TIS – Tourism Innovation Summit 2024 arranca mañana en Sevilla convirtiendo a la ciudad, un año más, en epicentro mundial de la innovación turística. Del 23 al 25 de octubre, más de 7.000 congresistas de todo el mundo se reunirán en Sevilla para descubrir las soluciones más innovadoras para optimizar sus procesos, mejorar la experiencia del viajero y ser más sostenibles. Una quinta edición que congregará también a más de 400 ponentes y expertos internacionales y más de 200 firmas expositoras, dejando un impacto económico de más de 20 millones de euros para la ciudad de Sevilla.

Image description

Bajo el lema ‘Elevating travel industry with tech’, TIS2024 analizará el impacto que están teniendo tecnologías como la Inteligencia Artificial, Cloud, Ciberseguridad, Business Intelligence, analítica de datos, ciberseguridad, conectividad, 5G o la realidad extendida, entre otras. También presentará soluciones que ayuden a medir el impacto medioambiental, a ser más sostenibles, inclusivos y a mejorar la accesibilidad.

Líderes turísticos mundiales comparten su visión y estrategias en TIS2024

Con motivo de China como País Invitado de TIS2024, el congreso contará con el Director General y Vicepresidente de Mercados Internacionales de Trip.com, Boon Sian Chai, quién ofrecerá una visión de cómo las tecnologías emergentes, como la IA y las herramientas basadas en datos, están transformando el sector de los viajes. Asimismo, el periodista de viajes Ash Bhardwaj compartirá las motivaciones que empujan a los turistas a viajar, mientras que Shaon Talukder, CEO y Fundador de Geotuorist, nombrado recientemente como ‘Top 10 Global Travel Disruptors’, abordará la necesidad de fomentar un turismo más sostenible, conectado y transparente. Además, también se analizará el caso de los Juegos Olímpicos de París 2024, explorando las lecciones aprendidas de la planificación de un evento masivo de estas características, desde la gestión de infraestructuras hasta la colaboración intersectorial.

Como novedad, el congreso acogerá este año el Foro Regiones Innovadoras de Turismo de España, en el que consejeros y directores generales de turismo de comunidades como Andalucía, Baleares, Canarias, Castilla y León, la Comunidad de Madrid, la Comunidad Valenciana, La Rioja o la ciudad autónoma de Melilla, analizarán los retos a los que se enfrentan los destinos turísticos, como la estacionalidad, la gestión de flujos, o las nuevas propuestas de valor para atraer viajeros de larga distancia.

Asimismo, también contará con agendas específicamente diseñadas para cada perfil profesional, junto a diferentes foros verticales para cada segmento de la industria desde el sector MICE, Destinos, Hoteles y Alojamientos, Agencias de Viajes, TTOO, Viajes de negocios, transporte, actividades y hasta Cultura y Ocio. En total, más de 180 sesiones a través de las cuales líderes de la industria como Eduardo Santander (European Travel Commission), Julia Simpson (WTTC), Inge Huijbrechts (Radisson Hotel Group), Thijs Koster (City of Amsterdam), Julie Gregorie (MSC Cruises), Carlos Miró (Hilton Hotels), o Mercedes Sánchez (TripAdvisor), entre muchos otros, ofrecerán una visión integral del sector y de las tendencias, desafíos y estrategias de futuro en cada uno de sus segmentos. 

Las soluciones más disruptivas para el turismo

En la zona expositiva, TIS2024 contará con más de 200 firmas expositoras que mostrarán las tecnologías más innovadoras aplicadas a la industria turística. Es el caso de ‘humanos digitales’ capaces de responder a cualquier duda gracias a la IA generativa, una cúpula de realidad virtual inmersiva que brinda un viaje sensorial con el que se puede llegar a experimentar un destino turístico, un guía avatar que interacciona con los turistas de manera personalizada en 95 idiomas o un modelo de vehículo para el transporte de turistas a sus alojamientos o dentro de resorts que integra sostenibilidad y tecnología.

TIS es un evento que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Sevilla, la Junta de Andalucía, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, y la WTTC, entre otras organizaciones y patronales del sector.

Tu opinión enriquece este artículo:

Atos impulsa la transición a la nube del Banco Mercantil de Brasil (una asociación que dio lugar a la migración de más de 750 equipos a Google Cloud en 12 meses)

Atos, líder mundial en transformación digital, fue elegido por el Banco Mercantil para apoyar su viaje de adopción de la nube a través de Google Cloud. El acuerdo entre el banco y Atos, con una duración de cinco años, implica una inversión de millones de reales brasileños para migrar todos los servidores del centro de datos del banco a la nube. El proyecto se dividió en diferentes fases según la estrategia adecuada para cada tipo de carga de trabajo, con el objetivo de modernizar las operaciones del banco y optimizar toda su infraestructura tecnológica.

Juan Sureda, nuevo director general de InfoJobs

InfoJobs, la plataforma líder de empleo en España, anuncia el nombramiento de Juan Sureda como nuevo director general de la empresa. Sureda tendrá la misión de dirigir InfoJobs en esta nueva etapa con el objetivo de seguir mejorando su competitividad y crecimiento, preservando la finalidad de la compañía: facilitar una conexión eficaz entre candidatas y candidatos y oportunidades laborales.

Chollometro ha sido el patrocinador del Partido Benéfico por la ELA en honor a Juan Carlos Unzué

El evento, que se ha celebrado el 16 de enero de 2025, ha contado con más de 60 invitados destacados, entre los que se han encontrado Carles Puyol, Vicente del Bosque, Ilia Topuria y Óscar Casas, y ha tenido lugar en el Campo Municipal de Fútbol de Hospitalet de Llobregat. A la vez, se ha retransmitido por Twitch y en el canal Esport3 de TV. La plataforma líder de chollos en España ha participado como patrocinador en el evento organizado por FateClub para ayudar a los afectados por la ELA.

Renfe premia la creatividad infantil en su concurso de dibujo 'Un viaje en tren'

Estas navidades Renfe abrió las Salas Club a los menores que acompañaban a los poseedores de las Tarjetas Más Renfe Oro, Platino y Plata y convocó un concurso de dibujo infantil, hasta los 13 años, en las salas de Madrid Puerta de Atocha y Barcelona Sants con la temática del viaje, cuyo título era “Un viaje en tren” y en el que participaron casi un centenar de ilustraciones.

Las tendencias 2025 y el aumento de los ciberataques en temporada de rebajas

(Por Francisco Valencia, director general de Secure&IT.) Llega enero y, con él, las esperadas rebajas de invierno. Esta es una época en la que los consumidores aprovechan los grandes descuentos, sobre todo, en el sector de la moda. Por ello, en estas fechas las ventas online crecen, un segmento que se mantiene en auge, puesto que en los últimos cinco años el ecommerce ha crecido de media un 33%, según datos de Webloyalty.

El turismo generó 207.763 millones en 2024 (un incremento del 6,5%) consolidándose como el principal motor económico de España por segundo año consecutivo

El sector turístico español se consolida por segundo año consecutivo como el principal motor de la economía, cerrando 2024 con la generación de 207.763 millones de euros de actividad por el impulso de la demanda extranjera, que crece más en gasto que en volumen de turistas, lo que eleva la contribución de la industria al 13,1% la total en el país, el máximo de la serie histórica.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.