TIS2024 en Sevilla: 7.000 profesionales del turismo se dan cita esta semana

TIS – Tourism Innovation Summit 2024 arranca mañana en Sevilla convirtiendo a la ciudad, un año más, en epicentro mundial de la innovación turística. Del 23 al 25 de octubre, más de 7.000 congresistas de todo el mundo se reunirán en Sevilla para descubrir las soluciones más innovadoras para optimizar sus procesos, mejorar la experiencia del viajero y ser más sostenibles. Una quinta edición que congregará también a más de 400 ponentes y expertos internacionales y más de 200 firmas expositoras, dejando un impacto económico de más de 20 millones de euros para la ciudad de Sevilla.

Image description

Bajo el lema ‘Elevating travel industry with tech’, TIS2024 analizará el impacto que están teniendo tecnologías como la Inteligencia Artificial, Cloud, Ciberseguridad, Business Intelligence, analítica de datos, ciberseguridad, conectividad, 5G o la realidad extendida, entre otras. También presentará soluciones que ayuden a medir el impacto medioambiental, a ser más sostenibles, inclusivos y a mejorar la accesibilidad.

Líderes turísticos mundiales comparten su visión y estrategias en TIS2024

Con motivo de China como País Invitado de TIS2024, el congreso contará con el Director General y Vicepresidente de Mercados Internacionales de Trip.com, Boon Sian Chai, quién ofrecerá una visión de cómo las tecnologías emergentes, como la IA y las herramientas basadas en datos, están transformando el sector de los viajes. Asimismo, el periodista de viajes Ash Bhardwaj compartirá las motivaciones que empujan a los turistas a viajar, mientras que Shaon Talukder, CEO y Fundador de Geotuorist, nombrado recientemente como ‘Top 10 Global Travel Disruptors’, abordará la necesidad de fomentar un turismo más sostenible, conectado y transparente. Además, también se analizará el caso de los Juegos Olímpicos de París 2024, explorando las lecciones aprendidas de la planificación de un evento masivo de estas características, desde la gestión de infraestructuras hasta la colaboración intersectorial.

Como novedad, el congreso acogerá este año el Foro Regiones Innovadoras de Turismo de España, en el que consejeros y directores generales de turismo de comunidades como Andalucía, Baleares, Canarias, Castilla y León, la Comunidad de Madrid, la Comunidad Valenciana, La Rioja o la ciudad autónoma de Melilla, analizarán los retos a los que se enfrentan los destinos turísticos, como la estacionalidad, la gestión de flujos, o las nuevas propuestas de valor para atraer viajeros de larga distancia.

Asimismo, también contará con agendas específicamente diseñadas para cada perfil profesional, junto a diferentes foros verticales para cada segmento de la industria desde el sector MICE, Destinos, Hoteles y Alojamientos, Agencias de Viajes, TTOO, Viajes de negocios, transporte, actividades y hasta Cultura y Ocio. En total, más de 180 sesiones a través de las cuales líderes de la industria como Eduardo Santander (European Travel Commission), Julia Simpson (WTTC), Inge Huijbrechts (Radisson Hotel Group), Thijs Koster (City of Amsterdam), Julie Gregorie (MSC Cruises), Carlos Miró (Hilton Hotels), o Mercedes Sánchez (TripAdvisor), entre muchos otros, ofrecerán una visión integral del sector y de las tendencias, desafíos y estrategias de futuro en cada uno de sus segmentos. 

Las soluciones más disruptivas para el turismo

En la zona expositiva, TIS2024 contará con más de 200 firmas expositoras que mostrarán las tecnologías más innovadoras aplicadas a la industria turística. Es el caso de ‘humanos digitales’ capaces de responder a cualquier duda gracias a la IA generativa, una cúpula de realidad virtual inmersiva que brinda un viaje sensorial con el que se puede llegar a experimentar un destino turístico, un guía avatar que interacciona con los turistas de manera personalizada en 95 idiomas o un modelo de vehículo para el transporte de turistas a sus alojamientos o dentro de resorts que integra sostenibilidad y tecnología.

TIS es un evento que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Sevilla, la Junta de Andalucía, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, y la WTTC, entre otras organizaciones y patronales del sector.

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.