Telefónica Empresas lanza una solución para facilitar la movilidad sostenible de ciudadanos y turistas

Telefónica Empresas lanza ‘Movilidad como Servicio (MaaS)’, una nueva solución para que las ciudades puedan mejorar el desplazamiento sostenible de ciudadanos y turistas en todos los medios de transporte posibles en la ciudad.

Image description

La solución consta de una plataforma que recoge los datos e integra los diferentes operadores de transporte, que pueden ser públicos o privados, como el metro, autobuses de línea, servicios de coche compartido o aparcamientos públicos. Todo esto se pone a disposición de los usuarios a través de una aplicación que se puede descargar desde las tiendas online habituales de Apple y Android.

Así, los ciudadanos podrán crear rutas multimodales -que incluyan varios modos de transporte- y los turistas tendrán la posibilidad de conocer en su propio idioma y de forma sencilla las conexiones con el aeropuerto y estaciones de cercanías y las distintas opciones de desplazamiento a los puntos de interés turístico.

Este modelo permite a los usuarios añadir al smartphone tarjetas digitales y también virtualizar tarjetas físicas, haciendo más accesible su uso en temas de transporte. Además, se pueden integrar tanto tarjetas monedero, como tarjetas virtuales turísticas para varios días, y otras tarjetas con add-ons -pequeñas aplicaciones o módulos que se suman a un software principal para mejorar su rendimiento o ampliar capacidades-, u otros servicios complementarios.

Diego López Román, gerente de servicios Smart para Empresas de Telefónica España, señala: “El mercado de la movilidad conectada está en expansión y cada vez cuenta con más soluciones tecnológicas dedicadas. Gracias a la digitalización, se pueden aprovechar los datos que se originan en las ciudades para mejorar su gestión y dar respuesta a las diferentes necesidades que están surgiendo en el ámbito urbano. Así, se puede conseguir una movilidad integral más conectada, inteligente y sostenible”.

Según los datos bienales que ofrece el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el año 2024 el uso del transporte público en España creció hasta llegar a una media de 405 millones de viajes al mes en metro, autobús, cercanías y trenes de media distancia, un 32,8% más que en 2022.

Mejorar la calidad de vida en las ciudades

Esta nueva solución forma parte de la propuesta de valor de Telefónica Empresas ‘Movilidad Conectada’, que recopila todas las soluciones de la operadora para impulsar una política de transporte más eficaz, ágil y respetuosa con el medio ambiente.

Entre estas iniciativas, destaca la solución para vehículos conectados de flotas, en la que el sistema ofrece datos en tiempo real sobre el desempeño de vehículos y conductores; la plataforma para realizar la recarga eléctrica de los autobuses, y las soluciones de parking inteligente que utilizan sensores y cámaras para gestionar las plazas de aparcamiento.

De cara a ciudadanos y turistas, estas mejoras les permitirán una mejor experiencia en el uso del transporte público, lo que incrementará su uso y ayudará a evitar la congestión del tráfico, además de reducir emisiones de CO2 y mejorar la calidad del aire, optimizando al mismo tiempo los servicios públicos de transporte.

Tu opinión enriquece este artículo:

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

CaixaBank y CEHAT refuerzan su apoyo al sector hotelero con una nueva línea de financiación de 2.500 millones

CaixaBank y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT, renuevan su acuerdo de colaboración a través del que la entidad financiera pone a disposición del sector una nueva línea específica de crédito de 2.500 millones de euros. Esta línea de financiación, que se incrementa en 200 millones de euros respecto al año pasado, estará disponible para los más de 16.000 establecimientos de todo el país que forman parte de CEHAT y que representan cerca de dos millones de plazas de alojamiento turístico.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El precio de la vivienda de segunda mano sube un 5,5% trimestral en el segundo trimestre en Cataluña (la subida más acusada de los últimos 20 años)

En los primeros seis meses del año, Cataluña ha experimentado variaciones positivas en el precio de la vivienda de segunda mano y en concreto, cierra el segundo trimestre de 2025 con un incremento trimestral del 5,5% y una subida interanual del 8,2%, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este incremento trimestral (5,5%) es el más acusadas de los últimos 20 años en este segundo periodo del año y sitúa el precio de la vivienda en venta en 3.080 euros por metro cuadrado.

Fnac traslada su tienda de Barcelona a Las Ramblas y renueva su espacio

Fnac traslada su tienda de Barcelona a un nuevo local en Las Ramblas y aprovecha la ocasión para renovar completamente su espacio. La tienda de Fnac Triangle cerrará sus puertas el 5 de julio, y la nueva Fnac Rambles abrirá sus puertas en el último cuatrimestre de este año 2025. Mientras tanto, las compras se podrán seguir realizando con normalidad a través de la tienda online, fnac.es, o en el resto de las tiendas Fnac en Barcelona, como Fnac Arenas, Fnac L'Illa, Fnac Glòries, Fnac La Maquinista y Fnac Splau.

La Fundación ”La Caixa” y el BID firman un acuerdo para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en América Latina y el Caribe

En el marco de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de las Naciones Unidas que se celebra estos días en Sevilla, el director general de La Fundación ”la Caixa”, Josep Maria Coronas y el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn han firmado un acuerdo para colaborar activamente en el impulso de soluciones inclusivas, innovadoras y sostenibles frente al envejecimiento poblacional en América Latina y el Caribe.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.