SpainNeurotech o cómo España quiere ser centro de referencia internacional en neurotecnología

(Por Alejandro Carrilero Algaba) La vicepresidenta primera, Nadia Calviño, anunció hace unos días el lanzamiento una nueva Manifestación de Interés para identificar propuestas sobre la aplicación de la Inteligencia Artificial en la neurotecnología, que fomenten la investigación, la transferencia de conocimiento a la industria y la aplicación de los resultados obtenidos en beneficio de la sociedad.

Image description

Descifrar el funcionamiento del cerebro es un gran desafío científico y tecnológico. La neurociencia podría ayudar, por ejemplo, a entender la fisiopatología de las enfermedades cerebrales, permitiendo a la medicina encontrar terapias efectivas para trastornos neurológicos y psiquiátricos que tienen un efecto devastador en la población, tanto social como económico.

Para ello la neurociencia tendrá que crear nuevas tecnologías inexistentes, que permitan crear una interfaz cerebro-máquina, tanto para leer la actividad como para escribir la actividad cerebral.

Así, las propuestas presentadas contribuirán a crear un ecosistema de innovación,  SpainNeurotech, en torno a un centro de referencia internacional en neurotecnología, en línea con el impulso transformador que el Gobierno viene desplegando con el Plan de Recuperación.

Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial: una apuesta por la Neurotecnología
Esta acción permitirá seguir avanzando en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, así como en los proyectos de la agenda España Digital 2021 y de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA).

Esta estrategia focaliza su actuación en el impulso de la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación en IA en torno a dos parámetros: la implementación de tecnologías maduras y una visión a medio-largo plazo. Con este enfoque se impulsa la generación de técnicas novedosas que permitirán desarrollar nuevos negocios y adentrarse en sectores no contemplados en la actualidad.

Entre los sectores emergentes destaca la neurotecnología, a la que se dirige la ENIA con la creación de nuevos centros nacionales de desarrollo tecnológico en ámbitos multidisciplinares, que se complementan como la Psicología, la Sociología o la Ciencia Política, por señalar algunos.

Oportunidad para el tejido empresarial español

La Manifestación de Interés tiene como objetivo identificar propuestas de actuaciones y desafíos que se deben acometer para incrementar sustancialmente el ecosistema de neurotecnología en España. Asimismo, se busca recabar las necesidades del tejido empresarial y de investigación español para llevar a cabo dicha transformación.

Las propuestas deben enmarcarse en torno a cinco líneas de trabajo:

1. El fomento de la investigación en el ámbito de la neurotecnología y la Inteligencia Artificial (IA).

2. La aplicación de los resultados para el beneficio de la sociedad.

3. La transferencia de conocimiento.

4. La generación de talento, atracción de talento internacional y retención de talento extranjero.

5. La identificación y posterior desarrollo de soluciones para mitigar el impacto ético de las neurotecnologías.

La presentación de expresiones de interés está abierta a todo tipo de agentes privados y públicos, teniendo en cuenta a empresas de cualquier tamaño, así como centros de investigación y universidades.

Tu opinión enriquece este artículo:

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El 64,1% de los empleados españoles admite que sus hábitos alimentarios influyen de manera directa en la calidad de su sueño

La relación entre alimentación y sueño se ha consolidado como uno de los pilares más relevantes para la salud integral y el bienestar cotidiano. Según el estudio “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, elaborado por CignaHealthcare España, un 64,1% de los trabajadores declara que sus hábitos alimenticios tienen un efecto directo en la calidad de su descanso y es que, tal y como revela el estudio, rutinas poco saludables influyen en la productividad y la concentración durante la jornada laboral. Se trata de un factor que impacta directamente en el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo y el bienestar general.

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.