Son azules, populares y muy comerciales: Los Pitufos (y una nueva serie a punto de estrenarse)

(Por Doc Pastor) ViacomCBS lo tiene claro, Los Pitufos es una franquicia con décadas de éxito y así debe seguir, ¿y hay mejor forma de lograrlo que a través de una nueva serie de televisión? The Smurfs: A New Touch Of Blue es la propuesta que la compañía estrenará en Nickelodeon, su canal infantil, en otoño de este año, desarrollada por IMPS/Peyo Productions, empresa fundada por Véronique Culliford (hija de Peyo, creador de los personajes), y Dupuis Audiovisuel, con dirección de Willian Renaud, y guiones de Peter Saisselin y Amy Serafin.


 

Image description

La producción apuesta por la animación 3D, que tan bien funcionó en la película Los Pitufos: la aldea escondida, e incluso ha dejado ver ya algunas imágenes que presagian el acabado final de la cabecera. La idea es fundirse realmente con la auténtica esencia del cómic original, lo que dará como resultado algo muy diferente a lo que Hanna-Barbera hizo en su día, ya que se tomó muchas licencias a la hora de adaptar el producto al gusto Norteamericano.

Gran parte del éxito a nivel internacional de estos duendecillos azules se debe, precisamente, a los dibujos animados que realizó esta empresa a lo largo de la década de 1980, un total de nueve temporadas con más de una diferencia creativa entre la productora y Peyo (y su asociado Yvan Delporte). A Partir de ese momento pasan de ser populares en su país de origen, y otros lugares europeos, a serlo en todo el mundo. Se convierten así en los compañeros de infinidad de niños y adultos, además de provocar la publicación de sus álbumes en los Estados Unidos y la comercialización de las figuras de PVC que ya triunfaban en otros países.

Los años y las décadas no les hacen caer en el olvido, y en 2011 llega su primera película de acción real (excepto ellos, claro, que eran digitales) con la participación de Neil Patrick Harris y Hank Azaria como Gargamel. Si bien la crítica no es amable con ella, con razón, esto no impide que dos años más tarde se estrene una secuela todavía peor, Los pitufos 2. Ambas han quedado relegadas (casi) al olvido, y han sido totalmente defenestradas por los fans de los personajes.

Mejor fortuna tiene Los pitufos: La aldea escondida, de 2017, realizada íntegramente en animación por ordenador y bien acogida por el público y los profesionales. Se tiene el acierto de contratar como actores de voz a nombres tan queridos y respetados como Demi Lovato, Michelle Rodriguez, Julia Roberts o Mandy Patinkin (sí, el mismísimo Íñigo Montoya), este último para dar vida a Papá Pitufo (o Gran Pitufo, para los lectores de las viñetas clásicas). La unión de las tres producciones deja una recaudación de más de mil millones de dólares, además de producirse varios cortos y especiales televisivos para aprovechar su fama.

Su nacimiento se remonta al año 1958 como personajes pensados para única aparición en las aventuras de Johan y Pirluit, solo que desde ese primer momento su popularidad fue tal que al poco tuvieron su propia colección. En la actualidad sus historias se publican en más de noventa países a través de 120 editoriales, en España la elegida es Norma Cómics que desde que se hizo con los derechos lleva vendidos 50 000 ejemplares de toda la serie, una serie que hoy en día sigue en activo gracias a los guiones de Thierry Culliford (hijo de Peyo) y el trabajo de varios colaboradores.

A lo largo de su existencia la marca Los Pitufos ha gozado de la simpatía del público y de las empresas, lo que ha significado la aparición de un gran número de productos con sus caras. Desde las más que conocidas figuras de Schleich (con un total de 100 millones producidas), que también han sido fabricadas por Applause o Comics Spain, a camisetas y colonias e incluso discos musicales como Los Pitufos Makineros o Padre Abraham en el país de Los Pitufos. Para 2022 se da por hecho que este amplio catálogo crecerá, tanto por la nueva serie como por el acuerdo alcanzado entre la franquicia y la empresa juguetera Jazwares, quien actualmente ya tiene las licencias de Pepa Pig, Fortnite o MicroMachines.

Los Pitufos tienen por delante un gran futuro, uno azul para ser más exactos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona se sitúa entre los cinco principales ecosistemas de startups en la Unión Europea por segundo año consecutivo

Barcelona se sitúa, por segundo año consecutivo, como el quinto ecosistema de startups de la Unión Europea en 2025, según el ranking hecho público este martes por StartupBlink, una de las consultoras más relevantes a nivel internacional en el ámbito de las startups. La capital catalana se encuentra sólo por detrás de París, Berlín, Estocolmo y Ámsterdam. El estudio también sitúa a la capital catalana como el segundo hub del mundo en el ámbito de los videojuegos y el tercero de la industria farmacéutica

Los Business Angels españoles avanzan con optimismo y mayor inversión en 2025, tras un 2024 de cautela y alta exigencia, según un informe del IESE y AEBAN

La Asociación Española de Business Angels (AEBAN), en colaboración con el IESE presenta su informe "Business Angels 2025. La inversión en startups: actividad y tendencias”, una de las visiones más completas sobre la actividad de la inversión privada en startups en España. Este informe adelanta también las perspectivas de cómo se comportará el mercado en este 2025, y cómo nuestro país está siendo uno de los más activos en el ámbito europeo. Este informe cuenta con la colaboración de las instituciones y empresas patrocinadoras de AEBAN, CaixaBank DayOne y ICEX-Invest in Spain, así como las entidades colaboradoras HF Legal y SpainCap.

¿Cuáles son las causas extraordinarias que impiden que un pasajero tenga derecho a indemnización?

En los últimos meses, han ocurrido en España distintos sucesos que han trastocado la operativa aérea y que, sin embargo, no han dado derecho a los pasajeros afectados a percibir una indemnización por ello. Ante esta situación, Reclamio.com, especializada en gestionar las reclamaciones de los pasajeros aéreos, ha recopilado las causas excepcionales que impiden que un pasajero tenga derecho a recibir una indemnización económica.

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid se alían para impulsar el crecimiento de startups y scaleups

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech vinculadas al ecosistema del PCM, y fomentar la innovación científica y tecnológica y la transferencia de tecnología en la región. Esta alianza permite ampliar y especializar los servicios ofrecidos desde el PCM, proporcionando un acompañamiento integral en materia de propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación.

Square lanza su campaña ‘Somos de Restaurantes’ (con el foco en historias reales de crecimiento)

Square, la compañía tecnológica que ayuda a gestionar y hacer crecer negocios con un ecosistema integrado de soluciones, ha anunciado hoy el lanzamiento de su campaña ‘Somos de Restaurantes’, reafirmando así su apuesta por el sector hostelero español. La nueva campaña de Square se centra en historias reales, poniendo en primer plano el éxito de los negocios que utilizan sus soluciones y reforzando su propósito de impulsar el crecimiento económico de empresas de todos los tamaños.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.