Son azules, populares y muy comerciales: Los Pitufos (y una nueva serie a punto de estrenarse)

(Por Doc Pastor) ViacomCBS lo tiene claro, Los Pitufos es una franquicia con décadas de éxito y así debe seguir, ¿y hay mejor forma de lograrlo que a través de una nueva serie de televisión? The Smurfs: A New Touch Of Blue es la propuesta que la compañía estrenará en Nickelodeon, su canal infantil, en otoño de este año, desarrollada por IMPS/Peyo Productions, empresa fundada por Véronique Culliford (hija de Peyo, creador de los personajes), y Dupuis Audiovisuel, con dirección de Willian Renaud, y guiones de Peter Saisselin y Amy Serafin.


 

Image description

La producción apuesta por la animación 3D, que tan bien funcionó en la película Los Pitufos: la aldea escondida, e incluso ha dejado ver ya algunas imágenes que presagian el acabado final de la cabecera. La idea es fundirse realmente con la auténtica esencia del cómic original, lo que dará como resultado algo muy diferente a lo que Hanna-Barbera hizo en su día, ya que se tomó muchas licencias a la hora de adaptar el producto al gusto Norteamericano.

Gran parte del éxito a nivel internacional de estos duendecillos azules se debe, precisamente, a los dibujos animados que realizó esta empresa a lo largo de la década de 1980, un total de nueve temporadas con más de una diferencia creativa entre la productora y Peyo (y su asociado Yvan Delporte). A Partir de ese momento pasan de ser populares en su país de origen, y otros lugares europeos, a serlo en todo el mundo. Se convierten así en los compañeros de infinidad de niños y adultos, además de provocar la publicación de sus álbumes en los Estados Unidos y la comercialización de las figuras de PVC que ya triunfaban en otros países.

Los años y las décadas no les hacen caer en el olvido, y en 2011 llega su primera película de acción real (excepto ellos, claro, que eran digitales) con la participación de Neil Patrick Harris y Hank Azaria como Gargamel. Si bien la crítica no es amable con ella, con razón, esto no impide que dos años más tarde se estrene una secuela todavía peor, Los pitufos 2. Ambas han quedado relegadas (casi) al olvido, y han sido totalmente defenestradas por los fans de los personajes.

Mejor fortuna tiene Los pitufos: La aldea escondida, de 2017, realizada íntegramente en animación por ordenador y bien acogida por el público y los profesionales. Se tiene el acierto de contratar como actores de voz a nombres tan queridos y respetados como Demi Lovato, Michelle Rodriguez, Julia Roberts o Mandy Patinkin (sí, el mismísimo Íñigo Montoya), este último para dar vida a Papá Pitufo (o Gran Pitufo, para los lectores de las viñetas clásicas). La unión de las tres producciones deja una recaudación de más de mil millones de dólares, además de producirse varios cortos y especiales televisivos para aprovechar su fama.

Su nacimiento se remonta al año 1958 como personajes pensados para única aparición en las aventuras de Johan y Pirluit, solo que desde ese primer momento su popularidad fue tal que al poco tuvieron su propia colección. En la actualidad sus historias se publican en más de noventa países a través de 120 editoriales, en España la elegida es Norma Cómics que desde que se hizo con los derechos lleva vendidos 50 000 ejemplares de toda la serie, una serie que hoy en día sigue en activo gracias a los guiones de Thierry Culliford (hijo de Peyo) y el trabajo de varios colaboradores.

A lo largo de su existencia la marca Los Pitufos ha gozado de la simpatía del público y de las empresas, lo que ha significado la aparición de un gran número de productos con sus caras. Desde las más que conocidas figuras de Schleich (con un total de 100 millones producidas), que también han sido fabricadas por Applause o Comics Spain, a camisetas y colonias e incluso discos musicales como Los Pitufos Makineros o Padre Abraham en el país de Los Pitufos. Para 2022 se da por hecho que este amplio catálogo crecerá, tanto por la nueva serie como por el acuerdo alcanzado entre la franquicia y la empresa juguetera Jazwares, quien actualmente ya tiene las licencias de Pepa Pig, Fortnite o MicroMachines.

Los Pitufos tienen por delante un gran futuro, uno azul para ser más exactos.

Tu opinión enriquece este artículo:

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.