Revolut alcanza un millón de clientes en España y abre oficinas en Madrid y Barcelona (ya emplea a 300 personas)

Revolut ha superado el millón de clientes en España y ha abierto dos nuevas oficinas en Madrid y Barcelona, seis meses después de empezar a operar como banco en España tras obtener la licencia europea de banca especializada en el país.

Image description
18 millones de clientes en 29 países de Europa; 1 millón solo en España

La fintech, que cuenta con más de 18 millones de clientes en todo el mundo y está presente en 29 países europeos, ha incrementado un 76% el número de clientes en España en doce meses.

En lo que va de 2022, su base de clientes en el país ha crecido un 19%, lo que le ha permitido posicionarse como la compañía que más rápido ha crecido en el sector de los neobancos en España en 2022.

La 'superapp financiera' ha aumentado más de un 133% los pagos con tarjeta y un 83% los espacios de ahorro personalizados (Vaults) de sus clientes españoles en el último año.

Revolut busca afianzar su apuesta por el mercado español, que ya es su cuarto mayor mercado a nivel global. En lo que va de año, la entidad ha incorporado a más de 100 empleados en España, con lo que suma 300 profesionales en el país.

Por otro lado, Revolut ha comunicado que ha abierto dos nuevas oficinas en Madrid y Barcelona, que servirán como punto de encuentro para el creciente equipo local, que continuará reforzándose durante 2022.

El director de crecimiento para España y Portugal de Revolut, Ignacio Zunzunegui, ha explicado que alcanzar el millón de usuarios es "un hito importantísimo para la compañía", si bien es el aumento de las transacciones donde se percibe que el cliente español usa cada vez más Revolut "como su banco del día a día, porque encuentra en Revolut una app con todos los servicios que necesita, concentrados en un único lugar".

"Nuestro objetivo claro es seguir invirtiendo en el mercado español donde continuaremos ampliando nuestro equipo y lanzando nuevas funcionalidades que den respuesta a las necesidades reales de nuestros clientes", ha afirmado Zunzunegui.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

ACCIÓ ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales en 2024 que han permitido crear 14.000 puestos de trabajo

ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat, ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales mediante diferentes programas y servicios de asesoramiento y líneas de ayudas durante 2024 (un 13% más que el año anterior). La agencia facilita el crecimiento de las empresas catalanas mediante el impulso de la innovación, la expansión internacional y la estrategia empresarial, además de ser la entidad del Govern responsable de captar la inversión extranjera en Cataluña. También ofrece acompañamiento para realizar proyectos de I+D, de transformación verde y tecnológica, así como en los procesos de internacionalización y de apertura de filiales en el extranjero de las empresas catalanas.

Ángel González de Ibarra, nuevo director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control en DKV

Ángel González de Ibarra Ormeño se ha incorporado a DKV como director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control. Procedente del Banco Santander Consumer Finance HQ, Ángel ha ejercido durante cuatro años como responsable de Global Direct Channel and Digital para potenciar los canales a distancia y la estrategia digital. Además, su currículum profesional lo completan diferentes cargos vinculados al desarrollo de negocio, distribución, optimización de procesos y transformación digital en entidades como Abanca Seguros, Aegon o Aon. 

 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.