Printful creció 80% en 2020 y reposta el tanque con otros US$ 130 millones (centro de producción y distribución en Barcelona)

La propuesta es simple y efectiva: realizar tus propios diseños de indumentaria, accesorios, funda de teléfono, gorras y otros elementos para uso personal o corporativo, con la ventaja de hacer a demanda, es decir, sin necesidad de pedidos por volumen y todo autoadministrable en el portal de Printful. En 2020 creció 80% en ventas superando los US$ 200 millones y ahora recibe otros US$ 130 de capitalización de Bregal Sagemount.

Image description
Image description

En menos de 10 años, la empresa letona pasó de ser una startup a una plantilla de más de 1.800 empleados repartidos entre sus 8 instalaciones propias y 5 centros asociados en todo el mundo: Australia, Brasil, Canadá, España, Estados Unidos, Japón, Letonia, México y próximamente Reino Unido. 

En 2020, Printful abrió un centro de producción y distribución en Barcelona (Sant Climent de Llobregat), que es la tercera instalación en Europa aparte de las 2 que tienen en Letonia. El centro, que cuenta con casi 2.000 m2, se encarga de la producción, almacenamiento y logística con un equipo local de 80 profesionales. 

Desde la inauguración de este nuevo centro, Printful ha conseguido triplicar las ventas en España y prevé seguir creciendo en este mercado. De hecho, esta nueva inyección de capital se dedicará a crear nuevos puestos de trabajo para expandir el negocio de Printful en España y ampliar el portafolio de productos disponibles en este mercado, el segundo más importante después del mercado anglosajón. 

El año pasado la compañía alcanzó una facturación de más de US$ 200 millones, lo que supone casi un 80% de crecimiento con respecto al año anterior. Desde su lanzamiento, Printful ha vendido más de 32 millones de productos personalizados a clientes de todo el mundo. La compañía permite la integración con las plataformas más populares de ecommerce y marketplaces como Shopify, Etsy, WooCommerce, Wix y Squarespace, ofreciendo a comercios, artistas y creativos la oportunidad de vender online con éxito sin invertir recursos en producción y logística. 

“Durante estos 8 años hemos pasado de ser una pequeña startup en el ecosistema emprendedor letón a ser un líder mundial de la industria. Esta inversión confirma la solidez del negocio de Printful y muestra también que operamos en un sector con un potencial de crecimiento significativo. Así que estamos muy emocionados de seguir nuestra trayectoria profesional en colaboración con Bregal Sagemount”, resume Davis Siksnans, CEO y cofundador de Printful.

“Estamos muy contentos de poder apoyar a Printful en este paso tan importante para el futuro crecimiento de la compañía, ya que se trata de una de las mayores inversiones realizadas en los nueve años de historia de nuestra empresa. En Bregal Sagemount, estamos muy orgullosos de tener la oportunidad de respaldar a los líderes en sectores disruptivos como Printful”, comenta Adam Fuller, Socio y cofundador de Bregal Sagemount

“Después de haber ayudado a construir el sector de impresión bajo demanda desde cero, que tiene cada vez más relevancia, Printful sigue brindando un valor añadido a los ecommerce y creadores”, añade Sandeep Swaminathan, socio operativo de Bregal Sagemount. "Así que tenemos muchas ganas de acompañar a Printful mientras continúa innovando y expandiendo las formas en que da soporte a su comunidad de creadores."

Tu opinión enriquece este artículo:

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.

 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.