“No vamos a reinventar la rueda, vamos a seguir haciendo lo mismo con más ganas” Civitatis suma fondeo y crece en Latinoamérica

Hablamos con Alberto Gutiérrez, fundador y CEO de Civitatis, nos actualizó en los avances de la compañía y cómo ven al sector turístico actualmente. 

Image description
Alberto Gutiérrez, fundador y CEO de Civitatis

InfoNegocios: Coméntanos de la alianza con Vitruvian Partners… ¿qué significa?
Alberto Gutiérrez:
Es una alianza que comenzamos a valorar en septiembre de 2019 y cuando estábamos a punto de cerrarlo llegó la pandemia… El motivo es profesionalizar más la empresa: que sea todo más profesional va a ser bueno para la empresa en sí.

IN: ¿Implica algún cambio interno en Civitatis?
AG:
No, por ahora no hay nada pensado y la idea es que todo siga igual. De hecho, han invertido en nosotros porque ven que la empresa va muy bien, con buenos márgenes y ven una buena gestión y la idea es de continuidad total.

IN: ¿A qué van a dedicar esos fondos? 
AG:
Más que la aportación económica, lo que vamos a valorar de Vitruvian es la aportación de conocimiento, de cómo llevar a cabo ciertas cosas, de procesos, de su equipo de valor añadido que tienen expertos en varias áreas… Eso ha sido más que el dinero, pero bueno… hablando de dinero, donde más vamos a invertir es en Latinoamérica, sí. Queremos empezar a valorar si tenemos que abrir oficinas locales, o cómo hacerlo… y para eso contamos con su experiencia y sus empresas invertidas. Pero sí, la mayor inversión Latinoamérica y queremos invertir más fuerte en Francia e Italia.

IN: ¿De cuánto es el fondo?
AG:
Vitruvian tiene 10.000 millones de euros invertidos en muchas empresas, es uno de los fondos más grandes del mundo.

IN: ¿Y en Civitatis?
AG:
No se ha dado el dato, lo que se ha dicho hasta ahora es que planean invertir hasta unos 100 millones. 

IN: ¿Me recordarías donde tienen oficinas?
AG:
Ahora mismo en Madrid, están todas en el centro. Esta semana estamos abriendo en Lima, para atención al cliente especialmente en el horario de Latinoamérica, porque claro, aquí teníamos que tener gente de noche y es más problema que tenerlas ahí de día. Lo íbamos a hacer en 2020 en febrero y pues fue abrir y cerrar.

IN:¿Por qué eligieron Perú?
AG:
Parte de nuestra plantilla, entre otros el CEO y el responsable de atención al cliente estuvieron en Perú varios años, conocen más el mercado y se dice que es el castellano más neutro, digamos, de Latinoamérica.

IN: ¿Cómo ves el sector del turismo actualmente? ¿Ya remontó a los niveles pre pandémicos?
AG:
Pues yo creo que sí, pero hablando con otras agencias de viaje, no opinan lo mismo… Entonces puede ser que todo el trabajo que hemos hecho durante la pandemia se esté viendo reflejado porque nuestros números de ventas ahora mismo son muy, muy buenos… pero las agencias dicen que no están aún a nivel y que no creen que lleguen al nivel que tenían en todo el año…
Nosotros estamos superando lo que teníamos pensado para el 2020. Teníamos grandes expectativas porque el 2019 había sido buenísimo y el 2020 queríamos crecer un 60% y son datos que es más o menos lo que estamos teniendo estos días, con respecto al 2019 un 60% más y cada vez se incrementa más la curva, creo que va a ser un año interesante.

IN: ¿Crees que hubo un cambio en el turismo anterior y posterior a la pandemia?
AG:
Yo creo que se maneja todo igual, es verdad que la gente puede ser más digital y reservar más online y saber lo que es un QR… Los cambios que ha habido son buenos, con una migración tecnológica, pero no es que sea un cambio de tipo turismo y que ahora no queremos ir a Roma y optamos por un lugar desconocido… No, la gente sigue yendo a los destinos a los que iba antes.

IN: ¿Me cuentas sobre la plataforma de alojamiento de Civitatis?
AG:
El nombre es un poco moderno (risas): Civitatis Hospitality Experience Tool y permite -básicamente- que un hotel o un apartamento turístico pueda vender nuestras actividades y lo pueden hacer tanto offline como online; offline es más el modelo de agencia de viajes en el cual el cliente que está en la recepción, pues le vendes un tour, lo reservas en Civitatis y ya tienes comisión sobre esa venta y online, sería con enlaces de afiliación a los clientes antes de que viajen, cuando hagan la reserva. Yo soy muy optimista con esto porque teniendo al cliente, sabiendo cuánto tiempo va a estar, dónde va a estar, creo que es fácil venderle y ayudarle a su viaje. Esto es trabajar con los hoteles como partners.

IN: ¿Otros objetivos para este 2022?
AG:
Seguir creciendo como lo hemos hecho hasta ahora y reforzar nuestra presencia en Latinoamérica, Italia y Francia, vamos a poner mucho foco en estos sitios; estamos buscando country manager en diferentes países, contratando gente para marketing online en cada destino, es decir, vamos a acelerar más de lo que esperábamos. No vamos a reinventar la rueda, vamos a seguir haciendo lo mismo con más ganas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, un nodo clave para el sector empresarial del Gran Consumo

En un contexto de estabilización económica, innovación acelerada y cambios en los hábitos de consumo, el sector de Gran Consumo en Barcelona avanza hacia una etapa de madurez tecnológica y especialización del talento. Así lo refleja el estudio “El Futuro del Gran Consumo en un Mercado en Evolución”, elaborado por Catenon, multinacional española especializada en búsqueda de talento y ejecutivos que ha sido presentado en ESADE. El informe identifica a la capital catalana como uno de los enclaves estratégicos del sector en España, especialmente en áreas como alimentación, distribución, tecnología de consumo y foodtech.

Más de 50 empresarios y autoridades debatieron en Global Trends 2025 sobre el papel de España en el mundo

Más de 50 líderes empresarios y autoridades debatieron en las jornadas 'Global Trends 2025: Spain: A new industrial, digital and energy power', organizada por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en España (AmChamSpain), en colaboración con Europa Press, sobre las oportunidades que enfrenta España en un mundo marcado por la fragmentación geopolítica, la transformación digital y la transición energética, desde una perspectiva basada en la relación transatlántica.

El FMI celebra las medidas financieras de Milei y anuncia la llegada de una misión para finales de junio

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha celebrado las medidas anunciadas esta semana por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el ministerio de Hacienda del país, como la vuelta de Argentina a los mercados de deuda, y ha avanzado que una misión técnica visitará Buenos Aires a finales de junio para evaluar las metas incluidas en el préstamo de 20.000 millones de dólares (17.381 millones de euros).

Barcelona Vaults se consolida como alternativa al sistema bancario tras su primer año de actividad

En un escenario marcado por la creciente percepción de inseguridad en entornos urbanos, soluciones privadas como las cajas de seguridad de Barcelona Vaults, primer centro privado de alquiler de cajas de seguridad al margen del sistema bancario en España, han cobrado protagonismo. La filial del holding irlandés The Vaults Group, ha cerrado su primer año de operaciones con un balance muy positivo: más de 750 cajas de seguridad alquiladas, una tasa de crecimiento del 25% y futuras aperturas en Madrid, Valencia, Marbella, Málaga y Alicante, cifras que reflejan el aumento sostenido del interés por soluciones de seguridad física fuera del sistema bancario tradicional, tal y como ha confirmado Seamus Fahy, Managing Director de Barcelona Vaults, durante el evento celebrado esta mañana ante los medios de comunicación. 

La Sagrada Familia y el papel primordial de Jansen en su estética interior y exterior

Los elegantes y minimalistas sistemas de acero con rotura de puente térmico para puertas, ventanas o lucernarios de Jansen Iberia han desempeñado y siguen desempeñando un papel clave en la preservación de la esencia del icónico edificio, asegurando la durabilidad y funcionalidad de los elementos sin comprometer la estética original. Las características moldeables y ornamentales del acero son básicas para adecuarse a la estética transgresora de la Sagrada Familia, personalizando su estética y su forma como nunca antes se ha visto. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.