Los españoles destinaron el 40,6% del salario bruto a impuestos y cotizaciones, frente al 34,9% de la OCDE

El 40,6% del salario bruto de los trabajadores españoles solteros y sin hijos se destinó al pago de impuestos y cotizaciones a la Seguridad Social en 2024, frente a una 'cuña fiscal' media del 34,9% para el conjunto de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), según el informe 'Taxing Wages' publicado por el 'think tank' de las economías avanzadas.

Image description

De este modo, mientras que en la OCDE la carga fiscal sobre los costes laborales se incrementó en promedio en 0,05 puntos porcentuales respecto a 2023, en España se observó un aumento de 0,41 puntos porcentuales respecto del año precedente.

Al desglosar este aumento, se aprecia que la mayor diferencia al alza correspondió al incremento del impuesto sobre la renta, con 0,35 puntos porcentuales, frente a un promedio del 0% en la OCDE, mientras que las cotizaciones sociales del trabajador subieron 0,01 puntos porcentuales respecto de 2023 y las del empleador en 0,05, frente a una media en la OCDE de 0,02 y de 0,03 puntos porcentuales, respectivamente.

España se situó así en el decimotercer puesto de los países con mayor 'cuña fiscal' de la OCDE, en un ranking encabezado por Bélgica, donde a los trabajadores solteros y sin hijos se les retiene el 52,6% de su salario. De hecho, los belgas son los únicos que deben transferir a la Administración y la Seguridad Social una suma mayor de su salario bruto de la que reciben en neto.

Por detrás de Bélgica, los países con mayor diferencia entre salario bruto y neto son Alemania, donde se retiene el 47,9%, Francia (47,2%), Italia (47,1%) y Austria (47%).

Por contra, los países de la OCDE con cuñas fiscales más bajas en 2024 fueron Colombia (0%), Chile (7,2%), Nueva Zelanda (20,8%) y México (20,9%).

En su análisis, la OCDE destaca que 2024 fue el tercer año consecutivo en el que la cuña fiscal promedio ha aumentado para los trabajadores solteros sin hijos, después de dos años de disminución durante la pandemia de Covid-19 en 2020 y 2021, registrándose el año pasado un incremento respecto de 2023 en 20 de los 38 países de la OCDE, mientras que disminuyó en 15 y se mantuvo igual en tres.

El aumento de la cuña fiscal superó el punto porcentual en Italia (1,61 p.p.) y en Eslovenia (1,44), mientras que la disminución superó el punto porcentual en Finlandia (-1,57), Reino Unido (-1,74) y Portugal (-1,75).

PESO DEL IRPF Y COTIZACIONES SOCIALES

En concreto, la cuña fiscal del 40,6% soportada en el salario bruto de los trabajadores españoles solteros y sin hijos en 2024 reflejó un peso del IRPF del 12,3% sobre el salario bruto, frente al 13,4% de la media de la OCDE.

Por su parte, las cotizaciones sociales pagadas por las empresas supusieron el 23,4% y las abonadas por los trabajadores, un 5%, cuando el promedio de los miembros del 'think tank' de los países desarrollados se situó en el 13,4% y el 8,1%, respectivamente.

Los datos de la OCDE señalan también que el coste laboral medio se situó en 71.277 dólares (62.560 euros), siendo Austria el país con el dato más alto, ya que ascendió a 110.886 dólares (97.324 euros), mientras que el más bajo correspondía a Colombia, con 20.848 dólares (18.298 euros). España, con 72.439 dólares (63.580 euros) se situó en el puesto 20 de los 38 países.

Por otro lado, la OCDE destaca en su informe que, en catorce de los veinte países donde aumentó la cuña fiscal, esto se debió a la subida del impuesto sobre la renta de las personas físicas como porcentaje de los costes laborales y señala que, en aquellos países donde las normas relativas a la escala impositiva no cambiaron, incluido España, reflejó los aumentos del salario medio nominal entre 2023 y 2024, ya que un salario medio más alto incrementa el IRPF mediante la progresividad de los sistemas impositivos si los umbrales impositivos suben menos que los ingresos medios.

Asimismo, la OCDE señala que el salario medio aumentó en 37 países de miembros en términos nominales en 2024 con respecto al año anterior y en 34 países en términos reales, después de que los salarios reales hubiesen bajado en la mayoría de países de la organización en 2022 y 2023.

CAÍDA DE INGRESOS DISPONIBLES

En el caso de los ingresos después de impuestos de un trabajador soltero con un salario medio, estos aumentaron en 28 países en términos reales, después de haber caído en 21 países en 2023 y en 33 países en 2022.

Sin embargo, en diez países de la OCDE, entre los que se cuenta España, el trabajador soltero promedio sin hijos tuvo ingresos reales después de impuestos menores en 2024 que en 2023 debido a que el salario bruto aumentó respecto del año anterior un 1,9% en términos reales, descontando la inflación, hasta los 31.698 euros, mientras que el tipo impositivo medio personal aumentó un 2,2% respecto de 2023.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.