Los diseños de los envases están pensados para el mundo físico, pero no se ven bien online (Optopus tiene la solución)

Una foto explica más que mil palabras, ¿verdad? Mira la foto que acompaña esta nota y verás cómo una envase y su etiqueta -pensados para el mundo “real”- no funcionan en el mundo online. Una startup de Barcelona trae la solución con inteligencia artificial.

Image description
A la izquierda cómo se ve online el packaging original; a la derecha como queda optimizado.

¿Te cuesta distinguir productos en una página web o aplicación del móvil? Y sí: retailers y marketplaces están repletos de fotos de productos con envases prácticamente invisibles, sobre todo desde dispositivos móviles. 

Mediante el diseño 3D y las Mobile-Ready Hero Images, la startup Optopus logra mejorar la experiencia de compra a la vez que las marcas aumentan sus ventas hasta un 37%.


  
En concreto, la agencia es experta en lograr que los envases comuniquen lo esencial incluso en las pantallas más pequeñas y consigiue  trasladar la experiencia de compra de las tiendas físicas al comercio online a través del eye tracking de Inteligencia Artificial y técnicas que no existían en España.

Básicamente, la tecnología que utilizan descubre en qué se fija el ojo humano cuando ve un producto online y crea e-packs optimizados en 3D sin necesidad de rediseños o nuevas fotografías productos reales.

Compañías como Unilever, Nestlé o Beam Suntory (clientes de Optopus) usan las Mobile-Ready Hero Images para destacar de sus competidores en los marketplaces, explican desde la empresa catalana.

Tu opinión enriquece este artículo:

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.