Las constructoras españolas se lanzan al plan de infraestructuras de 8.000 millones de euros de Perú

Grandes constructoras españolas como ACS y OHLA, así como la patronal del ramo Seopan, han llevado a cabo reuniones con un organismo inversor del Gobierno de Perú para interesarse por el plan de infraestructuras que este país ha lanzado por un valor de más de 8.000 millones de euros para el próximo año.

Image description

Los directivos de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión), adscrita al Ministerio de Economía y Finanzas de Perú, concluyeron en Madrid una 'gira' europea para presentar proyectos de inversión en el sector de las infraestructuras en las modalidades de Asociaciones Público-Privadas (APP) y Proyectos por Adjudicación (PA).

En conjunto, estos proyectos representan oportunidades de inversión que superan los 8.500 millones de dólares (8.000 millones de euros) y está previsto que se adjudiquen entre octubre de 2023 y diciembre de 2024.

El primer evento se llevó a cabo en la sede de Seopan y contó con la participación de directivos del Banco Santander y de Construcciones Ruesma, entre otros, así como el presidente de la patronal, Julián Núñez. Además, se llevaron a cabo reuniones bilaterales con representantes de empresas como OHLA, Cadagua, Idom e Iridium (la concesionaria de ACS).

Este evento generó un gran interés entre destacados empresarios que recibieron información de primera mano sobre 42 de los 56 proyectos que conforman la cartera de inversiones en APP, que se encuentran en fases avanzadas y con adjudicaciones programadas para el período que discurre entre octubre de 2023 y diciembre de 2024.

El director de Proyectos de ProInversión, Emerson Castro, expresó su satisfacción por el "constante respaldo e interés" de los inversores españoles en Perú, que "confían en el país gracias a su marco legal favorable para las inversiones".

Asimismo, destacó que la presentación fue una "gran oportunidad" para exponer el Plan Nacional de Infraestructura de Perú, con especial enfoque en ulos sectores de salud y educación, y para reafirmar "la estabilidad económica del país", un factor que considera "distintivo" en América Latina.

El segundo evento tuvo lugar en el auditorio Garrigues, en el que el Castro presentó las oportunidades de inversión en la cartera de infraestructura, seguido de una exposición sobre las perspectivas económicas en el país a cargo del socio de energía y recursos naturales en KPMG España Carlos Solé.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.