La inflación es más que suba de precios: ya está limitando el crecimiento del 55% de las empresas españolas

El 55% de las empresas reconoce que la inflación está limitando su capacidad de crecimiento, al mismo tiempo que están teniendo dificultades para aprovechar nuevas oportunidades, según el último Informe Europeo de Pagos de Intrum.

Image description

Así, hasta cinco de cada diez empresas (51%) no cuenta con la capacidad necesaria para gestionar correctamente el impacto de la inflación en su empresa y seis de cada diez compañías ya reconocen que cada vez tienen más dificultades para pagar a los proveedores. Este último porcentaje explicaría que el 76% de las compañías españolas indiquen haber recibido la petición de aceptar plazos de pago más largos.

Según el estudio, que analiza la situación financiera y las previsiones económicas de las empresas europeas, España se encuentra en una posición "destacada", siendo el segundo país con menos organizaciones sin experiencia y capacidad para afrontar las consecuencias de la subida de precios.

En concreto, España se sitúa siete puntos por encima de la media europea (58%) y solo por detrás de Alemania, donde el 49% de las empresas tienen problemas por la inflación. Por su parte, las empresas con mayores problemas son las de Grecia (68%), Estonia (67%) y Suiza (66%).

Como consecuencia de la inflación, muchas empresas han expresado que están viendo peligrar su margen de beneficios por el incremento de los costes empresariales, entre los que se incluyen los salarios, reconociendo un 54% de las compañías que no tienen capacidad para satisfacer la demanda de subidas salariales.

Junto a la subida de la inflación, otra de las grandes preocupaciones de las empresas españolas es la subida de los tipos de interés, que podría hacer que empresas y particulares en situación más vulnerable experimentaran mayores dificultades para hacer frente al pago de las deudas y, como resultado, ver limitados sus niveles de gasto.

Sobre este asunto, el 58% de las empresas consultadas por Intrum están convencidas de que aumentarán las tasas de interés y por lo tanto, ya comienzan a ser más cautelosas con sus planes de inversión y gasto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Renfe premia la creatividad infantil en su concurso de dibujo 'Un viaje en tren'

Estas navidades Renfe abrió las Salas Club a los menores que acompañaban a los poseedores de las Tarjetas Más Renfe Oro, Platino y Plata y convocó un concurso de dibujo infantil, hasta los 13 años, en las salas de Madrid Puerta de Atocha y Barcelona Sants con la temática del viaje, cuyo título era “Un viaje en tren” y en el que participaron casi un centenar de ilustraciones.

Las tendencias 2025 y el aumento de los ciberataques en temporada de rebajas

(Por Francisco Valencia, director general de Secure&IT.) Llega enero y, con él, las esperadas rebajas de invierno. Esta es una época en la que los consumidores aprovechan los grandes descuentos, sobre todo, en el sector de la moda. Por ello, en estas fechas las ventas online crecen, un segmento que se mantiene en auge, puesto que en los últimos cinco años el ecommerce ha crecido de media un 33%, según datos de Webloyalty.

Synkotech Biocompatible Materials inaugura su primera planta de producción en Reus

La empresa biotecnológica catalana Synkotech Biocompatible Materials ha inaugurado este viernes su primera sede y planta de producción en Reus (Baix Camp). Synkotech ha desarrollado una tecnología pionera para la fabricación de productos químicos con aplicaciones en el campo de la salud y, en concreto, para el cierre de heridas y la protección de la piel. Hasta ahora, la compañía estaba ubicada en el vivero de empresas de la Universidad Rovira i Virgili. Desde las nuevas instalaciones, la empresa prevé escalar su producción de las 25.000 unidades mensuales actuales hasta 400.000 en un año, aproximadamente, una vez que tengan desplegada toda la nueva maquinaria.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.