IA GPT-3 es el futuro de Internet (esta inteligencia artificial hasta hizo párrafos de esta misma nota, ¿adivinas cuáles?) 

(Por Juan Pedro de Frutos) La IA GPT-3 es una inteligencia artificial capaz de realizar textos únicos a partir de ideas que Google ha optado por integrar en su nueva red neuronal Mum, que tras los cambios en su algoritmo pasará a formar parte de nuestro día a día para facilitar nuestra búsqueda de información.

Image description

La búsqueda por desarrollar una inteligencia artificial que pueda confundirse con una persona a la hora de responder ciertas cuestiones ha llevado a la creación de GPT-3. Esta IA es capaz de interpretar palabras clave, entidades y su contexto para llevar a cabo textos únicos gracias a la recopilación de información de fuentes de autoridad.

Su funcionamiento es sencillo: escanea el contenido más destacado de tu consulta o “texto base”, revisa las intenciones de búsqueda y el texto de los resultados de la primera página de Google y tras reescribir y ordenar este texto conforme a la estructura de estos resultados, ofrece la información final.

Si bien, su mecánica está mucho más pulida en inglés, llegando a conformar un artículo viral que de no ser porque el autor de esta prueba lo indicó, la red seguiría creyendo que habría una persona real tras el teclado.

¿Esto significa que puede llegar a sustituir a los especialistas y a los creadores de contenido? De momento no, al menos en lo que se refiere a informaciones de actualidad; pero en el resto de los casos puede llegar a generar una duda razonable o hasta servir de ayuda para aquellos que puede sustituir.

Es por ello que desde InfoNegocios Barcelona os proponemos adivinar cuál de estos párrafos ha sido creado por la inteligencia artificial y cuál por un autor de carne y hueso:

5 Hábitos para ahorrar dinero y jubilarte antes de los 40 años
En este artículo te vamos a decir 5 hábitos para ahorrar dinero que debes tener si buscas jubilarte antes de los 40 años.

5 hábitos para ahorrar dinero

1. ¿Cuánto gastas?
El primer hábito para ahorrar dinero que debes tener en cuenta es conocer tus gastos diarios y los gastos que tienes en el mes. Si no sabes cuánto gastas, es imposible saber qué es lo que deberías ahorrar.

2. ¿Cuánto te queda?
El segundo hábito a seguir es llevar un conteo del salario neto después de pagar impuestos. Si no controlas tus ingresos, es imposible saber cuánto te queda para pagar las deudas, como las cuotas de una hipoteca, o para ahorrar dinero.

3. ¿Cómo te gastas el dinero?
El tercer hábito para ahorrar dinero es conocer cómo te gastas el dinero y averiguar dónde está el problema.

4. ¿Cuánto necesitas al mes para vivir?
El cuarto hábito para ahorrar dinero es conocer cuánto necesitas para vivir. Si no sabes cuánto necesitas para vivir, es imposible saber cuánto dinero debes ahorrar para jubilarte antes de los 40 años.

5. ¿Cuánto debes ahorrar?
Por último, debes conocer cuánto debes ahorrar al mes para saber si estás cumpliendo con la meta de jubilarte antes de los 40 años.

¿Estos hábitos te resultan difíciles de llevar a cabo?

En ese caso, empieza por conseguir control financiero. Para ello debes conocer cómo te gastas el dinero a través revisar tu gasto diario y mensual para saber qué gastas en lo esencial y qué gastas en lo superfluo, y eliminar aquello en lo que debes expender los ingresos para luego planificarte.

Un resultado curioso
¿Ya sabes exactamente cuántos párrafos han sido creados por la IA GPT-3? La respuesta es: todos menos el título. Ha bastado con solo ese pequeño contexto para que se genere el resto del texto.

Por supuesto, esto solo es el primer paso, pues la IA está en fase de aprendizaje; pero es un indicativo de cómo puede ser el futuro de la creación de contenido y hasta de los resultados que nos puede ofrecer Google en nuestras consultas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Vidext levanta 6 millones en una Serie A liderada por Flashpoint para impulsar la automatización empresarial basada en IA

Vidext, la startup española que está redefiniendo la automatización de sus procesos empresariales usando inteligencia artificial, ha cerrado una ronde de financiación Serie A de 6 millones de euros liderada por Flashpoint, una empresa internacional de inversión tecnológica con unos 500 millones de dólares en activos bajo gestión que ha invertido en unas 90 empresas tecnológicas globales originarias de Europa: Shazam, Chess.com y Guesty. HWK, 4Founders Capital, Sabadell Venture Capital y DraperB1 también participaron en la ronda, formando un sindicato de inversores de primer nivel.

Mobility City impulsa el emprendimiento del sector en la semana europea de la movilidad

En el marco de la Semana Europea de la Movilidad 2025, que se celebra del 16 al 22 de septiembre,  Mobility City, refuerza su papel como motor de cambio en el ámbito de la movilidad sostenible. Para ello, impulsa tres programas clave orientados al emprendimiento: innovación abierta, que fomenta la colaboración entre empresas, instituciones y ciudadanía; aceleración de startups, que apoya a nuevos proyectos con soluciones disruptivas en transporte y movilidad, y transferencia tecnológica, destinada a llevar la investigación y el desarrollo a aplicaciones reales que transformen nuestras ciudades. Con estas iniciativas, Fundación Ibercaja reafirma su compromiso con un futuro donde la movilidad sea sostenible, accesible y eficiente.

La tecnología bajo demanda está en auge, pero el aumento vertiginoso de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad

A medida que la transformación digital se acelera en todos los sectores, las organizaciones están adoptando tecnologías bajo demanda, como la nube pública, el Software como Servicio (SaaS) y la inteligencia artificial generativa (Gen AI), para ampliar la innovación, mejorar la agilidad y respaldar la competitividad. Pero, aunque las ventajas son evidentes, un nuevo estudio global del Instituto de Investigación de Capgemini publicado hoy, “La paradoja de la tecnología bajo demanda: equilibrar la velocidad y el gasto”, revela que el aumento de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad. Con la creciente demanda de infraestructura digital, las organizaciones están luchando por contener los costes tecnológicos debido a la falta de visibilidad de los costes, la infrautilización de los recursos y una mentalidad tradicional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.