Huawei muestra sus soluciones de vanguardia en la nube en el Huawei Cloud Summit Iberia 2025

En el marco del MWC 2025, Huawei ha presentado soluciones de vanguardia en la nube durante el Huawei Cloud Summit Iberia 2025. Se trata de la primera cumbre de Huawei Cloud a nivel internacional de 2025 y su primer evento celebrado en la Península Ibérica, organizado a fin de fomentar un amplio intercambio y compartiendo prácticas innovadoras a gran escala.

Image description

El discurso de bienvenida del Huawei Cloud Summit Iberia 2025 ha corrido a cargo de Albert Tort, Secretario de Telecomunicaciones y Transformación Digital de la Generalitat de Catalunya, y Jordi Ortiz, Director de Inversión Extranjera Directa de Comercio e Inversiones de la Generalitat de Catalunya. Durante su discurso, Albert Tort ha destacado la importancia de la colaboración con Huawei Cloud para alcanzar los objetivos de seguridad, eficiencia y sostenibilidad. Así, ha señalado que “Barcelona, como centro global de tecnología e innovación, siempre ha estado a la vanguardia de la evolución digital. La celebración de eventos como este nos permite intercambiar conocimientos, fortalecer asociaciones y explorar nuevas fronteras tecnológicas”.

 

Jacqueline Shi, Presidenta de Marketing Global y Servicios de Venta en Huawei Cloud ha subrayado el liderazgo de la industria de Huawei y su enfoque centrado en el cliente: “Huawei Cloud se compromete a liderar la industria hacia una nueva era de transformación digital, donde hay muchísimas oportunidades en la era de la nube y la IA. Valoramos las sólidas relaciones que hemos construido con nuestros socios y clientes desde el comienzo y, a medida que crecemos, continuaremos aportando tecnologías innovadoras y soluciones integrales al mercado”.

 

Por su parte, Tim Tao, Presidente de Huawei Cloud Europa, ha presentado la visión estratégica de Huawei Cloud basada en “3i: Innovación, integración e inteligencia”. “La innovación es nuestra base, y en Huawei Cloud invertimos continuamente en tecnologías en la nube. La inteligencia, especialmente a través de la IA, es un pilar fundamental en nuestro enfoque, permitiéndonos mejorar nuestras soluciones en la nube para ofrecer servicios más inteligentes y seguros. Finalmente, la integración sustenta nuestra estrategia al colaborar estrechamente con nuestros socios y clientes, aportamos un valor tangible a diversas industrias en toda Europa”.

 

En su intervención Robbie Wang, Director General de Huawei Cloud Iberia, se ha centrado en el crecimiento de Huawei Cloud en el mercado ibérico. “En 2024 experimentamos un aumento del 213% en el número de clientes y socios en comparación con el año 2023”, ha afirmado Wang. “Huawei Cloud mantiene su firme compromiso con la estrategia 'En Iberia para Iberia', apoyando continuamente a las empresas locales en su expansión internacional “.

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

La empresa estadounidense Elian invertirá más de 200 millones de euros para ampliar su planta de proteína vegetal en el Port de Barcelona

La empresa Elian Barcelona, ​​filial de la estadounidense Viserion, invertirá más de 200 millones de euros para ampliar su planta de proteína vegetal en el Port de Barcelona. En una presentación pública en las instalaciones portuarias este jueves con la presencia del secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró Torres, Elian ha presentado la segunda fase de su proyecto industrial, que permitirá a la empresa ampliar su capacidad productiva en más de 100.000 toneladas anuales para superar las 830.000 toneladas anuales.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.