¿Hasta cuándo seguiremos “yendo a votar”? La plataforma Kuorum avanza en su sistema de voto electrónico seguro

(Por Íñigo Biain) “Nada más poderoso que una idea a la que le ha llegado su tiempo”. La frase de Víctor Hugo aplica como anillo al dedo al voto electrónico: la sociedad está madura y la tecnología está madura. ¿Y los políticos? Cómo funciona Kuorum, la solución española que ya usan desde multinacionales hasta el Ayuntamiento de Barcelona.

Image description
Image description
Image description

Whirlpool y Oracle entre las empresas. Los ayuntamientos de Barcelona y de Madrid entre los entes públicos. OMC (Organización Médica Colegial) y Amnistía Internacional entre otros tipo de organizaciones.  Todos son entidades que usan el voto electrónico que propone la empresa Kourum para definir desde elecciones sindicales a asambleas de accionistas.

Aunque el emprendimiento va camino a los 10 años (inició en 2013, en Madrid), ha sido el tiempo el que ha empezado a “alinear los planetas”: internet y los móviles han hecho ubicua la tecnología, la gente la usa ya naturalmente (desde el banco a trámites públicos) y -como empujón final- la pandemia nos ha demostrado que tantísimas cosas que hacíamos de cuerpo presente se pueden hacer ahora de manera telemática.

Enmarcada en el Reglamento Europeo de Identificación Electrónica (REU 910/2014), Kuroum ofrece ofrece las dos primeras de las tres modalidades estipuladas:

  • Bajo: un solo factor de identificación, como el que usamos para ingresar a nuestro Gmail.
  • Sustancial: con doble factor, cada vez más requerido por bancos y otros sistemas que -por ejemplo- envían un SMS o demandan un Token adicional.
  • Alto: firma cualificada (el máximo nivel de identificación con DNI electrónico, certificado FNMT, etc).

Siempre -subraya Matías Nso, CEO Kuorum.org- se garantiza la integridad de los datos tanto en el sentido que nadie pueda cambiar la opción (el voto) de una persona, como tampoco vincular determinado voto a una persona específica.

Hay mucho temor aún a que el voto se manipule, pero la tecnología disponible hoy está muy probada para garantizar que el voto sea secreto, personal, libre y directo, explica Nso.

Así las cosas, si la política de verdad quisiera “auscultar” la opinión pública sobre determinados temas (más allá que los resultados sean no vinculantes), hoy la tecnología está más que disponible y en pocas horas se podría saber qué opina una determinada población.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 42% de los propietarios en Cataluña prevé retirar su vivienda del mercado del alquiler

Los efectos de las limitaciones sobre los precios de los alquileres en Cataluña están empezando a notarse en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Cuando se cumple justamente un año desde que entraran en vigor estas restricciones, Cataluña es el territorio de España en el que más propietarios prevén retirar su vivienda del mercado de alquiler. Concretamente, un 48% de los arrendadores catalanes que tienen conocimiento de la Ley de Vivienda que ampara dichas limitaciones ya han destinado o valoran destinar sus inmuebles a otras opciones al margen del alquiler. Entre estos, un 31% considera esta posibilidad como bastante probable, un 11% como totalmente probable, y un 6% ya ha retirado de forma efectiva su inmueble de este mercado, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.

Los catalanes destinan más de 3.700 euros a la inversión en criptomonedas

En los últimos años, España ha sido testigo de un crecimiento sostenido en la adopción de criptomonedas, impulsado por una mayor educación financiera, la digitalización de la economía y la creciente demanda de alternativas de inversión descentralizadas. A pesar de la volatilidad inherente al mercado y los constantes cambios regulatorios, los criptoactivos han consolidado su posición como una opción atractiva para el ahorro y la diversificación del patrimonio.

El restaurante UDON Asian Food de Tarragona reabre sus puertas con una imagen totalmente renovada

UDON Asian Food, compañía líder en restauración asiática en España, ha reabierto su restaurante en el centro comercial Parc Central de Tarragona después de una renovación integral de su diseño. El local, inaugurado en 2014, se ha transformado para ofrecer una experiencia mejorada a sus clientes, incorporando el diseño cálido y acogedor propio de los restaurantes más modernos de la compañía.

UDON Asian Food gana en HIP 2025 el premio a mejor Desarrollo Empresarial

UDON Asian Food, compañía líder en restauración asiática en España, ha sido galardonada con el Premio Heineken de Desarrollo Empresarial de los Horeca New Business Models Awards, otorgados en el marco de HIP 2025, el evento de referencia en España para profesionales y empresarios del sector Horeca.

Baja la preocupación por la IA: solo 1 de cada 4 trabajadores se siente amenazado su puesto de trabajo

La inteligencia artificial está redefiniendo la forma en que se trabaja y se organiza el empleo en todo el mundo. Se estima que la IA desplazará alrededor de 92 millones de empleos para 2030 según el informe Future of Jobs Report 2025 que realiza el Foro Económico Mundial. Sin embargo, el mismo informe destaca también que se crearán 170 millones de nuevos puestos de trabajo en el mismo período. En total, el organismo estima una afectación del 40% en el empleo global.

Nuevas convocatorias de 40 millones de euros para proyectos industriales en Cataluña

Las empresas de Cataluña pueden optar a dos convocatorias de ayudas impulsadas por el Departamento de Empresa y Trabajo por valor de 40 millones de euros destinadas a promover proyectos industriales. Una de las líneas, dotada 35,5 millones de euros, está destinada a proyectos de inversiones productivas que mejoren la competitividad, el impacto en el grado de sostenibilidad ambiental y la digitalización a empresas industriales. La otra convocatoria, por valor de 5 millones de euros, se dirige a la reindustrialización y mantenimiento de actividad industrial en situación de dificultad en Cataluña.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.