Food Coop BCN, el supermercado (colaborativo) al que te puedes hacer socio (y trabajar allí)

(Por Angel Eduardo Alvarez Iribarren) Los proyectos que apuestan por la sostenibilidad continúan dando pasos agigantados en el territorio de Cataluña. Ahora le ha tocado el turno a Food Coop BCN, el primer supermercado cooperativo y participativo de la ciudad de Barcelona, que tiene como finalidad facilitar una alimentación de calidad a través de su interesante modelo de negocio.

Image description

La idea nace, principalmente, a partir del documental de Food Coop Park Slope. Una de las cooperativas alimentarias (ubicada en Nueva York) más antiguas de Estados Unidos. 

Actualmente dicho supermercado tiene más de 17.000 socios, entre ellos se realizan el 70% de los trabajos operativos, aportando hasta más de 2 horas durante cada mes.

Su principal característica: para comprar debes hacerte socio (copropietario). El proceso empieza con un pago de € 90 que puede efectuarse inmediatamente o fraccionado (el primer pago es mínimo 25% de esa cantidad y el resto debe hacerse en un plazo de 4 meses). A partir de entonces es que el socio tiene acceso a los productos que ofrece el local.

Sin embargo, esto no es todo lo que deben realizar. Para abaratar costos de gestión en el supermercado, los socios deben comprometerse a aportar parte de su tiempo (3 horas al mes) en tareas bastante sencillas de trabajo. La empresa explica que los copropietarios pueden participar como proveedores, administración o gestión de productos. Todo el plan Food Coop BCN permite que los precios de sus productos sean mucho más accesibles económicamente.

Dentro de su abanico de productos tendrán alimentos, bebidas, limpieza y hogar, cosmética, etc. La mayoría de estos son agroecológicos y van a contar (en un gran porcentaje) con certificación ecológica. Aunque también tendrán a disposición productos convencionales, permitiendo que los compradores conozcan su lugar de origen.

De momento este proyecto sin ánimo de lucro no tiene una fecha de apertura. La meta de Food Coop BCN es alcanzar la cifra de 500 socios para iniciar con sus actividades comerciales, cuya expectativa es para el último trimestre del 2021. De esa forma, podrán distribuir el tiempo en todos los trabajos que requiere el local.

La idea, además de promover un sistema de consumo económico y sostenible, busca asentar el compromiso de una comunidad. Esa capacidad de esfuerzo en conjunto para cumplir con el funcionamiento del supermercado. Por esa razón, los socios tienen derecho a participar y votar en las distintas decisiones que se tomen.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.