Flax & Kale presenta sus quesos veganos que por fin se derriten (croquetas de pollo plant-based y Kombucha)

(Por Gina BiainFlax & Kale presenta en la feria Alimentaria quesos veganos - que por fin se derriten -, croquetas plant-based de pollo asado y la bebida Kombucola: como la bebida azucarada reina, pero con 90% menos de azúcar, el 100% de la producción es local.

Equipo de Flax-&-Kale en la feria Alimentaria
Equipo de Flax-&-Kale en la feria Alimentaria

La historia de la empresa se remonta a 1979, año en que abrieron un pequeño restaurante vegetariano en Lleida (sí, vegetariano, en los años 70). Desde ese momento se vislumbra el interés por el mundo plant-based.

Flax & Kale empezó en el mundo de la restauración en el año 2014 y poco a poco han ido desarrollando una gama de productos flexitarianos. “Fuimos abriendo cada vez más y ahora tenemos ocho restaurantes, vamos a abrir un noveno en Madrid y además tenemos una división de foods que lleva supermercados y una división de ecommerce que lleva toda la parte digital.” afirma para InfoNegocios Jaume Betrian Group COO and Managing Director Flax & Kale Goods.

“Que hayamos hecho la transición de una empresa de restauración, a tener 50 % de las ventas en restaurantes y 50 % en gran consumo, supermercados y ecommerce. Esta es la prueba de que esta apuesta hacia llevar la marca más allá del restaurante, de llevarla a casa, a tu oficina, funciona”, comenta Jaume.

¿Estás familiarizado con el término flexitariano?

Desde Flax & Kale explican que se enfocan en todas aquellas personas que son omnívoras pero que están transicionando hacia una alimentación más saludable, lo que ellos promueven es un 80% de productos vegetales y un 20% de proteína animal.

“Con este equilibrio de alguna forma reducimos este sobreconsumo que hemos hecho durante muchos años de proteína animal, ayudamos a nuestro cuerpo y también ayudamos un poco al planeta. Con este concepto empezamos a desarrollar una gama de carnes veganas, una gama de quesos veganos y una gama de bebidas probióticas que empezamos vendiendo en nuestro restaurante y que cuando llegó el Covid dimos una vuelta y aceleramos para abrir los canales de supermercados, de food service, de ecommerce, o sea que diversificamos a nivel de canal para que llegara al mayor número de personas posible.” explica Jaume.

Desde Flax&Kale hacen una revisión temporal y llegan a la conclusión de que nuestros abuelos, bisabuelos ya eran flexitarianos, porque antes la carne era un lujo, durante la semana comían de la huerta y los fines de semana o en las ocasiones especiales es cuando comían un corte de carne. “No lo que hacemos ahora que es que cada día o es pollo, o es cerdo, o es ternera. El abuso, el sobreconsumo de proteína animal es lo que no es sostenible ni para el medioambiente ni para la salud. Además nuestros productos son gluten free por lo que intentamos ser para todos los públicos”.

En el mundo, se está poniendo en tendencia la alimentación saludable, la demanda de este tipo de productos en el mercado está explotando y en esa dirección deben encaminarse las empresas. “La demanda de productos vegetarianos y veganos en los últimos dos años ha explotado porque yo creo que la gente joven sobre todo tiene la conciencia de que un poco eres lo que comes y que si no te empiezas a dar cuenta que a nivel de sostenibilidad tenemos que empezar atacando las industrias que más contaminan, no podremos hacer el cambio que necesitamos para tener un planeta dentro de unos años”.

Desde la empresa, aspiran salir a competir en el mercado internacional y hacia allí enfocan el 2022 “aparte del back office, que es la parte industrial, vamos a certificarnos con el IFC que es la certificación alimentaria que nos va a permitir también expandirnos a nivel internacional y asegurarnos que este crecimiento se pueda hacer con la capacidad productiva que tenemos instalada. Hemos empezado ahora con un distribuidor en UK, y tenemos conversaciones con la parte de Holanda, Francia y Alemania: los países donde hay más flexitarianos, vegetarianos y veganos, nuestro público objetivo”, finaliza Jaume.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

KPMG pone en marcha 'La Talentour', la iniciativa itinerante que busca conectar con recién titulados

KPMG inicia el próximo 17 de noviembre la iniciativa 'La Talentour', una propuesta itinerante que busca conectar con estudiantes y recién titulados de distintas ciudades españolas para ofrecer una mirada sobre los cambios que vive el mercado laboral, así como al papel que desempeñarán los jóvenes en ámbitos como la gestión de empresas, según ha informado la empresa en un comunicado.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.