Flax & Kale presenta sus quesos veganos que por fin se derriten (croquetas de pollo plant-based y Kombucha)

(Por Gina BiainFlax & Kale presenta en la feria Alimentaria quesos veganos - que por fin se derriten -, croquetas plant-based de pollo asado y la bebida Kombucola: como la bebida azucarada reina, pero con 90% menos de azúcar, el 100% de la producción es local.

Image description
Equipo de Flax-&-Kale en la feria Alimentaria
Image description
Image description
Image description

La historia de la empresa se remonta a 1979, año en que abrieron un pequeño restaurante vegetariano en Lleida (sí, vegetariano, en los años 70). Desde ese momento se vislumbra el interés por el mundo plant-based.

Flax & Kale empezó en el mundo de la restauración en el año 2014 y poco a poco han ido desarrollando una gama de productos flexitarianos. “Fuimos abriendo cada vez más y ahora tenemos ocho restaurantes, vamos a abrir un noveno en Madrid y además tenemos una división de foods que lleva supermercados y una división de ecommerce que lleva toda la parte digital.” afirma para InfoNegocios Jaume Betrian Group COO and Managing Director Flax & Kale Goods.

“Que hayamos hecho la transición de una empresa de restauración, a tener 50 % de las ventas en restaurantes y 50 % en gran consumo, supermercados y ecommerce. Esta es la prueba de que esta apuesta hacia llevar la marca más allá del restaurante, de llevarla a casa, a tu oficina, funciona”, comenta Jaume.

¿Estás familiarizado con el término flexitariano?

Desde Flax & Kale explican que se enfocan en todas aquellas personas que son omnívoras pero que están transicionando hacia una alimentación más saludable, lo que ellos promueven es un 80% de productos vegetales y un 20% de proteína animal.

“Con este equilibrio de alguna forma reducimos este sobreconsumo que hemos hecho durante muchos años de proteína animal, ayudamos a nuestro cuerpo y también ayudamos un poco al planeta. Con este concepto empezamos a desarrollar una gama de carnes veganas, una gama de quesos veganos y una gama de bebidas probióticas que empezamos vendiendo en nuestro restaurante y que cuando llegó el Covid dimos una vuelta y aceleramos para abrir los canales de supermercados, de food service, de ecommerce, o sea que diversificamos a nivel de canal para que llegara al mayor número de personas posible.” explica Jaume.

Desde Flax&Kale hacen una revisión temporal y llegan a la conclusión de que nuestros abuelos, bisabuelos ya eran flexitarianos, porque antes la carne era un lujo, durante la semana comían de la huerta y los fines de semana o en las ocasiones especiales es cuando comían un corte de carne. “No lo que hacemos ahora que es que cada día o es pollo, o es cerdo, o es ternera. El abuso, el sobreconsumo de proteína animal es lo que no es sostenible ni para el medioambiente ni para la salud. Además nuestros productos son gluten free por lo que intentamos ser para todos los públicos”.

En el mundo, se está poniendo en tendencia la alimentación saludable, la demanda de este tipo de productos en el mercado está explotando y en esa dirección deben encaminarse las empresas. “La demanda de productos vegetarianos y veganos en los últimos dos años ha explotado porque yo creo que la gente joven sobre todo tiene la conciencia de que un poco eres lo que comes y que si no te empiezas a dar cuenta que a nivel de sostenibilidad tenemos que empezar atacando las industrias que más contaminan, no podremos hacer el cambio que necesitamos para tener un planeta dentro de unos años”.

Desde la empresa, aspiran salir a competir en el mercado internacional y hacia allí enfocan el 2022 “aparte del back office, que es la parte industrial, vamos a certificarnos con el IFC que es la certificación alimentaria que nos va a permitir también expandirnos a nivel internacional y asegurarnos que este crecimiento se pueda hacer con la capacidad productiva que tenemos instalada. Hemos empezado ahora con un distribuidor en UK, y tenemos conversaciones con la parte de Holanda, Francia y Alemania: los países donde hay más flexitarianos, vegetarianos y veganos, nuestro público objetivo”, finaliza Jaume.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, un nodo clave para el sector empresarial del Gran Consumo

En un contexto de estabilización económica, innovación acelerada y cambios en los hábitos de consumo, el sector de Gran Consumo en Barcelona avanza hacia una etapa de madurez tecnológica y especialización del talento. Así lo refleja el estudio “El Futuro del Gran Consumo en un Mercado en Evolución”, elaborado por Catenon, multinacional española especializada en búsqueda de talento y ejecutivos que ha sido presentado en ESADE. El informe identifica a la capital catalana como uno de los enclaves estratégicos del sector en España, especialmente en áreas como alimentación, distribución, tecnología de consumo y foodtech.

Más de 50 empresarios y autoridades debatieron en Global Trends 2025 sobre el papel de España en el mundo

Más de 50 líderes empresarios y autoridades debatieron en las jornadas 'Global Trends 2025: Spain: A new industrial, digital and energy power', organizada por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en España (AmChamSpain), en colaboración con Europa Press, sobre las oportunidades que enfrenta España en un mundo marcado por la fragmentación geopolítica, la transformación digital y la transición energética, desde una perspectiva basada en la relación transatlántica.

El FMI celebra las medidas financieras de Milei y anuncia la llegada de una misión para finales de junio

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha celebrado las medidas anunciadas esta semana por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el ministerio de Hacienda del país, como la vuelta de Argentina a los mercados de deuda, y ha avanzado que una misión técnica visitará Buenos Aires a finales de junio para evaluar las metas incluidas en el préstamo de 20.000 millones de dólares (17.381 millones de euros).

Barcelona Vaults se consolida como alternativa al sistema bancario tras su primer año de actividad

En un escenario marcado por la creciente percepción de inseguridad en entornos urbanos, soluciones privadas como las cajas de seguridad de Barcelona Vaults, primer centro privado de alquiler de cajas de seguridad al margen del sistema bancario en España, han cobrado protagonismo. La filial del holding irlandés The Vaults Group, ha cerrado su primer año de operaciones con un balance muy positivo: más de 750 cajas de seguridad alquiladas, una tasa de crecimiento del 25% y futuras aperturas en Madrid, Valencia, Marbella, Málaga y Alicante, cifras que reflejan el aumento sostenido del interés por soluciones de seguridad física fuera del sistema bancario tradicional, tal y como ha confirmado Seamus Fahy, Managing Director de Barcelona Vaults, durante el evento celebrado esta mañana ante los medios de comunicación. 

La Sagrada Familia y el papel primordial de Jansen en su estética interior y exterior

Los elegantes y minimalistas sistemas de acero con rotura de puente térmico para puertas, ventanas o lucernarios de Jansen Iberia han desempeñado y siguen desempeñando un papel clave en la preservación de la esencia del icónico edificio, asegurando la durabilidad y funcionalidad de los elementos sin comprometer la estética original. Las características moldeables y ornamentales del acero son básicas para adecuarse a la estética transgresora de la Sagrada Familia, personalizando su estética y su forma como nunca antes se ha visto. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.