Flax & Kale presenta sus quesos veganos que por fin se derriten (croquetas de pollo plant-based y Kombucha)

(Por Gina BiainFlax & Kale presenta en la feria Alimentaria quesos veganos - que por fin se derriten -, croquetas plant-based de pollo asado y la bebida Kombucola: como la bebida azucarada reina, pero con 90% menos de azúcar, el 100% de la producción es local.

Image description
Equipo de Flax-&-Kale en la feria Alimentaria
Image description
Image description
Image description

La historia de la empresa se remonta a 1979, año en que abrieron un pequeño restaurante vegetariano en Lleida (sí, vegetariano, en los años 70). Desde ese momento se vislumbra el interés por el mundo plant-based.

Flax & Kale empezó en el mundo de la restauración en el año 2014 y poco a poco han ido desarrollando una gama de productos flexitarianos. “Fuimos abriendo cada vez más y ahora tenemos ocho restaurantes, vamos a abrir un noveno en Madrid y además tenemos una división de foods que lleva supermercados y una división de ecommerce que lleva toda la parte digital.” afirma para InfoNegocios Jaume Betrian Group COO and Managing Director Flax & Kale Goods.

“Que hayamos hecho la transición de una empresa de restauración, a tener 50 % de las ventas en restaurantes y 50 % en gran consumo, supermercados y ecommerce. Esta es la prueba de que esta apuesta hacia llevar la marca más allá del restaurante, de llevarla a casa, a tu oficina, funciona”, comenta Jaume.

¿Estás familiarizado con el término flexitariano?

Desde Flax & Kale explican que se enfocan en todas aquellas personas que son omnívoras pero que están transicionando hacia una alimentación más saludable, lo que ellos promueven es un 80% de productos vegetales y un 20% de proteína animal.

“Con este equilibrio de alguna forma reducimos este sobreconsumo que hemos hecho durante muchos años de proteína animal, ayudamos a nuestro cuerpo y también ayudamos un poco al planeta. Con este concepto empezamos a desarrollar una gama de carnes veganas, una gama de quesos veganos y una gama de bebidas probióticas que empezamos vendiendo en nuestro restaurante y que cuando llegó el Covid dimos una vuelta y aceleramos para abrir los canales de supermercados, de food service, de ecommerce, o sea que diversificamos a nivel de canal para que llegara al mayor número de personas posible.” explica Jaume.

Desde Flax&Kale hacen una revisión temporal y llegan a la conclusión de que nuestros abuelos, bisabuelos ya eran flexitarianos, porque antes la carne era un lujo, durante la semana comían de la huerta y los fines de semana o en las ocasiones especiales es cuando comían un corte de carne. “No lo que hacemos ahora que es que cada día o es pollo, o es cerdo, o es ternera. El abuso, el sobreconsumo de proteína animal es lo que no es sostenible ni para el medioambiente ni para la salud. Además nuestros productos son gluten free por lo que intentamos ser para todos los públicos”.

En el mundo, se está poniendo en tendencia la alimentación saludable, la demanda de este tipo de productos en el mercado está explotando y en esa dirección deben encaminarse las empresas. “La demanda de productos vegetarianos y veganos en los últimos dos años ha explotado porque yo creo que la gente joven sobre todo tiene la conciencia de que un poco eres lo que comes y que si no te empiezas a dar cuenta que a nivel de sostenibilidad tenemos que empezar atacando las industrias que más contaminan, no podremos hacer el cambio que necesitamos para tener un planeta dentro de unos años”.

Desde la empresa, aspiran salir a competir en el mercado internacional y hacia allí enfocan el 2022 “aparte del back office, que es la parte industrial, vamos a certificarnos con el IFC que es la certificación alimentaria que nos va a permitir también expandirnos a nivel internacional y asegurarnos que este crecimiento se pueda hacer con la capacidad productiva que tenemos instalada. Hemos empezado ahora con un distribuidor en UK, y tenemos conversaciones con la parte de Holanda, Francia y Alemania: los países donde hay más flexitarianos, vegetarianos y veganos, nuestro público objetivo”, finaliza Jaume.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.