Este lo cambia todo: City Transformer y Segula se unen en el primer microcoche plegable (ya se puede reservar con una entrega € 150)

Tiene dos plazas, es totalmente eléctrico y -como su nombre lo indica- el City Transformer es “plegable”: pasa de 1,40 metros de ancho a 1 metro (contrayendo sus ruedas dentro de la carrocería) para aparcar o pasar por lugares estrechos. Ver para creer.

Image description
Así es el CT-1, el primer auto plegable (100% eléctrico, además)
Image description

La empresa de ingeniería Segula Technologies y la compañía israelí City Transformer se han unido en el desarrollo del primer microcoche plegable totalmente eléctrico en el mundo.

Y no son planes lejanos: la producción en serie del CT-1 (City Transformer 1) está prevista para 2024.

El CT-1 es un modelo completamente eléctrico, de 2 plazas y cuatro ruedas, que cuenta con una tecnología patentada de cambio de forma, también conocida como de ajuste activo, que permite transformar su chasis en tiempo real.

Como se puede ver en el video de lanzamiento, este modelo puede plegarse desde una anchura de 1,4 metros, hasta una medida ultracompacta de 1 metro. Esta capacidad permite superar problemas de aparcamiento y sortear espacios estrechos en el tráfico.

Al achicarse a 1 metro, los estudios de los diseñadores han demostrado que los conductores del CT-1 tienen 10 veces más posibilidades de encontrar aparcamiento que un coche normal y al mismo tiempo, es una opción más segura que una scooter o una e-bike. 

La aportación de Segula al proyecto también se extenderá a los prototipos y a las pruebas de preproducción del CT-1, incluyendo la homologación y la validación final previa al lanzamiento del modelo en el mercado, cuya producción en serie está prevista para 2024. Actualmente el programa de desarrollo del modelo CT-1 se encuentra en su séptima generación, tras 8 años trabajando en la optimización y mejora del concepto.

Para los entusiastas de la innovación y esta propuesta, en la página web oficial ya se pueden realizar pre-órdenes de compra por por € 150 reembolsables sobre el precio total de esta etapa de € 12.500 (el precio de lista está previsto en € 16.000).

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.