Empresa i Treball aumenta su presupuesto para 2022 más de € 270 millones (cuáles son los cinco ejes)

(Por Alejandro Carrilero Algaba) Un total de € 1.224,6 millones destinados a cinco áreas de actuación muy concretas serán el objetivo del departamento d’Empresa i Treball para el próximo año. En este sentido, y según palabras del propio conseller Torrent: “Queremos hacer confluir el modelo productivo con los retos de nuestra sociedad”.

El presupuesto d’Empresa i Treball para el año 2022 contempla una dotación total de € 1.224,6 millones, cifra que supone un 28,8% más que el 2021, tal y como explicó el conseller Roger Torrent i Ramió durante la presentación de las cuentas en sede parlamentaria.

Así, el incremento total de € 273,7 millones reforzará básicamente cinco ámbitos: 

  • la reindustrialización y competitividad; 
  • el trabajo digno y de calidad; 
  • una economía por la vida; 
  • el turismo responsable y sostenible, y 
  • un tejido comercial competitivo y próximo.

En su comparecencia, el conseller Torrent subrayó que estos presupuestos “tienen como propósito final no solo la recuperación económica, sino también la transformación del sistema productivo”. En este sentido, añadió que “queremos hacer confluir el modelo productivo con los retos de nuestra sociedad”, y destacó las partidas de apoyo a la industria, como sector estratégico y a la vez tractor de la economía. Así mismo, remarcó el peso presupuestario de las políticas dirigidas a generar “trabajo digno y de calidad, que es imprescindible para la transformación del sistema productivo”.

Un total de € 126 millones a la reindustrialización y la competitividad
La reindustrialización del país con proyectos competitivos y de alto valor añadido es una prioridad del Departamento, y por este motivo se destinarán € 126 millones, el 10,3% del presupuesto.

Torrent resaltó que “la prioridad es que la industria recupere peso en nuestro sistema productivo, buscar inversiones y promover nuevos proyectos industriales, en especial de alto valor añadido y vinculados a sectores productivos de futuro como la automoción, un subsector estratégico, al que este Gobierno, desde el primer momento, acompaña en su transición hacia la movilidad eléctrica”.

Así, añadió que el objetivo por el 2022 es que la industria suponga el 22% del PIB y se acerque al 25% a medio plazo, y ha explicado que “queremos una industria catalana más competitiva, que invierta en innovación, que incorpore los adelantos tecnológicos vinculados a la digitalización, orientada a los retos colectivos de la sociedad, con formas de producción respetuosas con el medio ambiente, que transite hacia la economía verde y circular”. 

El Departamento destinará € 42 millones a impulsar el ecosistema de innovación y emprendimiento en Cataluña. Y otros 10 millones al proyecto Núcleos, dirigido a proyectos de investigación industrial con componente tecnológico, realizados de forma colaborativa, y con transferencia de tecnología aportada por agentes del sistema de R+D+Y catalanes.

Más de la mitad del presupuesto para generar trabajo digno y de calidad
El nuevo presupuesto d’Empresa i Treball tiene previsto destinar € 654,2 millones a generar trabajo digno y de calidad, el que supone el 53,4% del total y un aumento del 38,6% respecto al anterior ejercicio.

En el ámbito de políticas activas de ocupación se impulsará la concertación territorial, así como programas de formación, orientación e inserción laboral dirigidos a jóvenes, mayores de 45 años, personas en paro de larga duración y colectivos en riesgo de exclusión laboral y social.

En relación con el SOC (Servei Public d’Ocupció de Catalunya), el conseller aseguró que se continuará desarrollando el Plan de choque en políticas activas de ocupación, “el mayor de nuestra historia, con 50.000 contratos financiados, 22.000 acciones formativas, y un alcance de medio millón de personas beneficiarias” de los diferentes programas y actuaciones del plan”.

Asimismo, Empresa i Treball apoyará al trabajo autónomo con nuevos programas como el TÚ+1, dirigido al colectivo de autónomos que no disponen de trabajadores a su cargo, con una partida de € 10,9 millones.

Más de 223 millones de euros a impulsar una Economía por la Vida
Empresa i Treball destinará 223,7 millones, el 18,3% del total del presupuesto, a impulsar una economía para la vida. Esto supone un incremento del 49,3%, el más alto de todos los ámbitos. Según ha destacado, “queremos potenciar el sector de la economía social y solidaria, que por su naturaleza conecta plenamente con los objetivos a los que aspiramos”.

Entre las principales actuaciones en este ámbito, destaca la Transformación de empresas en cooperativas en el sector industrial, el Programa de economía social y personas con riesgo y discapacidad, los diferentes programas para impulsar el tráfico a la empresa ordinaria de personas en riesgo de exclusión social y de personas con discapacidad. Como novedad, destaca el programa de Comunalidades Urbanas, dotado con 11 millones de euros, destinado a apoyar a la creación de proyectos colectivos y de ayuda mutua para reforzar la economía de proximidad.

Un total de € 74,7 millones de euros por un Turismo Sostenible
En cuanto a las políticas de Turismo, se destinarán € 74,7 millones, un descenso del 10,2% respecto al anterior presupuesto, debido a la caída de ingresos de la tasa turística, que ha sido de 29 millones de euros, de los cuales se han compensado 11 millones.

El objetivo de Empresa i Treball es conseguir que el turismo en nuestro país sea de más calidad y más sostenible desde el punto de vista ambiental, económico y social. Según ha destacado, “queremos corregir los puntos débiles del modelo de turismo actual, hacerlo más sostenible, más equilibrado, favorecer la desconcentración y la diversificación territorial, y apostar por la calidad de la oferta de servicios a partir de la mejora de la calidad del trabajo”. “Tenemos que hacer compatible la actividad turística con la vida de los barrios y municipios”, ha sentenciado.

Reforzar la competitividad del tejido comercial y los derechos de los consumidores
En los nuevos presupuestos se destinarán € 33,2 millones a reforzar la competitividad del tejido comercial de proximidad y los derechos de las personas consumidoras. Esto representa un aumento del 17,4%.

Por medio del Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda de Cataluña, se destinan € 15,1 millones a una batería de actuaciones que van desde las campañas de promoción del comercio, a programas de apoyo a la transformación digital, pasando por la organización de la 080 Fashion Week.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.