Empieza un MWC “de la recuperación”: 1.500 expositores y entre 40.000 y 60.000 visitantes (sin stand de Rusia)

No alcanzará los más de 100.000 asistentes de 2019, pero el MWC que inicia hoy en Barcelona espera marcar la recuperación definitiva de esta feria internacional que tuvo que cancelar la edición 2020 y hacer una “de emergencia” en 2021. Desde hoy, Fira abrirá 7 pabellones con 1.500 expositores, participantes de 150 nacionalidades y una expectativa de que acudan entre 40.000 y 60.000 personas (1.000 de ellas serán, además, oradores).

Image description

Si vemos el vaso medio lleno, más de 15 empresas cancelaron su participación presencial en 2020 sí estarán desde hoy y hasta el jueves en el MWC, entre ellas Cisco, Deutsche Telekom, Ericsson, Intel y Google.

En cambio, dos grandes marcas como Sony y Lenovo no asistirán físicamente al evento mundial de la industria de las tecnologías móviles.

En el terreno político (internacional), la GSMA ha eliminado el pabellón ruso en esta edición, como sanción a la invasión de Rusia a Ucrania.

Y ya en el plano nacional, al cierre de esta edición, el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, coincidían con el Rey Felipe VI y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la cena inaugural de la edición de 2022 del Mobile World Congress.

Previsiblemente el presidente catalán, al igual que Colau y Puigneró, no participará en el tradicional besamanos al monarca; Aragonès defendió su asistencia a la cena del Mobile junto al Rey diciendo: "No dejaré que me desplace en el ejercicio legítimo de mis funciones de representación del país un monarca que no ha decidido nadie".

Entre los asistentes a la cena también estaban la vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño; la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; el vicepresidente del Govern y conseller de Políticas Digitales y Territorio, Jordi Puigneró; el conseller de Empresa y Trabajo, Roger Torrent, y el de Educación, Josep Gonzàlez-Cambray.

También asistirán la delegada del Gobierno en Catalunya, Maria Eugènia Gay, la presidenta de la Diputación de Barcelona y alcaldesa de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), Núria Marín, y el primer teniente de Alcaldía, Jaume Collboni, entre otros.

El MWC y la economía

Aún sin la magnitud de la edición de 2019, el MWC repercutirá en la economía local -según la organización- con un impacto económico de 240 millones este año y con la creación de 6.700 empleos temporales.

De qué se hablará

Los principales temas que abordará el MWC 2022 son la tecnología financiera, la inteligencia artificial, la tecnología en la nube, el 5G, el Internet of Things (IoT), los problemas climáticos y la ciberseguridad.

La GSMA, además, presentará una nueva área denominada 'Industry City' dedicada a la demostración sobre cómo industrias como la tecnología financiera o la movilidad inteligente están liderando la tecnología conectada, entre otros aspectos.

Por otro lado, volverán el 'Ministerial Programme', el 'Diversity 4Tech' y el '4 Years From Now' (4YFN), que "contará con más de 500 empresas emergentes" y expositores internacionales.

Además, habrá un acto llamado 'Beat Barcelona' entre los pabellones 4 y 6, donde se experimentará la ciudad de Barcelona, se realizarán encuentros "informales" entre congresistas y se hablará de cultura, innovación, entretenimiento y emprendimiento.

Las principales marcas tecnológicas a nivel mundial, como Huawei, Xiaomi y Samsung, expondrán en el congreso los dispositivos más nuevos, con innovaciones que se centrarán en los móviles plegables y con múltiples cámaras, así como en los relojes inteligentes.

El consejero delegado de Mobile World Capital Barcelona (MWCB), Carlos Grau, ha destacado que el Mobile World Congress 2022 que empezará este lunes en Barcelona es una oportunidad para convertir la ciudad en un "laboratorio del 5G para ayudar a mejorar la sociedad".

Tu opinión enriquece este artículo:

El teletrabajo en Cataluña volvió a aumentar (15,8%, +1,1 p.p.) pero sigue lejos de la media europea (24,1%)

 Los últimos ocho trimestres (todo 2023 y 2024) muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, aumentó 0,9 puntos porcentuales en la comparación interanual, situándose en el 14,4%, es decir, en España, el 14,4% de los ocupados trabaja en remoto, al menos ocasionalmente. 

El 63% de las empresas catalanas innovó en 2024, tres puntos más que el año anterior

El 62,9% de las empresas catalanas innovó en 2024, un porcentaje superior al de 2023 (59,8%), según el Barómetro de la Innovación elaborado por el Govern a través de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Estas cifras se refieren al resultado de una encuesta a 1.200 empresas de más de nueve trabajadores con representatividad para el conjunto de Cataluña.

Empresas chinas cotizadas en EEUU (como Alibaba o JD.com) se hunden tras responder Pekín a los aranceles

La cotización de las multinacionales chinas cotizadas en Wall Street, como las empresas de comercio electrónico Alibaba y JD.com, se desplomaba este viernes, después de que Pekín haya decidido responder a la subida de aranceles anunciada por Donald Trump hace dos días con una tarifa adicional del 34% sobre todos los productos estadounidenses que entrará en vigor el próximo 10 de abril.

Las startups gallegas aguia analítica avanzada y Netun Solutions, finalistas del xi premio emprendedores y seguridad vial de la fundación línea directa

La XI Edición del Premio Emprendedores y Seguridad Vial de la Fundación Línea Directa ya tiene finalistas: Aguia Analítica Avanzada, Innovation & Safety, Interlight SP, Komobi y Netun Solutions. Entre estos cinco proyectos se decidirá el ganador de esta edición, que recibirá una aportación de 20.000 euros, además de formación, mentoring y la posibilidad de acceder a rondas de financiación.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

La inversión en leasing a nivel nacional alcanzó más de 8.718 millones de euros durante 2024

Las empresas españolas invirtieron 8.718,3 millones de euros en financiar operaciones de leasing en el ejercicio de 2024, lo que supuso un crecimiento del 8,3% con respecto al año anterior. Así lo muestran los datos ofrecidos por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), que ayer celebró en Valencia su 58ª Asamblea con unas jornadas profesionales que han reunido a los mayores especialistas de los sectores del leasing y el renting.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.