El vino en lata ha llegado a Cataluña: ¿Moda temporal o futuro del sector? (las 4 marcas catalanas que lo ofrecen)

(Por María Ramírez Rojo) Can-Vi, Glass Canned Wines, Zeena y Born Rosé son las cuatro empresas catalanas que, en los últimos meses, han empezado la producción de vino en lata. Con este innovador formato, pretenden adaptarse a los nuevos hábitos de consumo y conquistar al público más joven.

Image description

El origen del vino en lata se remonta al año 1936 y tiene como escenario los Estados Unidos. Sin embargo, es en la última década cuando este modelo de negocio ha revolucionado el mercado americano, alcanzando ingresos de 183,6 millones de dólares en 2019.

Este crecimiento en las ventas ha llevado a la industria a replantearse la utilidad de las clásicas botellas de vidrio. Las marcas Can-Vi, Glass Canned Wines, Zeena y Born Rosé son las primeras en dejar atrás este envase y apostar por las latas de aluminio, al estilo de otras bebidas como las cervezas o refrescos.

Cristina Vaqué y Jordi Solé son los fundadores de Can-Vi, que empezó la comercialización de vino enlatado en noviembre de 2020. “Durante el confinamiento empezamos a ver los cambios del consumo y decidimos que era el momento de empezar a materializar el proyecto”, nos cuenta Cristina.

Según ellos, la lata ofrece grandes ventajas frente al packaging de vidrio: es transportable, pesa menos, es fácil de abrir, se enfría más rápido y puede consumirse en cualquier lugar. Además, es infinitamente reciclable y monodosis, ya que contiene la cantidad de vino equivalente a dos copas.         

El objetivo de la empresa es acercar esta bebida a un público más amplio, especialmente a los jóvenes. “Las nuevas generaciones no tienen prejuicios con el envase,  solo ven una manera cómoda y diferente de consumir vino”, afirma Cristina. En cambio, los más conservadores se siguen resistiendo a este formato.

De momento, la empresa cuenta con tres variedades de vino: blanco, tinto y rosado, todos ellos macerados con sus pieles y criados durante 6 meses en ánforas de arcilla. El proceso de elaboración es totalmente natural (sin añadir sulfatos) y parte de viñas con certificación ecológica de 20 años de edad.    

Can-Vi ya ha empezado la exportación de sus vinos a países como Australia, Francia o Alemania. En Barcelona, puedes encontrarlos en establecimientos especializados como Garage Bar, Vinus Brindis o la Bodega del Sol.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.