El precio de los garajes en Cataluña ha subido un 7,9% en 2022 (pero un -0.6% respecto a 2017)

El precio de los garajes en venta en Cataluña se ha incrementado un 7,9% en un año (respecto a 2021), y cae un -0,6% respecto a hace 5 años (2017), según el estudio “Variación acumulativa de los garajes en España en 2022”, basado en los precios de los garajes en venta del mes de diciembre de los últimos 7 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

Image description

Comparando los precios que se pagaban por un garaje en venta en 2021 (hace un año), el precio medio del garaje ha subido un 7,9% en Cataluña. Así, los catalanes hace un año (2021) debían pagar por un garaje una media de 11.646 euros, frente a los 12.563 euros que se paga como media en 2022.

“El precio de una plaza de garaje aumenta fuertemente en tan solo un año, pero sin embargo todavía mantiene un precio inferior al que había hace 7 años y muy similar al del último lustro. Se percibe cómo el impacto de la pandemia en 2020 cambió la inclinación de este mercado hacia la recuperación del precio que había mostrado en etapas pasadas. Es habitual que en un periodo de transformación como el sufrido en el mercado de los inmuebles y frente a tiempos de incertidumbre, aumente la demanda en activos como son los garajes -ya que requieren una inversión inicial reducida y presentan una alta rentabilidad-. Además, la demanda de compra de plazas de garaje coincide en el tiempo con la demanda surgida de compra de vivienda, ya que comprar una vivienda con plaza de garaje, la revaloriza un 7% de media”, explica María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa. 

Los riojanos son los más perjudicados con la subida de los precios del último año

En cuanto a las comunidades autónomas que han visto subir el acumulativo del precio de los garajes en venta en el último año (respecto a 2021), ocho de ellas superan la subida nacional del 14,5% y en tan solo dos desciende el precio respecto al año anterior, según el estudio de Fotocasa.

Las 15 comunidades en las que el precio de los garajes se ha incrementado son: La Rioja (28,9%), Galicia (26,6%), Canarias (21,6%), Comunitat Valenciana (17,1%), País Vasco (17,0%), Andalucía (16,9%), Cantabria (16,8%), Asturias (15,0%), Madrid (12,4%), Baleares (10,0%), Extremadura (8,5%), Cataluña (7,9%), Castilla y León (7,6%), Castilla-La Mancha (6,8%) y Región de Murcia (6,3%). Por otro lado, en dos comunidades se producen descensos anuales en el precio de los garajes y son Navarra (-0,7%) y Aragón (-0,8%).

Por Municipios

En 2022, en 30 de los 56 municipios el precio de los garajes subió en 2022. Las ciudades que experimentan las mayores subidas anuales son: Vilanova i la Geltrú (46,6%), Castelldefels (21,3%), Montcada i Reixac (20,7%), Manresa (20,0%), Cornellà de Llobregat (19,2%), Salou (19,0%), Pineda de Mar (17,9%), Roses (17,2%), Salt (14,7%), Lloret de Mar (12,9%), Vic (11,8%) y Mataró (10,9%). Por otro lado, los dos municipios con los descensos más acusados en el precio de los garajes en venta son Manlleu (-16,9%) y Tortosa (-19,1%).

En cuanto a los precios de los garajes en Salou, sus residentes han pasado de pagar en 2021 (un año) 18.004 euros a los 21.433 euros que se paga en 2022 (19% anual). 

Por distritos de Barcelona

En 2022, en seis de los nueve distritos analizados de Barcelona el precio de los garajes cayó respecto al año 2021. El distrito con mayor caída de precios es Sarrià - Sant Gervasi con un descenso de -3,4%. Así, los residentes del distrito de Sarrià - Sant Gervasi hace un año (2021) debían pagar por un garaje una media de 20.684 euros, frente a los 19.980 euros que se paga como media en 2022.

Por otro lado, el distrito con mayor incremento es Sant Andreu con un incremento anual del 6,9%. Así, los residentes del distrito de Sant Andreu hace un año (2021) debían pagar por un garaje una media de 15.547 euros, frente a los 16.612 euros que se paga como media en 2022.

En cuanto a los precios, los garajes en venta más caros se encuentran en el distrito de Gràcia con un precio de 20.466 euros, mientras que en Horta – Guinardó la media de los garajes en venta era de 16.067 euros en 2022.

Tu opinión enriquece este artículo:

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El renting de Automoción generó 213.780 operaciones hasta julio, el 1,8% más

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 213.780 operaciones hasta julio de 2025, el 1,8% más que en igual periodo del año pasado, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que algo más de 1 de cada 5 vehículos -el 22,2%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.

Ansiedad, FOMO y apatía: El impacto de las redes en la salud mental adolescente

“Paso mucho tiempo en las redes y me gustaría poder hacer otras actividades”. La frase podría ser de cualquiera. Pero en el caso de niños, niñas y adolescentes, esta dificultad para regular el uso de pantallas cobra una dimensión más urgente. Frente a una cultura digital que demanda presencia permanente, desde Chicos.net LAB, lanzan un nuevo informe sobre salud mental y bienestar digital, con un llamado a la acción para familias, escuelas, empresas y Estados: no se puede responsabilizar únicamente a los adolescentes de su autocuidado digital en un entorno diseñado para captar la atención de forma constante e intensa.

Cataluña se proyecta como destino turístico en Japón y Corea del Sur de la mano del FC Barcelona

El Gobierno y el FC Barcelona están promocionando a Cataluña en Japón y Corea del Sur en el marco de la gira de pretemporada del primer equipo masculino del club fútbol que finaliza este lunes en Daegu. En concreto, la Agencia Catalana de Turismo (ACT), el organismo de promoción turística del Departamento de Empresa y Trabajo, ha impulsado diversas acciones de fidelización con actores turísticos clave en estos mercados estratégicos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.