El negocio del turismo cambió, pero los resorts no mueven sus precios ni sofistican la oferta (temporada de transición, ¿y después?)

(Por Juan Ignacio Orué) Las grandes hoteleras españolas rezan para superar la temporada de transición, que impuso mayor cercanía en las reservas y flexibilidad en las cancelaciones en un contexto que patea hacia adelante la discusión por el modelo turístico.

Image description

Las grandes cadenas de resort de España, con hoteles en las Islas Baleares, Canarias y la Costa del Sol, entraron de lleno al verano 2021 con tarifas similares a las del 2019, la última temporada antes de la pandemia.

La facturación media en establecimientos de cinco estrellas osciló los € 180 y, en los de cuatro, el promedio superó los € 80, según indica el número de mayo que difundió recientemente el Instituto Nacional de Estadística.

La cadena mallorquina RIU, por ejemplo, ha bajado el precio de la habitación doble standard del RIU Palace Meloneras, ubicado en Gran Canaria. En junio de 2019 el valor por persona era de € 92,25 y ahora es de € 85,80 en régimen de media pensión; por su parte, el RIU Festival, en Palma en el último verano pre-covid costaba € 53,19 por persona y este verano se ofrece a € 50,49.

Sin embargo, algo parece crujir en el exitoso modelo turístico. El paso del tiempo, los cambios de hábitos y los diversos canales de información encienden la señal de alarma.

“El viajero de hoy es completamente diferente al de 40 años atrás y seguimos con el mismo modelo de negocios. La industria vende de forma automática sin revisar su práctica. Antes tiraban la caña y pescaban, pero la pesca ahora es diferente. No todos los clientes buscan lo mismo”, señala Marco Táboas, especialista en transformación e innovación estratégica.

De momento, tener una buena ocupación y activar la industria son las premisas que alientan los referentes del sector para pasar un “verano de transición lo más normal posible”, en un contexto que impuso mayor cercanía en las reservas y flexibilidad en las cancelaciones.

“Viajar es más accesible. Lo difícil es aportar valor en la venta. Internet cortó las patas a los intermediarios. Ahora, los niños deciden los viajes. Por eso, las empresas deben trabajar más con los influencer en las redes sociales. Es la forma de acercarse a los niños”, considera Taboas.

“Hay que ponerse en las botas del cliente. Ahora tienes destinos sostenibles y masificados. Hay que cambiar los detalles en el servicio. No es lo mismo la generación Z, el millennial o los boomers”, finaliza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.