El lenguaje confuso y falta de claridad son las principales trabas para hacerse autónomo en España

Según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social, en España hay más de tres millones de personas que ejercen su actividad laboral por cuenta propia. ¿Cómo de fácil es hacerse autónomo en España? ¿Es un proceso ágil y sencillo que las personas pueden completar con soltura o es un camino más complicado en el que se torna necesario pedir ayuda y acudir a los servicios de una gestoría profesional?

Image description

Para arrojar luz a estas cuestiones, Prodigioso Volcán ha publicado el estudio ¿Autónomos dependientes? Este analiza la claridad de la comunicación de los trámites que deben realizar las personas que quieren darse de alta como trabajador autónomo en España para poder comenzar su actividad profesional. Se trata del quinto informe que la compañía elabora sobre el estado de la comunicación en las administraciones españolas.

La metodología aplicada por Prodigioso Volcán para llevar a cabo este estudio se ha basado en un análisis exhaustivo de la comunicación digital de 38 webs de las administraciones españolas. Este análisis se ha apoyado en cuatro pilares: lenguaje, usabilidad, diseño y accesibilidad.

Entre las principales conclusiones del estudio destacan:

Ruido, sobreabundancia y dispersión de la información
El informe pone de manifiesto que las personas autónomas llegan a consultar hasta 11 páginas webs oficiales para completar unos cuatro o cinco trámites. Según demuestra este trabajo, hay un evidente problema de sobreabundancia y dispersión de la información e, incluso, de contradicciones. Además, a esto hay que sumar que las páginas web de las administraciones no siempre son las mejor posicionadas.

Sobra información, pero faltan datos
En el 75 % de los trámites analizados no se indica en ninguna parte la fecha de la última actualización de la web, lo que genera confusión, ya que no es posible saber si la información que ofrece es reciente, corresponde a la última convocatoria o si está conforme a la legislación vigente.

Lenguaje poco claro
El 93 % de las webs analizadas, tanto de administraciones a nivel estatal, autonómico o local, abusan de tecnicismos, jerga administrativa y referencias a textos legales. Ni siquiera explican, reformulan o dan información sobre esos tecnicismos. Además, el 46 % de los trámites analizados no tienen un título intuitivo o autoexplicativo.

Trámites sin ayuda
En el 69 % de los casos no se explican los pasos en que consiste el trámite antes de comenzarlo. Tan solo un 7 % de las webs utilizan materiales de apoyo como vídeos (o audio) para complementar la información principal.

Sin diseño instruccional
Ninguna de las webs analizadas sigue un diseño instruccional. Un 60 % presentan la información con textos planos, sin una arquitectura de la información ni jerarquías que ayuden a entender la importancia de cada dato. Por el contrario, un tercio de ellas abusa de recursos gráficos que no se emplean adecuadamente y que solo contribuyen a generar confusión.

Sin información global
No existe ningún sitio oficial en el que las personas puedan obtener la información completa sobre todo el proceso, desde el principio hasta el final. Darse de alta como autónomo implica seguir una serie de trámites que llevan a la persona hasta por cuatro organismos de los tres niveles de la administración (estatal, autonómico y local).

En definitiva, el informe concluye que sin ayuda externa es complicado que una persona, que emprende por primera vez, tenga la certeza de estar haciéndolo bien y logre completar con éxito este proceso.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona acoge la clausura del Día Europeo de las Microfinanzas de la mano de MicroBank y Fundació Autoocupació

Barcelona se ha convertido en la capital europea de las microfinanzas con la celebración, hoy, de la clausura del Día Europeo de las Microfinanzas, evento organizado por la European Microfinance Network, entidad con sede en Bruselas que promueve las microfinanzas como herramienta para luchar contra la exclusión social y financiera; junto a MicroBank y Fundació Autoocupació. 

Argentina en los Encants: una semana de cultura, arte y tradición

(Por Infonegocios-Redacción Barcelona) Durante una semana llena de energía y emoción, el Mercado de Encants Barcelona se convirtió en un escenario vibrante donde Argentina desplegó toda su riqueza cultural. Desde la gastronomía hasta la música, el arte y la historia, cada jornada estuvo marcada por el encuentro entre comunidades, unidas por la pasión y el intercambio.

South Summit Madrid 2025 reúne a 400 speakers, 140 inversores y 17 unicornios de todo el mundo para impulsar el emprendimiento y la innovación

South Summit Madrid 2025, co-organizado con IE University, celebrará su decimocuarta edición del 4 al 6 de junio en La Nave. Bajo el lema ‘In Motion’, este encuentro consolida la posición de Madrid como capital mundial de la innovación y el emprendimiento. #SouthSummit25 contará con la participación de más de 430 speakers, 140 inversores, de los que un 68% es internacional, y 17 unicornios procedentes de todo el mundo que compartirán su experiencia, retos y oportunidades de crecimiento global.

Jack Daniel’s y McLaren Fórmula 1 Team lanzan un nuevo whiskey de edición limitada para la temporada 2025 de Fórmula 1

Jack Daniel’s Tennessee Whiskey y McLaren Fórmula 1 anuncian el lanzamiento de una nueva edición de McLXJD, el whiskey especial con el que, año tras año, estas dos marcas icónicas celebran su alianza. Esta tercera edición, McLXD 2025 contiene el clásico Jack Daniel’s Tennessee Whiskey, pero se presenta con una graduación alcohólica del 43% vol. (superior al 40%vol. estándar de Jack Daniel’s Old No.7 y de las ediciones anteriores), lo que le otorga un sabor más rico y robusto. Además, la botella presenta un nuevo diseño exclusivo que rinde homenaje a Jack Daniel y Bruce McLaren, los fundadores de estas dos marcas icónicas.

TIS2025 define los retos del turismo para impulsarlo a través de las tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que se celebrará del 22 al 24 de octubre en el recinto ferial FIBES de Sevilla, sigue avanzando en los preparativos de su próxima edición. Así ha quedado patente con la celebración de su primer Consejo Asesor, que ha contado con representantes de compañías líderes como Vueling, Telefónica, Veolia o MasOrange, y de organismos e instituciones como World Travel & Tourism Council (WTTC), SEGITTUR, CEOE o Paradores. TIS2025 reunirá en la capital andaluza a más de 8.000 profesionales del ecosistema turístico global para dar a conocer las soluciones tecnológicas que están reimaginando la forma de viajar.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.