El Ibex sufre una bajada del 1,12% con la mayoría de valores en terreno negativo (cayendo por debajo de los 9.200 puntos)

El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este miércoles con una caída del 1,12%, lo que ha llevado al selectivo de las bolsas y mercados españoles a situarse en los 9.163,5 puntos, en una jornada marcada por la incertidumbre sobre las negociaciones del techo de la deuda en Estados Unidos.

Image description

Los inversores siguen pendientes de las negociaciones en el país norteamericano con el objetivo de aprobar elevar techo de deuda y evitar el 'default' que se produciría el 1 de junio en caso de no cerrarse un acuerdo.

"Por el momento las posiciones siguen enfrentadas y los republicanos intentan un acuerdo que limite el gasto antes de aceptar una elevación del techo de deuda", sostienen los expertos de Renta 4.

Además, los mercados también vigilan el conflicto entre EEUU y China en el sector de los microchips. La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, criticó ayer los "ataques" de las autoridades chinas a empresas estadounidenses, después de que el regulador tecnológico chino haya vetado la compre de productos fabricados por la compañía estadounidense Micron Technology.

En el 'Viejo Continente', se ha conocido hoy que el IPC de Reino Unido de abril se situó en el 8,7%, frente al 10,1% registrado en marzo, si bien esta desaceleración ha sido así menor de lo esperado por el consenso de analistas, que anticipaban una tasa de inflación del 8,2%. Además, la inflación subyacente, que excluye la volatilidad de los precios de la energía, alimentos, alcohol y tabaco, se aceleró en abril al 6,8%, seis décimas más que en marzo y su nivel más elevado desde marzo de 1992.

Otra referencia destacada es el índice de confianza de los empresarios alemanes, elaborado por el Instituto de Investigación Económica de Múnich (Ifo), que ha registrado en mayo su primer retroceso, después de acumular seis meses consecutivos al alza, ya que se ha situado en los 91,7 puntos desde los 93,4 del mes pasado.

En este contexto, únicamente cinco valores han cerrado la jornada en positivo: Acciona Energías Renovables (+1,26%), Rovi (+1,07%), Bankinter (+0,69%), Repsol (+0,30%) y Telefónica (+0,05%).

Del lado contrario, los valores que han registrado los descensos más acusados en la sesión de este miércoles han sido Grifols (-3,37%), Solaria (-3,08%), Banco Santander (-2,59%), BBVA (-2,34%), Banco Sabadell (-2,28%), Meliá (-2,27%) y Colonial (-2,21%).

El pesimismo entre los inversores no ha sido exclusivo del parqué español, sino generalizado en el resto de Europa. Fráncfort ha caído un 1,92%; París, un 1,70%; Milán, un 2,39%; y Londres, un 1,75%.

Al cierre de la sesión bursátil, el barril de Brent subía un 1,74%, hasta los 78,18 dólares, mientras que el West Texas Intermediate avanzaba un 1,88%, hasta los 74,28 dólares.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español a 10 años se ha situado en el 3,536%, desde el 3,518% registrado al cierre del martes. De esta forma, la prima de riesgo se ha elevado en un punto y medio, hasta los 106,4 puntos básicos.

En el mercado de divisas, el euro retrocedía un 0,09% frente al dólar, hasta los 1,0761 'billetes verdes' por cada euro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.